05 ago. 2025

La inteligencia artificial apunta a Brasil como favorito en Qatar

Brasil, con una probabilidad de ganar de un 15 %, sería la selección favorita para hacerse con la Copa del Mundo de Qatar.

yyneymar.jpg

Brasil buscará su sexta Copa del Mundo.

Brasil, con una probabilidad de ganar de un 15 %, sería la selección favorita para hacerse con el Mundial de Qatar, según los cálculos de un equipo de científicos con la ayuda del aprendizaje automático.

También tienen “muchas posibilidades de ganar el título” las selecciones de Argentina (11,2 %); Países Bajos (9,7 %); Alemania (9,2 %) y Francia (9,1%), seguidos de España con un 7,5 %, según un estudio de las universidades de Innsbruck (Austria); Gante (Bélgica); Luxemburgo, y las universidades técnicas de Dortmund y Múnich (Alemania).

El pronóstico combina varios modelos estadísticos sobre la “fuerza de juego” de los equipos con información sobre la estructura de los mismos (como el valor de mercado o el número de jugadores de la Champions League), así como factores socioeconómicos del país de origen (población o producto interior bruto).

“Esta vez, el Mundial se ve enturbiado por muchos problemas éticos y deportivos que no podemos ignorar. Sin embargo, por razones científicas, hemos decidido utilizar nuestro enfoque de aprendizaje automático, que hemos utilizado con éxito en anteriores torneos, para hacer pronósticos probabilísticos”, dijo uno de los autores, Achim Zeileis, citado por la Universidad de Insbruck.

Con los valores predichos por el modelo de los científicos, el mundial entero fue simulado 100.000 veces: partido por partido, siguiendo el sorteo del torneo y todas las reglas de la FIFA, lo que da como resultado las probabilidades con las que los equipos pasarán a las distintas rondas del torneo y, finalmente, ganen el campeonato.

Los autores que su estudio proporciona “probabilidades, no certezas. Una probabilidad de ganar del 15 % también implica una probabilidad del 85% de no ganar”.

El Mundial de Qatar es particularmente interesante desde un punto de vista científico debido a la fecha inusual, al jugarse en invierno, por las altas temperaturas en verano.

En los meses de invierno, todas las grandes ligas de fútbol de Europa y Sudamérica tienen que interrumpir su calendario habitual de partidos para adaptarse al torneo, lo que da menos tiempo a las selecciones nacionales para prepararse y los jugadores tendrán menos tiempo para recuperarse antes y después del evento.

Además, las condiciones climáticas extremas aumentan el riesgo de lesiones, explicó Zeileis. Por lo tanto, tener un equipo con muchos jugadores en las ligas internacionales -como la Champions League, la Europa League o la Europa Conference League- “podría resultar ser más desventaja que ventaja este año”.

“Todos estos factores hacen que sea más difícil predecir cómo resultará el torneo, ya que las variables que fueron muy significativas en anteriores Mundiales podrían no funcionar bien o funcionar de forma diferente”, indicó Andreas Groll, otro de los firmantes de la investigación que publica Reports an Proceedings.

El cálculo de los científicos se basa en cuatro fuentes de información: un modelo estadístico para la “fuerza de juego” de cada equipo, basado en todos los partidos internacionales de los últimos ocho años y otro para la “fuerza de juego” de los equipos, basado en las cuotas de apuestas de 28 casas de apuestas

La tercera base es la información adicional sobre los equipos, como el valor de mercado, y sus países de origen -por ejemplo el tamaño de la población- y la cuarta es un modelo de aprendizaje automático que combina las distintas fuentes y las optimiza paso a paso.

Más contenido de esta sección
A menos de tres semanas del inicio de la Serie A italiana, Gian Piero Gasperini, el nuevo entrenador de tradicional equipo capitalino, Roma, tiene prisa por cerrar el plantel que manejará en esta temporada, consciente de que necesita reforzarse.
The Strongest le ganó 3-2 a Blooming por la 16ª fecha de la Liga Boliviana, pero el resultado terminó quedando en plano secundario tras los incidentes que tuvieron lugar en el Hernando Siles de La Paz.
La fundación neerlandesa Justicia para los Jugadores anunció este lunes que presentará una demanda colectiva contra la FIFA y varias federaciones de fútbol europeas en busca de compensaciones para los futbolistas afectados por las normas sobre transferencia de jugadores que la justicia comunitaria ya consideró ilegales en octubre de 2024.
Luka Modric, centrocampista del Milan, aseguró durante su presentación oficial como nuevo jugador del conjunto italiano, que después de formar parte durante 13 años del club “más grande del mundo”, ahora jugará en uno que hace años “era lo que es el Real Madrid hoy”.
Los jóvenes futbolistas de Hansi Flick se reivindicaron en una nueva goleada, esta vez ante el Daegu (0-5), en un partido con protagonismo de Lamine Yamal, pero también de ‘Dro’, de Toni Fernández, Roony Bardhji o Jofre Torrents, en el estreno como goleador de Marcus Rashford.
El argentino Lionel Messi se retiró lesionado en Inter Miami que empató 2-2 ante Necaxa y se impuso en los penales por la Leagues Cup.