27 nov. 2025

José Moya aguarda el llamado de la dirigencia

José Moya, el zaguero de Guaraní, a pesar de tener contrato hasta diciembre de 2024 se encuentra a la espera del llamado del presidente del club (Emilio Daher) sobre su futuro.

moya.jpg

José Moya, destacado dentro del plantel.

“Tengo contrato con Guaraní hasta finales del 2024. A finales del torneo tuve poca participación por lesiones y expulsiones; estas cosas al final suman para qué la directiva tome decisiones. Estoy aguardando el llamado de los dirigentes para ver qué pasa por el caso de la reducción de cupos extranjeros”, expresó Moya en contacto con FALG.

Por otra parte lamentó no haber llegado al objetivo de clasificar a Libertadores. “Lastimosamente tuvimos puntos bajos en el Clausura y eso influyó para perder la plaza a Libertadores”, finalizó el colombiano.

Más contenido de esta sección
Félix Darío León no ocultó su alegría por retornar a Guaraní y habló lo que será su nueva función dentro del club de sus amores.
Guaraní venció 2-1 a Universidad de Chile, pero quedó al margen en los playoffs de la Sudamericana, por su dura derrota en la ida.
Víctor Bernay, adiestrador de Guaraní, se fue conforme con el rendimiento de su equipo tras el 0-0 ante Trinidense.
El entrenador de Guaraní, el argentino Víctor Bernay, reconoció este jueves que “revertir un 5-0 no es común”, tras caer goleado en su visita a Santiago ante la Universidad de Chile, y de cara al partido de vuelta en Asunción por el ‘playoff’ de la Copa Sudamericana que otorga un cupo a los octavos de final de certamen.
El plantel de Guaraní entrenó hoy bien temprano en su Centro de Alto Rendimiento para luego cerca del mediodía emprender viaje rumbo a Chile para enfrentar mañana, desde las 19:00, a la Universidad de Chile, por la ida de los playoffs de la Copa Sudamericana 2025.
Guaraní podría tener una fuga importante en su plantilla, se trata del futbolista Alcides Benítez, quien recibió una propuesta para fichar con un equipo de la Serie A de Brasil.