08 ago. 2025

Libertad y Guaraní, duelo por la Copa Paraguay con el VAR como testigo

Libertad y Guaraní se verán las caras este miércoles en Asunción en la final de la Copa Paraguay, que supondrá el debut del VAR en el fútbol local y una oportunidad para ambos equipos de sellar la temporada con un título.

ACT_9758.JPG_9288623.jpg

Guaraní vs. Libertad chocarán en la final de la Copa Paraguay.

Foto: Andrés Catalán - Última Hora

El histórico Defensores del Chaco será por tanto el estadio que estrenará la Asistencia por Vídeo al Arbitro (VAR) para su uso a partir del campeonato de 2020, y también el de un duelo que podría dar la segunda Copa a Guaraní.

Los dos conjuntos llegan al choque con el esfuerzo acumulado de un Clausura que está a dos fechas de terminar, y que puede pasar más factura al Gumarelo que al Aborigen.

Y es que Libertad, escolta del Clausura, lo está dando todo para su conquista, pese a los seis puntos que le separan de Olimpia, el líder.

El técnico argentino José Chamot apostó todas sus fichas el pasado domingo para sacar un merecido 3-1 en su visita a Cerro Porteño y con ello seguir manteniendo la esperanza, aunque Olimpia depende de sí mismo para llevarse el Clausura.

Ante Guaraní es posible que Chamot reserve a Antonio Bareiro, el goleador del equipo, aunque sí saldría desde el inicio Óscar Cardozo, la otra baza en ataque.

Los albinegros, que tienen asegurado un lugar en la Libertadores del próximo año, se han plantado en la final de la Copa Paraguay tras eliminar a Sol de América y Sportivo Luqueño, además de a tres equipos de la Intermedia.

Guaraní, vigente campeón tras vencer a Olimpia el pasado año, ha apostado de firme por llevarse su segunda Copa, una vez que quedó descolgado de la pelea por el título del Clausura, donde está en cuarto lugar y ya clasificado para la Sudamericana.

De hecho, el técnico Gustavo Costas dejó fuera del plantel a sus mejores bazas el pasado fin de semana, en el choque que perdió en casa ante Sol de América (0-1)

El central argentino Sergío Aquino y el punta José Ortigoza serían los pilares de Libertad en ataque.

Guaraní encara la final tras deshacerse de Deportivo Capiatá, Deportivo Santaní (2-1) y otros tres conjuntos de las categorías inferiores.

El encuentro por el tercer puesto se disputará este jueves en la ciudad de Itauguá, a 35 kilómetros de Asunción, entre Sol de América y Deportivo Capiatá.

La Copa Paraguay, que reserva al ganador plaza para la Copa Sudamericana del año siguiente, fue instituida el año pasado con el objetivo de promocionar a los clubes inferiores y su antecedente en el pasado se remonta al Torneo República, disputado entre 1976 y 1995.

Embed

Más contenido de esta sección
La Fundación Club Cerro Porteño dio un paso más en su compromiso con la formación deportiva y la proyección de talento joven con el lanzamiento del sistema de franquicias de su escuela de fútbol, bajo la licencia de Cicloncitos.
Libertad choca con el Atlético Tembetary para cerrar la quinta fecha del Torneo Clausura, en La Huerta.
Guaraní y Sportivo Ameliano se enfrentan esta tarde por la quinta fecha del Torneo Clausura, en el estadio La Arboleda.
Hace 23 años, Olimpia añadía una página gloriosa a su extensa historia con la obtención de la tercera Copa Libertadores. Ricardo Tavarelli, el portero campeón, calificó ese momento como “día memorable”.
Al presidente de Recoleta, Luis Vidal, la derrota contra Olimpia le dejó tristeza por el resultado, pero también valoró el esfuerzo y la entrega de sus jugadores por lo que también se quedó con una buena sensación.
Matías Cáceres, autor de un golazo de chilena ante Cerro Porteño, se refirió a su obra maestra y el sabor amargo que significó la derrota sobre la hora ante el Ciclón.