20 sept. 2025

La tarjeta azul, la última novedad en el fútbol profesional

Se trata de la última novedad desde la llegada de las tarjetas amarilla y roja en el Mundial de 1970.

tarjeta azul.jpg

El fútbol incorporará la tarjeta azul.

Foto: Gentileza

El reglamento del fútbol introducirá próximamente la novedad de las tarjetas azules, con las que se castigará con una expulsión de diez minutos a los jugadores que cometan faltas tácticas o protesten las decisiones del árbitro, según el diario británico ‘The Telegraph’.

Así lo decidió el organismo encargado de elaborar las reglas del juego, la IFAB (International Football Association Board), que comenzará las pruebas con este tipo de castigo en partidos de élite desde el 20 de junio próximo.

Se trataría de la primera vez que se introduce una nueva tarjeta disciplinaria desde la llegada de los cartones amarillo y rojo en el Mundial de 1970.

Este nuevo protocolo, que según el ‘Telegraph’ será anunciado mañana, viernes, restringirá las tarjetas azules a las faltas que corten “ataques prometedores” o a las protestas de los futbolistas.

Además, un jugador será expulsado del partido si recibe dos tarjetas azules, o una azul y una amarilla (y viceversa).

Para permitir que el nuevo reglamento tome impulso, en un inicio los partidos de más alto nivel quedarán excluidos de estas tarjetas, aunque la Federación inglesa lo quiere implementar en los partidos de la Copa y de Copa femenina de la próxima temporada.

Donde no se usarán tarjetas azules serán en la próxima Eurocopa de Alemania este verano, ni en la próxima edición de la Liga de Campeones.

El presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, se declaró en una reciente entrevista con el ‘Telegraph’ totalmente opuesto a la innovación, al considerar que “ya no se trata de fútbol”.

La expulsión de futbolistas a ‘jaulas’ donde cumplen temporalmente su castigo por protestar ya se realiza en partidos de aficionados y juveniles.

Además, según el diario, la IFAB también ha aprobado un ensayo para que solo los capitanes de los equipos tengan derecho a hablar con los árbitros, como ya se hace en el rugby.

Los dirigentes del organismo creen que el comportamiento de los futbolistas es “un cáncer que mata al fútbol”, por lo que han decidido intervenir para atajar esas conductas y para acabar con las faltas que impiden ocasiones de gol pero que no llegan a cumplir los criterios para ser castigados con roja.

Más contenido de esta sección
El español Luis Enrique Martínez, técnico del París Saint-Germain (PSG), estimó este martes que “lo más difícil es siempre ganar la primera Champions” porque “ni los jugadores ni la hinchada se veían capaces de hacerlo”, pero ha incidido en que, tras la victoria en 2025, “se ha mostrado el camino” de que sí es posible.
El Programa de Ayudas a Clubes de la FIFA por la cesión de jugadores para el Mundial 2026 aumentará casi un 70 % y repartirá 355 millones de dólares, además de ampliar el número de beneficiarios al incluir también por primera vez a los que cedan futbolistas para la fase de clasificación.
El Cremonese, con el delantero paraguayo Antonio Sanabria como titular, empató de visitante 0-0 ante el Hellas Verona este lunes en duelo correspondiente a la tercera jornada de la Serie A de la Primera División del fútbol italiano.
El Manchester City ha despedido a un camarero por trabajar en el Etihad Stadium con una camiseta del Manchester United.
Se viene una semana cargada con partidazos por los cuartos de final de la Copa Libertadores y Copa Sudamericana. Mirá la imperdible agenda.
Xabi Alonso, técnico del Real Madrid, descartó que vea “ansioso” a Kylian Mbappé por ganar la primera Liga de Campeones de su carrera, que señaló como un objetivo compartido, y ensalzó el liderazgo que está ejerciendo en su equipo el delantero francés.