27 may. 2025

Inter presiona sin éxito

Inter logró su objetivo de ganar al Como pero no le alcanzó para quedarse con el título de campeón en la Serie A de Italia.

20250523_181931.jpg

Inter derrotó al Como pero no le alcanzó para quedarse con la Serie A de Italia.

Por delante en el marcador mediado el primer tiempo, con un testarazo de Stefan de Vrij, el Inter ejerció este viernes presión desde el inicio de la última jornada sobre el Nápoles y se sintió campeón durante 22 minutos en Como, hasta el borde del descanso, hasta la respuesta a 825 kilómetros de distancia de Scott McTominay para provocar la desolación y la segunda plaza del conjunto ‘neroazzurro’.

Ya no hubo opción para el equipo de Simone Inzaghi. Hizo sus deberes contra Cesc Fábregas y compañía. Su victoria fue irrebatible, agrandada después en el minuto 50 con el 0-2 del argentino Joaquín Correa. Pero su rival directo, el líder, el equipo que dependía de sí mismo, no permitió más, también vencedor contra el Cagliari, más aún cuando Lukaku lo sentenció todo. El Inter sólo venció tres de los últimos seis choques. Falló demasiado.

El plan inicial era la presión. El primer gol marcaba el paso. En Como o en Nápoles. En el banquillo se sentía la tensión. El Inter se esperanzaba con una oportunidad del Cagliari, pero temblaba con una del Nápoles. Todo lo que ocurría tan lejos, en el estadio Diego Armando Maradona, era fundamental, ligado de forma invariable al desenlace del torneo.

Y, entre el 0-0 del Nápoles, el Inter agitó la Serie A: en el minuto 20, Stefan de Vrij se elevó entre todos, en un saque de esquina de Calhanoglu, para rematar de cabeza el 0-1 para el equipo ‘neroazzurro’. En ese instante, era el campeón de la liga italiana.

Cuarto de hora después, seguía siéndolo. Sin movimientos en Nápoles, el Inter se protegió en Como. El 0-1 le bastaba. La especulación también es un riesgo, más aún cuando enfrente se mueve atrevido, ambicioso, el grupo entrenado por Cesc Fábregas, que avisó con una acción a balón parado. El título, en un estrecho filo, en un detalle.

El Inter apuntó al 0-2. Reina lo evitó. El pase de Zalewski, al contragolpe, fue una invitación al gol a Medhi Taremi hasta que se cruzó certero el guardameta español. La última ocasión del primer tiempo. En el minuto 42, el Nápoles respondió desde la distancia, con el 1-0. Lo celebró la grada de Como. Ya no era campeón el conjunto de Simone Inzaghi, sancionado. De nuevo estaba a la espera. No dependía de sí mismo.

La chilena de Scott McTominay lo relegó otra vez a la segunda posición, mucho más crucial ya todo lo que sucedía en Nápoles de lo que ocurría en Como, incluso con la expulsión de Pepe Reina. En su despedida del fútbol profesional, 967 encuentros después, pasó de su última parada a su último minuto y su última roja, por derribar a Taremi cuando lo encaraba hacia el gol. No lo detectó el árbitro. Lo advirtió el VAR.

Frustrado, cabizbajo, tras una conversación con el árbitro Davide Massa, inició su último paso hacia el vestuario. Emocionado, frustrado, triste, aún quizá no consciente del todo que eral final, Reina abandonó el campo entre la ovación de su afición, los abrazos del propio Taremi, Yann Sommer o Cesc Fábregas, su entrenador y amigo, campeones juntos de todo con la selección española, con la que ambos marcaron una época imborrable.

Campeón durante 22 minutos, el Inter ya pasó de forma irremediable a la segunda plaza. Nada más marcar el 0-2 Correa, con una preciosa maniobra dentro del área, donde tiró por los suelos a Smolcic y batió cruzado a Butez, el reemplazo de Reina, lo hizo también Lukaku para el Nápoles contra el Cagliari. La sentencia. Le queda la Liga de Campeones. El título más grande de todos.

