12 sept. 2025

La prensa turca denuncia manipulación de votos para la Eurocopa 2024

Varios medios turcos han criticado la decisión de otorgar a Alemania, y no a Turquía, la organización de la Eurocopa de 2024, e incluso han denunciado que durante el proceso de elección hubo manipulaciones y abusos de poder por parte del presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin.

germany.jpg

Alemania fue elegida como sede de la Eurocopa del 2024.

Foto: EFE

Según el diario Milliyet, hasta la víspera de la votación, que se efectuó el miércoles, el equipo turco sabía que nueve de los 17 miembros del comité ejecutivo de la UEFA votarían a favor de la candidatura de Turquía como país anfitrión de la Eurocopa en 2024.

El resultado oficial de 12 delegados a favor de Alemania y 4 a favor de Turquía (más uno nulo) “sorprendió" a los dirigentes de la Federación del Fútbol Turca (TFF) quienes tras una “breve investigación” averiguaron que Ceferin se había reunido con los delegados favorables a Turquía para que cambiaran de opinión.

“Ceferin nos ha apuñalado por la espalda”, titula Milliyet, que no especifica la fuente de esa información ni da detalles sobre ese supuesta investigación.

El diario recuerda que la TFF respaldó a Ceferin cuando en 2016 se postuló para dirigir la UEFA.

Numerosos columnistas de la prensa deportiva turca dieron por cierta la “operación de medianoche” de Ceferin y subrayaron la “injusticia” de elegir Alemania frente a una candidatura turca que consideraban muy sólida.

El diario Hürriyet criticó el propio sistema de elección y consideró que este tipo de “operaciones” serán siempre sospechosas mientras se entregue la responsabilidad de una decisión de esta envergadura a solo 16 electores.

Más contenido de esta sección
El entrenador argentino Fernando ‘Bocha’ Batista ha dejado el banquillo de la selección de Venezuela un día después de fracasar en su objetivo de clasificar al país llanero a una repesca intercontinental para el Mundial de 2026, anunció este miércoles la Federación Venezolana de Fútbol (FVF).
Con la chance que tiene Bolivia de volver a una Copa del Mundo, un exjugador que pasó por Cerro Porteño podría salir del retiro.
Steve Mandanda, emblemático meta del Olympique de Marsella (OM) y campeón del mundo con Francia en 2018, anunció este miércoles en ‘L'Équipe’ que se retira del fútbol profesional a los 40 años.
El Mundial de Clubes 2025 tuvo una audiencia de 2.700 millones de espectadores
Caminando en el alambre durante todo el partido, incapaz de imponerse con claridad a un rival inferior y superviviente en un partido surrealista, Italia consiguió este lunes mantener vivas sus opciones de acudir al Mundial 2026 con una victoria agónica ante Israel (4-5) que volvió a dejar en evidencia las carencias de un equipo muy limitado.
La MLS sancionó este lunes con tres partidos de suspensión al uruguayo Luis Suárez, delantero del Inter Miami, por escupir a un miembro del cuerpo técnico de los Seattle Sounders en la final de la Leagues Cup, torneo que también suspendió al Pistolero por seis encuentros adicionales.