15 abr. 2025

La selección de Uruguay concluye una nueva semana de trabajo

La selección de Uruguay cerró este domingo una nueva semana de trabajo con la mira puesta en el torneo Preolímpico de fútbol, que se disputará en Venezuela entre el 20 de enero y el 11 de febrero, y clasificará a dos países a los Juegos Olímpicos de París 2024.

GCrrGg9XUAAkY4l.jpg

Uruguay apunta al Preolímpico.

La plantilla que se entrena bajo la dirección del cuerpo técnico encabezado por el argentino Marcelo Bielsa trabajó todos los días desde el pasado martes en el Complejo Celeste.

La principal novedad fue la presencia del defensor Sebastián Boselli.

Bielsa ha convocado jugadores de las selecciones sub-23 y sub-20.

La plantilla sub-23 quedó compuesta por 21 jugadores, luego de que esta semana se sumara Boselli, y en la anterior lo hicieran el delantero Luciano Rodríguez, el central Mateo Antoni, el lateral Valentín Rodríguez y el centrocampista Santiago Homenchenko.

Los cinco se sumaron a una lista que ya integraban Nicolas Marichal, Vicente Poggi, César Araujo, Cristian Olivera, Matías Abaldo, Mateo Ponte, Ignacio Suárez, Randall Rodríguez, Fabrizio Correa, Fredy Martínez, Rodrigo Chagas, Renzo Sánchez, Tiago Palacios, Matías Fonseca, Anderson Duarte y Juan de los Santos.

También se encuentran trabajando los sub-20 Kevin Martínez, Juan Rodríguez, Paolo Calione, Patricio Pacífico, Silvio López, Mauricio Amaro, Eric Cuello, Thiago Helguera, Mateo Peralta, Facundo Techera, Agustín Albarracín, Faustino Barone, Rodrigo Dudok, Joaquín Lavega y Lucas Agazzi.

El 5 de enero será el último día en el que se podrá presentar la lista de 23 convocados para el certamen.

Uruguay integrará el Grupo B junto a las selecciones de Argentina, Chile, Paraguay y Perú. Los dirigidos por Bielsa debutarán el 24 de enero frente a la Albirroja.

La última vez que la Celeste disputó unos Juegos Olímpicos fue en los de Londres 2012, donde el equipo dirigido por Óscar Washington Tabárez y reforzado por Luis Suárez y Edinson Cavani no pasó la primera ronda tras caer ante Senegal e Inglaterra.

Uruguay conquistó el oro en dos oportunidades: París 1924 y Ámsterdam 1928. EFE

Más contenido de esta sección
A falta de tres jornadas para el final de Superliga de Grecia, el Olympiacos dirigido por José Luis Mendilibar se proclamó este domingo campeón de forma matemática tras superar 1-0 al AEK Atenas.
El Benfica de Álvaro Carreras no consiguió la victoria este domingo ante el Arouca de Jason Remeseiro (2-2) y perdió el liderato en la clasificatoria de la Liga de Portugal a favor del Sporting, mientras que el Braga logró defender el tercer puesto tras vencer al AVS.
Un latigazo de Eduardo Camavinga en Vitoria mantiene al Real Madrid a 4 puntos del Barcelona, tras superar al Deportivo Alavés en la jornada 31 en la que los dos equipos acabaron con diez jugadores tras las expulsiones de Kylian Mbappé (minuto 38) en la primera parte y Manu Sánchez (minuto 70) en la segunda.
Un doblete de Harvey Barnes y los aciertos de Sandro Tonali y Bruno Guimaraes, acabaron con el Manchester United, machacado 4-1 en St. James’ Park por el Newcastle, un ciclón imparable que se asentó en la cuarta plaza y que apunta a disputar la próxima edición de la Liga de Campeones.
El argentino Lautaro Martínez lideró este sábado la contundente victoria de su Inter de Milán ante el Cagliari (3-1) para lanzar un aviso al Bayern Múnich, su rival en la revancha de cuartos de la Champions League.
Manchester City iba cayendo por 2-0 ante el Crystal Palace hasta que apareció la magia de Kevin De Bruyne para remontar y terminar goleando el partido.