25 abr. 2025

La elección del Mundial 2030 es un mensaje de unidad, dice Infantino

En el 2030, a fin de celebrar el centenario del Mundial, se decidió que se disputarán tres partidos en Uruguay, Argentina y Paraguay, uno en cada país.

dominguez_infantino.JPG

Gianni Infantino, presidente de la FIFA, con Alejandro Domínguez, titular de la Conmebol.

Foto: Gentileza

Gianni Infantino, presidente de la FIFA, en su alocución al 77° Congreso de la Conmebol celebrado en Río de Janeiro (Brasil), alabó a las confederaciones continentales por haber acordado la organización de los Mundiales de 2030 y 2034 y afirmó que el fútbol ha enviado un importante mensaje de unidad a todo el mundo.

Tras una amplia consulta con todas las confederaciones, el Consejo de la FIFA acordó, en su sesión del 4 de octubre, que la candidatura única para la Copa Mundial de la FIFA 2030 será la que conforman España, Marruecos y Portugal. Además, a fin de celebrar el centenario del Mundial, se decidió que se disputarán tres partidos en Uruguay, Argentina y Paraguay, uno en cada país.

“Quiero agradecer y felicitar a todos, en especial a los presidentes de las confederaciones y a los miembros del Consejo de la FIFA, porque creo que hemos demostrado a todo el mundo que es posible conseguir consenso y unidad en la toma de decisiones. Creo que en este mundo, donde, por desgracia, hay mucha violencia, necesitamos mensajes de unión y hermandad como este”, dijo Infantino.

Durante el Congreso de la Conmebol también se acordó que se invitaría a las federaciones miembro de la Confederación Asiática de Fútbol y la Confederación de Fútbol de Oceanía a declarar su interés por organizar el Mundial 2034. Posteriormente, la FIFA recibió una declaración de interés por parte de la Federación de Fútbol de Arabia Saudí antes del 31 de octubre, fecha de cierre del plazo.

La declaración del presidente de la FIFA se produjo en vísperas de la final de la Copa Libertadores de la Conmebol, que se disputará entre Fluminense y Boca Juniors en el estadio Maracaná.

El ganador de este partido se clasificará para la Copa Mundial de Clubes de la FIFA Arabia Saudí 2023, que se celebrará el próximo mes de diciembre, y para la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025, que se disputará en Estados Unidos y contará por primera vez con la participación de 32 equipos.

Hasta el momento, el Palmeiras y el Flamengo, campeones de la Copa Libertadores en 2021 y 2022, respectivamente, ya tienen asegurada una plaza de su confederación. A ellos se les sumarán el campeón de la Libertadores 2024 y los dos primeros equipos de la clasificación de la Conmebol del periodo 2021-2024. EFE

Más contenido de esta sección
Con un doblete estelar en todo un derbi de Milán, el serbio Luka Jovic clasificó al Milan a la final de la Copa Italia al mismo tiempo que arruinó las esperanzas del triplete del Inter.
El Arsenal empató contra el Crystal Palace (2-2) y retrasó el festejo del Liverpool, al que le valdrá empatar este domingo contra el Tottenham Hotspur para confirmar el título de liga.
Un gol de Iñaki Williams a los cinco minutos dio este miércoles al Athletic Club una sufrida victoria en San Mamés frente a la Unión Deportiva Las Palmas (1-0) y sumó tres valiosos puntos que le afianzan en la cuarta posición y le permiten acariciar una plaza de ‘Champions’ para la próxima temporada.
Juventus, que no conocía la derrota desde que el croata Igor Tudor llegó al banquillo, sucumbió este miércoles ante el Parma y abandonó la zona ‘Champions’ cuando solo quedan 5 jornadas para el final de la temporada.
Águilas Doradas, a través de un comunicado, argumentó la salida del entrenador Gustavo Florentín. Al paraguayo lo responsabilizaron “de hechos recientes que afectan directamente la armonía, la disciplina y el proyecto deportivo” de la institución.
Roberto Rosetti, director de arbitraje de la UEFA, opinó este miércoles que “el impacto del VAR ha sido absolutamente positivo” y que “es imposible volver atrás”, aunque su aplicación “todavía no es perfecta y se puede mejorar”.