18 sept. 2025

La CBF decreta siete días de luto en el fútbol brasileño por la muerte de Zagallo

La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) decretó este sábado siete días de luto en el mundo del fútbol por la muerte de Mário Jorge Lobo Zagallo, “una de las mayores leyendas” del país, fallecido a los 92 años de edad.

20240106_080849.jpg

Zagallo, leyenda del fútbol de Brasil.

La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) decretó este sábado siete días de luto en el mundo del fútbol por la muerte de Mário Jorge Lobo Zagallo, “una de las mayores leyendas” del país, fallecido a los 92 años de edad.

“La CBF y el fútbol brasileño lamentan la muerte de una de sus mayores leyendas, Mário Jorge Lobo Zagallo. La CBF expresa su solidaridad a la familia y la afición en estos momentos de dolor por la marcha de este ídolo de nuestro fútbol”, señaló el presidente de la entidad, Ednaldo Rodrigues, en una nota.

El fallecimiento del único tetracampeón del mundo, como jugador, entrenador y coordinador de selección, se conoció en la madrugada de este sábado a través de las redes sociales del laureado exfutbolista.

En la nota de pesar no se informaron las causas de la muerte.

La CBF decretó “siete días de luto” en el fútbol brasileño “en homenaje a la memoria del eterno campeón” y se comprometió a “reverenciar su legado”.

También ordenó guardar un minuto de silencio en todos los partidos de la primera ronda de las eliminatorias de la Copa del Nordeste, torneo que reúne a los equipos de esa región del país y que comienza este sábado.

Zagallo es el único en tener cuatro títulos mundiales en su palmarés: dos como jugador (Suecia 1958 y Chile 1962), otro como técnico (México 1970) y el último como coordinador de la Canarinha (Estados Unidos 1994).

Su salud se vio deteriorada en los últimos años por una infección respiratoria y otra urinaria por la que estuvo cerca de tres semanas hospitalizado en agosto del año pasado.

“Un padre devoto, un abuelo amoroso, un suegro cariñoso, un amigo fiel, un profesional victorioso y un gran ser humano. Ídolo gigante. Un patriota que nos deja un legado de grandes conquistas”, recogió el obituario.

El adiós de Zagallo se produce prácticamente un año después de la muerte de Edson Arantes do Nascimento ‘Pelé', quien falleció el 29 de diciembre de 2022 debido a un fallo multiorgánico derivado de un cáncer de colon.

Zagallo celebró con ‘O Rei’ los títulos mundiales de Suecia 1958 y Chile 1962, ambos como jugadores, y el de México 1970, con el ‘Viejo Lobo’ como técnico. EFE

Más contenido de esta sección
Steve Mandanda, emblemático meta del Olympique de Marsella (OM) y campeón del mundo con Francia en 2018, anunció este miércoles en ‘L'Équipe’ que se retira del fútbol profesional a los 40 años.
El Mundial de Clubes 2025 tuvo una audiencia de 2.700 millones de espectadores
Caminando en el alambre durante todo el partido, incapaz de imponerse con claridad a un rival inferior y superviviente en un partido surrealista, Italia consiguió este lunes mantener vivas sus opciones de acudir al Mundial 2026 con una victoria agónica ante Israel (4-5) que volvió a dejar en evidencia las carencias de un equipo muy limitado.
La MLS sancionó este lunes con tres partidos de suspensión al uruguayo Luis Suárez, delantero del Inter Miami, por escupir a un miembro del cuerpo técnico de los Seattle Sounders en la final de la Leagues Cup, torneo que también suspendió al Pistolero por seis encuentros adicionales.
La goleada de Marruecos ante Níger (5-0) en el flamante estadio, recién inaugurado, Príncipe Moulay Abdellah de Rabat, convirtió al combinado de Waild Regragui en el primer equipo de África en lograr el billete para el Mundial 2026 y el decimoséptimo en total.
La salida más compleja de España camino del sueño del Mundial 2026 la solventó con un recital histórico en Konya, minimizando a Turquía con un recital futbolístico que le otorga el liderato del Grupo E y encarrila el pase con triplete de Mikel Merino, doblete de Pedri y un tanto de Ferran Torres.