06 nov. 2025

La Fiscalía pide datos de Marset a la Federación Boliviana de Fútbol

La Fiscalía de Bolivia pidió este martes información a la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) sobre la inscripción y participación del presunto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset y de uno de sus hijos en competencias deportivas en el país.

FaSx1a_WAAgZpIo.jpg

Marset durante su paso por el Deportivo Capiatá.

La FBF aclaró en un comunicado que sus oficinas en la ciudad oriental de Santa Cruz no fueron allanadas, sino que hoy se presentaron agentes de la fuerza antidrogas “para entregar requerimientos fiscales referentes al registro de inscripción y partidos disputados en competencias” de cuatro personas.

“Ante este requerimiento de información, la Federación Boliviana de Fútbol remitirá con celeridad y diligencia correspondiente la misma a la autoridad competente”, agregó.

Uno de los nombres mencionados en el requerimiento es el de Sebastián Marset y otro corresponde a Luis Paulo Amorim Santos, una de las identidades falsas que usó el uruguayo mientras estuvo en Bolivia.

El tercer requerimiento se refiere a uno de los hijos del presunto narcotraficante, aunque también con identidad falsa, y el cuarto es sobre el futbolista uruguayo Christian Latorre, detenido en julio en Bolivia durante una operación para capturar a Marset.

Marset era dueño y jugador de un equipo de segunda división de Santa Cruz que perdió la categoría cuando se conoció sobre su fuga del país.

Latorre, que el mes pasado se benefició con la detención domiciliaria, jugó en el equipo de Marset y antes estuvo en filas del club Blooming, de la División Profesional boliviana, cuyas oficinas sí fueron allanadas por la Fiscalía y la fuerza antinarcóticos en busca de documentación relacionada con el caso.

El Blooming ha aclarado que se está investigando a personas y no al club como tal dentro de este proceso.

El uruguayo Sebastián Marset está acusado de liderar una red criminal internacional de tráfico de drogas y es requerido por la Justicia de Uruguay, Brasil y Paraguay, la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA, en inglés), la Europol e Interpol.

Además, se le relaciona con el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci en mayo de 2022, en Colombia, algo que el uruguayo negó.

Este caso tuvo en la mira a varias instituciones de Bolivia por la facilidad con la que el uruguayo logró establecerse en el país con documentos de identidad falsos, fundar y jugar en un equipo de fútbol y manejar grandes cantidades de dinero sin que esto levantara sospechas. EFE

Más contenido de esta sección
La Vecchia Signora no pudo ante el Sporting de Lisboa, en la Jornada 4 de Champions League. El equipo italiano no conoce de victorias en la clasificación.
El idilio del París Saint-Germain con la Liga de Campeones acabó con la visita del Bayern de Múnich, su bestia negra, que bajó a tierra al equipo de Luis Enrique y elevó hasta 16 su racha de triunfos consecutivos.
Con goles de Julián Álvarez, Conor Gallagher y Marcos Llorente el equipo del Cholo Simeone se impuso por 3-1 al equipo belga, en condición de local. El encuentro correspondiente a la jornada 4 de la Champions League, en su fase de clasificación.
El Arsenal sigue imbatido en esta Liga de Campeones, con cuatro porterías a cero y cuatro victorias, tras golear este martes al Slavia Praga (0-3) con un tanto de Bukayo Saka y un doblete de Mikel Merino.
El Napoli de Antonio Conte firmó este martes, pese a su dominio, un empate sin goles ante el (0-0) en el Estadio Diego Armando Maradona que complica sobremanera las aspiraciones europeas de italianos y alemanes, atascados con 4 puntos en 4 jornadas de Liga de Campeones.
Erling Haaland, delantero del Manchester City, restó importancia a las comparaciones con Lionel Messi y Cristiano Ronaldo y aseguró que “nadie” podrá acercarse a los registros goleadores de esas dos leyendas del fútbol, en respuesta a los elogios de su entrenador, Pep Guardiola, quien recientemente lo situó a su nivel.