La final de la Liga de Campeones influyó en la elección del once de Simone Inzaghi, quien rebuscó energía, pero también apuntó a la precaución, a una semana vista del decisivo duelo frente al París Saint Germain en Múnich. Por ahí surgieron Joaquín Correa, Carlos Augusto, Asllani, Zalewski o Taremi entre los titulares para el choque por la liga en Como.

Realmente, apenas el portero Yann Sommer, el carrilero Federico Dimarco y el centrocampista Hakan Calhanoglu, entre los habituales en el once tipo, partieron este viernes de inicio en la alineación del técnico. Más el central Yann Bisscek son los únicos cuatro titulares este viernes, por ejemplo, que jugaron de inicio con el Barcelona. Dimarco, Bisseck y Calhanoglu fueron reservados este viernes a la hora de encuentro.

El banquillo era expresivo: Lautaro Martínez, Marcus Thuram, Nicolo Barella, Henrik Mkhitaryan, Denzel Dumfries, Francesco Acerbi, Alessandro Bastoni... Todos jugarán la final de la máxima competición continental, todos empezaron en el banquillo a orillas del lago Como, donde el Inter presionó sin premio. La victoria del Nápoles imposibilitó su éxito.

- Ficha técnica:

0 - Como: Reina; Vojvoda, Van der Brempt (Ikone, m.80), Smolcic, Alex Valle; Caqueret (Butez, m.48+), Perrone (Engelhardt, m.54), Da Cunha; Nico Paz (Iovine, m.80), Douvikas (Cutrone, m.54), Strefezza.

2 - Inter: Sommer; Bisseck (Acerbi, m.60), De Vrij, Carlos Augusto; Darmian, Calhanoglu (Barella, m.60), Asllani, Dimarco (Dumfries, m.60); Correa, Zalewski (Topalovic, m.80); Taremi (Arnautovic, m.73).

Goles: 0-1, m.20: De Vrij; 0-2, m.50: Correa.

Árbitro: Davide Massa. Expulsó con roja directa a Reina, portero del Como, en el minuto 45. Amonestó con tarjeta amarilla a los visitantes Calhanoglu (m.12) y Zalewski (m.43).

Incidencias: partido correspondiente a la última jornada de la Serie A italiana, disputado en el estadio Giuseppe Sinigaglia ante unos 13.000 espectadores. EFE

Más contenido de esta sección
El Barcelona firmó una remontada de campeonato con un gol de penal del brasileño Raphael Dias ‘Raphinha’ en el tiempo añadido que castigó la gran actuación en Montjuïc del Celta, que en el minuto 63 dominaba el duelo por 1-3 gracias al ‘hat-trick’ de Borja Iglesias.
Uno de esos duelos que hace unos meses caían siempre para el rival, con lagunas y momentos de duda en su visita al Everton, lo decantó a su favor el Manchester City para dar un firme paso hacia la próxima Liga de Campeones, encontrando la calma con su segundo triunfo consecutivo.
El Gremio, capitaneado por el paraguayo Mathías Villasanti, recibirá hoy al Inter, del también volante albirrojo Óscar Romero, para editar un nuevo clásico de Porto Alegre en el marco de la fecha 5 del Campeonato Brasileño (21:00).
El Espanyol tumbó al Getafe de Omar Alderete con un gol de Kumbulla antes del descanso, en un duelo que se rompió con la expulsión de Uche en el minuto 60 y que acerca al conjunto blanquiazul a la permanencia al estar, ahora, a nueve puntos de la zona roja de la tabla y con 38 en su casillero.
El Stade Rennes venció por 2-1 en casa al Nantes este viernes en la vigésima novena jornada de la Ligue 1 gracias a un tanto de Mohamed Meite en el minuto 86 y alcanzó el décimo puesto con 38 puntos, por los 30 de su rival, que es decimotercero.
Luque se prepara para recibir el 75° Congreso Ordinario de la FIFA, a celebrarse el próximo 15 de mayo, en un evento que por primera vez se celebra en Paraguay y que regresa a Sudamérica después de 11 años, destacó la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).