26 jul. 2025

Investigan a Juventus y Napoli por ganancias ficticias

La Federación de Fútbol italiana (FIGC) investiga a Juventus y Napoli, entre otros clubes, por unas presuntas ganancias de capital ficticias.

aaarollkj.jpg

Arthur Melo, jugador brasileño de Juventus.

La Fiscalía de la Federación de Fútbol italiana (FIGC) abrió una investigación sobre el Juventus y el Napoli, entre otros clubes, por unas presuntas ganancias de capital ficticias conseguidas gracias a una serie de operaciones de mercado, entre las cuales la que involucró en 2020 el fichaje del brasileño Arthur Melo procedente del Barcelona, informan este miércoles los medios italianos.

El fiscal de la FIGC, Giuseppe Chiné, recibió un informe de la Comisión de Vigilancia sobre los Clubes de Fútbol (COVISOC, por su acrónimo italiano) sobre 42 operaciones en las que el valor de mercado de algunos futbolistas fue “inflado” para arreglar las cuentas económicas de algunos clubes, asegura el diario italiano “La Repubblica”.

La Federación italiana pidió a la COVISOC más detalles sobre dichas operaciones, en particular sobre las del Juventus, club italiano que, al igual que el Roma, cotiza en la Bolsa de valores de Milán.

Entre las operaciones consideradas “sospechosas”, destaca la de 2020 que vio a Arthur Melo, entonces centrocampista del Barcelona, recalar en el Juventus por 72 millones de euros y al bosnio Miralem Pjanic hacer el camino opuesto, por 60 millones de euros.

Entre los acuerdos cerrados en el ámbito de esa operación, el Barcelona pagó ocho millones de euros por el brasileño Matheus Pereira, que ahora milita en el Barcelona B, y el Juventus pagó 8.2 millones de euros para hacerse con los servicios del español, nacido en Venezuela, Alejandro Marqués.

Dichas ventas permitieron al club turinés conseguir en esa sesión de mercado unas ganancias de capital de cerca de 50 millones de euros, aseguran las fuentes mencionadas.

Las investigaciones afectan también al Nápoles y a la serie de ventas que permitieron el fichaje del nigeriano Victor Osimhen en 2020, pagado 70 millones de euros al Lille francés.

Por ejemplo, el italiano Ciro Pamieri fichó por el Lille por siete millones de euros, pero apenas un año después juega en la cuarta categoría del fútbol italiano, en el Nocerina.

En la lista de ganancias de capital sospechosas también figura la venta en 2019 del portugués Joao Cancelo, entonces jugador del Juventus, al Manchester City por 65 millones de euros.

En 2018, el club italiano Chievo Verona fue sancionado con tres puntos de penalización en la clasificación de la Serie A (Primera División) por unos trueques con el Cesena, equipo que finalmente quebró.

Más contenido de esta sección
Clever Ferreira, el paraguayo del Atlético Tucumán que anotó en la eliminación de Boca Juniors, tiene cosas de Celso Ayala, exjugador de la Selección Paraguaya, de acuerdo con un entrenador y antiguo compañero del Chito: Pedro Sarabia.
Daniel Rivas, que viajó a Portugal para sumarse al AVS, expresó sus expectativas por este paso al fútbol europeo.
El defensa paraguayo Juan Escobar continuará su carrera en Godoy Cruz, pero con la mira puesta fijamente en la Selección Paraguaya: “Eso es lo más importante para mí”.
El paraguayo Clever Ferreira sintetizó sus emociones tras marcar su primer gol en su carrera y frente a Boca Juniors.
Saúl Ñíguez, nuevo refuerzo del Flamengo, confesó en su llegada a Brasil que, además de la oferta del Trabzonspor turco, recibió “muchas otras propuestas” del fútbol europeo pero que, “cuando te llama un club como Flamengo tienes que ir, no se puede rechazar”.
VIDEO. Iban 83 minutos de juego, el portero Víctor salió mal y más de uno ya gritaba gol… A 12 años de aquel increíble resbalón en la final de la Libertadores.