09 nov. 2025

Lazio baila a un Milan que se desangra

El Milan de Pioli, actual campeón del ‘Scudetto’, está en su peor momento y no pudo hacer absolutamente nada ante un Lazio que le aplastó con fútbol y goles.

Lazio

Lazio goleó a Milan que se desploma.

Foto: EFE

Tres partidos seguidos sin ganar en la Serie A, una final de Supercopa de Italia perdida y eliminado de la Copa Italia. Todo en el mes de enero. El Milan de Pioli, actual campeón del ‘Scudetto’, está en su peor momento y no pudo hacer absolutamente nada ante un Lazio liderado por el español Luis Alberto que exhibió su mejor fútbol y se coloca tercero, presentando su candidatura a ocupar las plazas de Liga de Campeones.

Noche más que amarga para el Milan. Y feliz para el Napoli, el mayor beneficiado de la goleada, más líder todavía. Los ‘rossoneri’ solo conocen una victoria en lo que va de 2023 y fue contra el modesto Salernitana. Si bien es cierto que mermado por las bajas de Theo, Maignan y de Tomori -durante el partido-, el conjunto milanista no dio ni la sensación ni los argumentos de estar en condiciones si quiera de pelear por el partido.

Fue superado de principio a fin por un Lazio que salió como un torbellino, decidido a dar un golpe sobre la mesa en el ‘calcio’ y demostrar que el buen hacer del equipo en el verde y de Sarri desde el banquillo no son fruto de la casualidad. Comenzó tan potente el conjunto ‘biancoceleste’ que, casi sin tiempo para que los aficionados tomaran asiento en el Olímpico de Roma, Milinkovic-Savic ya había hecho el primero en el minuto cuatro.

El golpe dejó bastante tocado al Milan, que mantiene la tónica habitual de los últimos dos meses, sin presencia ofensiva y con unos errores en defensa impropios de un equipo que aspira, como mínimo, a competir por entrar en Liga de Campeones.

Leao volvió a estar solo en ataque, bien marcado siempre, sin opciones de poder sacar a pasear sus virtudes, aislado de un Brahim Díaz desacertado que volvió a ser sustituido por De Ketelaere. Tampoco funcionó. De nuevo.

La débil zaga de los de Pioli aguantó hasta el minuto 38 achicando aguas, el momento en el que Milinkovic-Savic entró en el área y disparó al palo, dejando un rechace que aprovechó Zacaggni para dejar el partido encaminado antes del descanso.

No hubo reacción ‘rossonera’ tras la pausa. Está desorientado el Milan, desubicado, desprendido de toda la confianza que tuvo durante el campeonato pasado, en el que se sobrepuso en más de una ocasión a dificultades.

El Lazio fue lo contrario. Estaba fresco, se divertía ante su público y se propuso amortizar la entrada que habían pagado los espectadores a base de espectáculo y goles. Pedro volvió a ser un puñal apareciendo por todos los lados, generando superioridades, confusión entre los defensas milanistas e incluso un penalti que transformó su compatriota Luis Alberto en el minuto 67 para cerrar definitivamente el partido.

El ‘mago’ hizo honor a su apodo y, tras su gol, quiso regalar otro para completar una noche para el recuerdo de los ‘laziali’. Filtró dentro del área para Felipe Anderson, que puso el cuarto de la noche. La cuarta cuchillada para un Milan que se desangra poco a poco, que se desinfla y que, con los octavos de ‘Champions’ a la vuelta de la esquina, necesita de regreso la mejor versión de sus mejores hombres.

Con el partido decidido, el Lazio siguió divirtiéndose con balón ante un Milan venido a menos, inferior y sin armas para frenar el baile que le estaban dando.

Los capitalinos recuperan su plaza europea, ascienden a la tercera posición por delante del Inter -que sucumbió ante el Empoli- y se colocan a un solo punto de la segunda posición que ocupa, por ahora, el Milan. El Nápoles, el mayor beneficiado del resultado, se coloca a doce de su perseguidor.

-- Ficha técnica:

4 - Lazio: Provedel; Marusic (Lazzari, m.78), Casale, Romagnoli, Hysaj; Milinkovic-Savic (Basic, m.82), Cataldi (Marco Antonio, m.87), L. Alberto; Pedro (Romero, m.78), F. Anderson, Zaccagni.

0 - Milan: Tatarusanu; Calabria, Kalulu, Tomori (Kjaer, m.24), Dest; Tonali, Bennacer; Messias (Saelemaekers, m.59), Brahim (De Ketelaere, m.59), Leao; Giroud (Origi, m.59).

Goles: 1-0, m.4: Milinkovic-Savic; 2-0, m.38: Zaccagni; 3-0, m.67: Luis Alberto; 4-0, m.75: Felipe Anderson.

Árbitro: Di Bello. Mostró tarjeta amarilla a Milinkovic-Savic (m.33) por parte del Lazio; y a Bennacer (m.26), Kjaer (m.54) por parte del Milan.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la décimo novena jornada de la Serie A disputado en el Estadio Olímpico de Roma.

Más contenido de esta sección
Pocos hubieran imaginado el 31 de agosto de 2008 que ese joven Pep Guardiola que dirigía al Barcelona por primera vez alcanzaría los 1000 partidos como entrenador 17 años después. Muchos menos habrían augurado que no solo convertiría a ese Barcelona que perdió con el Numancia en uno de los mejores equipos de la historia, sino que ganaría 39 títulos y se posicionaría como uno de los mejores entrenadores de este deporte.
Adam Bareiro tomó racha en el Fortaleza y este jueves anotó un tanto en el empate frente al Ceará.
El paraguayo Julio Enciso marcó su primer gol con la casaca del Racing de Estrasburgo este jueves, en la Conference League.
Los internacionales españoles Lamine Yamal y Pedri, jugadores del Barcelona, y el delantero francés del Real Madrid Kylian Mbappé figuran entre once nominamos al premio The Best de la FIFA al mejor jugador, según anunció este jueves el organismo rector del fútbol internacional.
El Atlanta United de la MLS, donde milita Miguel Almirón, anunció este jueves el fichaje como entrenador de Gerardo ‘Tata’ Martino hasta 2027, lo que marca el regreso del argentino a la ciudad en la que conquistó una MLS Cup en 2018.
El astro del fútbol portugués Cristiano Ronaldo recordó a su compañero de selección Diogo Jota, que falleció en julio en un accidente de tráfico, como “un tipo muy bueno, tranquilo y buen jugador”, y defendió su decisión de no acudir a su funeral porque allá donde va se convierte en un “circo” y no quería desviar la atención.