23 ago. 2025

Italia vuelve a vivir su pesadilla

La selección de Italia, vigente campeona de Europa, volvió este lunes a vivir su pesadilla al no pasar del 0-0 en el campo de Irlanda del Norte.

iittaa.jpg

Italia no pudo ante Irlanda del Norte.

Foto: EFE

La selección de Italia, vigente campeona de Europa, volvió este lunes a vivir su pesadilla, al no pasar del 0-0 en el campo de Irlanda del Norte y al acabar segunda en el grupo C, detrás de Suiza, lo que la obliga a pasar por la delicada repesca de marzo para intentar evitar una nueva ausencia del Mundial tras la de Rusia 2018.

El juego brillante y ofensivo visto en la triunfal Eurocopa hace tan solo cuatro meses es en este momento un viejo recuerdo para el seleccionado de Roberto Mancini, gris, falto de ideas y coraje, y que pagó duramente el penalti fallado por Jorge Frello “Jorginho” en el choque directo del pasado viernes contra Suiza, que pudo darle a los “azzurri” el billete directo para Catar.

Italia se enfrenta ahora a una repesca extremadamente delicada, que prevé unas finales a cuatro, con semifinal y final, con rivales de alto nivel que pueden incluir a Portugal, Polonia o la misma Suecia, el equipo que le impidió, hace cuatro años, participar en el Mundial de Rusia.

Los “azzurri” volvieron a vivir una noche nefasta, en un estadio que no les traía buenos recuerdos.

Porque Windsor Park era un campo maldito para la selección italiana. En este mismo césped, hace 63 años, los “azzurri” perdieron contra Irlanda del Norte la repesca que les dejó fuera del Mundial. Y porque en épocas mucho más recientes, apenas hace cuatro años, Italia había tocado fondo al perder su billete para la Copa del Mundo de Rusia 2018.

El penalti fallado por Jorginho contra Suiza les dejó contra las cuerdas, obligados a aumentar el nivel, a buscar el juego exhibido en el triunfo en la Eurocopa, pero a los “azzurri” volvió a faltarle puntería. Con un tridente ligero integrado por Lorenzo Insigne, Federico Chiesa y Domenico Berardi, Italia apretó, pero sin aprovechar sus oportunidades.

Y es que tras una primera mitad gris, en la segunda Italia fue completamente nula, incapaz de atacar con ideas tácticas claras y se dejó llevar por la tensión y la presión, al tiempo que, desde Lucerna, llegaban las noticias de los goles de Suiza.

El dominio suizo, que no había tenido premio en los primeros 45 minutos, sí lo tuvo en los segundos e Italia llegó al cuarto de hora final contra las cuerdas, con Suiza por delante 3-0 ante Bulgaria y la obligación de anotar dos dianas para sellar el billete directo para Catar.

El seleccionador Roberto Mancini estaba enfurecido y perdió su habitual calma para gritar a sus jugadores "¡Chicos! ¿Al menos un gol lo marcamos?”, acompañándolo por expresiones que no cabe traducir.

Pero su rabia era la imagen de una Italia asustada, falta de juego e incapaz de pelear en los balones altos pese a los intentos de Mancini de agregar centímetros a la delantera con Andrea Belotti, Gianluca Scamacca y Federico Bernardeschi.

Una apuesta que no funcionó y que abrió espacios para una Irlanda del Norte que tuvo las mejores oportunidades para marcar, la última en las botas de Conor Washington, quien superó al meta Gianluigi Donnarumma y se topó con Leonardo Bonucci, quien repelió bajo palos su disparo.

El resultado no cambió y el 0-0 de Windsor Park obligará a Italia a pasar por la repesca del próximo marzo para evitar una nueva debacle absoluta, tras su ausencia de Rusia 2018.

. Ficha técnica:

0 - Irlanda del Norte: Peacock-Farrell; Cathcart, Flanagan, J. Evans, Lewis; S. Davis; Dallas, McCann, Saville (C. Evans, m.72), Whyte (Washington, m.72); Magennis.

0 - Italia: Donnarumma; Di Lorenzo, Bonucci, Acerbi, Emerson (Scamacca, m.80); Tonali (Cristante, m.46), Jorginho (Locatelli, m.68), Barella (Belotti, m.64); Berardi, Insigne (Bernardeschi, m.68), Chiesa.

Árbitro: Istvan Kovacs (RUM). Mostró cartulina amarilla a Magennis (m.57) y a Peacock Farrell (m.83), y a Tonali (m.9), de Italia.

Incidencias: Partido correspondiente a la octava y última jornada del grupo C de la fase de clasificación al Mundial de Catar 2022 disputado en el estadio Windsor Park de Belfast ante cerca de 18.000 espectadores.

Más contenido de esta sección
El Vancouver Whitecaps de la MLS anunció este miércoles el fichaje de Thomas Müller, procedente del Bayern Munich, y que se suma a una larga lista de jugadores con amplia experiencia en Europa que desembarcaron recientemente en la competición doméstica norteamericana. El alemán será compañero Andrés Cubas.
El PSG, campeón de Europa, regresó este miércoles a los entrenamientos, tres semanas y media después de haber perdido la final del Mundial de Clubes ante el Chelsea.
Hernán León, hermano de Diego León, contó lo que vive el joven jugador en sus primeros meses con el Manchester United.
Ronaldo Dejesús se recupera favorablemente tras el fuerte golpe en la cabeza.
Primera fase para la atribución del Balón de Oro de 2025, la revista France Football, organizadora del galardón creado en 1956, desvela este jueves los candidatos a los premios, elegidos por su redacción y que comenzarán a recibir los votos de un jurado internacional de periodistas.
El FC Barcelona ha logrado que el Ayuntamiento de Barcelona autorice una modificación en la licencia de obras y actividades del Spotify Camp Nou, con el objetivo de abrir el estadio con un aforo inicial de 27.000 espectadores y no de 60.000, tal como estaba inicialmente previsto.