06 may. 2025

La Albirroja regresa a su cumbre para buscar desplegar alas

La Selección Paraguaya regresa a Sudáfrica, país en donde llegó a la cumbre hace ocho años cuando logró unos históricos cuartos de final en el Mundial que se organizó en África.

villar tacuara.JPG

Celebración de Óscar Cardozo y Justo Villar.

Foto: Archivo - Última Hora

La Albirroja escribió una gran historia en el Mundial de Sudáfrica. Ya queda un poco lejos en el tiempo, fue hace ocho años, pero nadie olvida que aquel torneo resultó ser la cresta del combinado nacional en partidos de gran magnitud.

La campaña estuvo protagonizada por una camada de extraordinarios deportistas, que se rebelan, negándose a tomar el camino del retiro, y se mantienen vigentes a fuerza de buenas actuaciones en los diferentes campos del fútbol nacional.

Los nombres de Roque Santa Cruz, Óscar Cardozo, Antolín Alcaraz, Nelson Haedo Valdez, Cristian Riveros, entre muchos otros, aún suenan con fuerza fecha tras fecha en el campeonato paraguayo.

Por esta razón, la cita en el Moses Mabhida Stadium, que se desarrollará en el marco de la edición número 24 del Nelson Mandela Challenge, traerá buenos recuerdos para la Selección Paraguaya de Fútbol.

Embed

Será el primer amistoso del colombiano Juan Carlos Osorio como técnico de los paraguayos, que servirá como preparación de cara a la Copa América del próximo año en Brasil y las complicadas Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Catar 2022.

Ausente en Brasil 2014 y Rusia 2018, el objetivo supremo consiste en volver a una Copa del Mundo después de 12 años. La Selección Nacional no pudo clasificarse a un Mundial desde su participación en el de Sudáfrica, en un país en donde buscará iniciar su despliegue de alas.

Más contenido de esta sección
Los cinco representantes paraguayos iniciarán una nueva y exigente semana de competencia internacional, por la fecha 4 de la Libertadores y Sudamericana 2025.
El empate del Bayer Leverkusen en Friburgo (2-2) este domingo permitió al Bayern Múnich proclamarse campeón de la Bundesliga de forma matemática, recuperar la hegemonía del fútbol alemán con su título liguero número 33 y romper un gafe histórico de Harry Kane, que después de 12 temporadas en la elite estrenó su palmarés.
Frente a un milagro irrealizable para retener la Bundesliga, el Bayer Leverkusen murió en la orilla de la victoria para mantenerse en la pelea por el título, empató 2-2 ante el Friburgo y el Bayern Múnich se proclamó campeón de forma matemática e introdujo su trofeo número 33 en sus vitrinas.
La actuación de Arda Güler, autor de un gran gol y asistente en otro, su conexión con Kylian Mbappé, que se reivindicó con un doblete, levantaron el ánimo antes del clásico a un Real Madrid más solidario, hasta un desplome inesperado tras sentir el partido sentenciado, que acabó en sufrimiento por el empuje del Celta gracias a la inspiración de Iago Aspas.
Un gol de Yankuba Minteh en el minuto 28, entre la permisividad defensiva y con un buen zurdazo, puso contra las cuerdas al Newcastle hasta el minuto 88, cuando Aleksandr Isak anotó el 1-1 de penal para sostener intactas las opciones de disputar la Champions de la temporada próxima.
El compatriota Miguel Almirón marcó de penal en el empate del Atlanta United 1-1 ante el Nashville SC, por la décimoprimera fecha de la fase regular de la Major League Soccer (MLS).