11 may. 2025

La U de Chile, en crisis y con un entrenador interino

La Universidad de Chile comenzará su decimonovena participación en la Copa Libertadores sumida en una crisis y con un técnico interino en el banco tras la reciente partida de Marco Antonio Figueroa.

rojitasu.jpg

Rodrigo Rojas milita en el equipo trasandino. Foto: aguantebulla.com

‘El Fantasma’ dio un paso al costado luego de caer ante el modesto Cobresal por 2-1 en la tercera jornada del torneo Clausura, que fue su segunda caída en línea tras haber perdido a domicilio ante el Palestino por 0-1 en la jornada anterior.

Lo anterior, sumado a un mediocre papel en el Apertura, configura un presente triste para un equipo que hace poco tiempo era una potencia continental bajo la batuta del argentino Jorge Sampaoli, que lo llevó a ganar la Copa Sudamericana del 2011 y lo condujo hasta las semifinales de la Libertadores del 2012.

En primera fase, la U recibirá el 30 de enero a Guaraní paraguayo y los visitará el 6 de febrero. El ganador de la serie llegará al 5, en el que ya están el Cruzeiro brasileño, el Defensor Sporting uruguayo y el Real Garcilaso peruano.

El equipo chileno afrontará sus compromisos con Cristian ‘el Relojito’ Romero como técnico interino.

La plantilla de la U perdió a su mejor figura del 2013, Charles Aránguiz, quien pasó al Internacional brasileño.

También partieron los jóvenes Nicolás Maturana, al Deportes Iquique, y Juan Ignacio Duma, al Palestino.

Tan sólo llegaron dos refuerzos: el central argentino Matías Caruzzo, desde el Boca Juniors argentino, y el delantero uruguayo Rodrigo Mora, desde el River Plate argentino.

Con Romero podrían resurgir en la nómina valores de la cantera como el volante Sebastián Martínez o los centrales Igor Lichnovsky y Valber Huerta.

La apuesta de Romero es la recuperación de referentes de la plantilla como el centrocampista argentino Ramón Fernández y su compatriota media punta Gustavo Lorenzetti.

Otro argentino, Luciano Civelli, condenado al ostracismo por Figueroa, tendrá una nueva oportunidad con Romero, que lo incluyó en un reciente amistoso, frenando su inminente salida.

En ese contexto, un posible once titular para los primeros compromisos de la Libertadores podría ser con Johnny Herrera; Osvaldo González, Matías Caruzzo, José Rojas; Sebastián Martínez, Juan Antonio Rojas, Ramón Fernández, Roberto Cereceda; Gustavo Lorenzetti, Isaac Díaz y Rodrigo Mora. EFE

Más contenido de esta sección
Gaspar Servio, portero de Guaraní, sigue acrecentando su figura en el fútbol paraguayo, al convertir frente a Olimpia su segundo doblete con el Aurinegro y el tercero en su carrera.
Francisco Arce, entrenador de Guaraní, se mostró conforme con el rendimiento del equipo en el triunfo 2-1 en el clásico más añejo ante Olimpia en donde el Aborigen logró adueñarse de los puntos gracias a dos penales convertidos por el portero Gaspar Servio (2-1).
Para el clásico más añejo ante Olimpia, el técnico de Guaraní, Francisco Arce, no presentaría muchas movidas respecto al equipo que igualó 3 a 3 en Montevideo ante Boston River.
Francisco Arce, adiestrador de Guaraní, analizó lo que dejó el empate 3-3 de su equipo en Montevideo ante Boston River.
El plantel de Guaraní ya se encuentra en Montevideo, Uruguay, donde el martes jugará ante el Boston River por la primera fecha del Grupo A de la Copa Sudamericana.