19 sept. 2025

Ídolos caen en controversia al apoyar a candidato ultraderechista

Rivaldo, Ronaldinho, Cafú o Emerson Fittipaldi son algunas de las leyendas del deporte que muestran con orgullo su apoyo al ultraderechista Jair Bolsonaro para las elecciones presidenciales del 28 de octubre en Brasil, una postura que ha generado polémica fuera de las fronteras del país.

sdfsdfdsf.jpg

Rivaldo, Ronaldinho y otros deportistas aplauden a Bolsonaro en Brasil

Foto: Archivo - Última Hora

La simpatía de estos iconos mundiales hacia un candidato que añora los tiempos de la dictadura militar (1964-1985), defiende la venta de armas y que tras una visita a una comunidad de negros dijo que esas personas “no hacen nada” y “ya ni para procrear sirven”, es pública y reconocida abiertamente.

Pero la sinceridad a la hora de revelar su voto en las urnas ha provocado que algunas instituciones se hayan manifestado al respecto, como el club Barcelona, que afirmó que no comulga con las ideas de Bolsonaro y anunció que “observará con atención” cómo evoluciona el apoyo dado por Ronaldinho Gaúcho al polémico candidato.

El exjugador barcelonista y actual embajador del club publicó en su perfil de Instagram, que cuenta con 37,7 millones de seguidores, una fotografía en la que aparecía con la camiseta de Brasil y el dorsal 17, en alusión al número electoral de Bolsonaro.

“Por un Brasil mejor, deseo paz, seguridad y alguien que nos devuelva la alegría. Escogí vivir en Brasil y quiero un Brasil mejor para todos”, escribió.

Cuestionado, el Barcelona expresó que Ronaldinho “cambió la historia del club” y que por ello les merece “todo el respeto” a su “libertad de expresión”, aunque también declaró que seguirá de cerca el asunto y “reaccionará en consecuencia”.

También campeón mundial con la selección brasileña en el Mundial de Corea y Japón de 2002, Rivaldo Vítor Borba Ferreira, que juega en el equipo de leyendas del Barcelona, es igualmente fiel seguidor del capitán en la reserva del Ejército.

En su caso son varios los recados que ha dejado en redes sociales para compartir su “alegría” de “saber que Brasil está despertando” y “viendo” que Bolsonaro “es el candidato ideal” para el país.

“Estoy deseando la victoria de Bolsonaro para un Brasil mejor”, dijo en Instagram, aunque recalca que esa era su opinión personal.

El encargado de levantar el quinto título mundial para la Canarinha fue Marcos Evangelista de Morais, más conocido como Cafú y quien ya reveló que votará a Bolsonaro.

A esa lista se suman futbolistas aún en activo como el siempre controvertido Felipe Melo, cuyo club, el Palmeiras, se desmarcó rápidamente de su opinión; Jadson, del Corinthians, que dijo que votaría en él porque “lucha por los valores de la familia"; y Lucas Moura, del Tottenham inglés, entre otros.

Por otro lado, el Atlético Paranaense fue denunciado ante el Tribunal Superior de Justicia Deportiva después de que los jugadores del equipo saltasen al campo con una camiseta amarilla con la frase “Vamos todos juntos por amor a Brasil”, antes del partido de liga contra el América Mineiro.

Lo hicieron apenas un día antes de la primera vuelta de los comicios del 7 de octubre y hubiera pasado desapercibido de no ser porque el lema es comúnmente utilizado por los aliados de Bolsonaro.

No obstante, la pasión por el ultraderechista también abarca otras leyendas y disciplinas deportivas.

El bicampeón mundial de Fórmula Uno Emerson Fittipaldi visitó el mes pasado a Bolsonaro en el hospital de Sao Paulo donde este último se recuperaba de la grave puñalada que recibió durante un mitin.

“Muy feliz y gratificante conocer a Bolsonaro personalmente”, anunció el expiloto en redes sociales para asegurar después que su gobierno “trabajará para el pueblo”.

En otra publicación en alusión a Bolsonaro, dijo que las armas son “inherentes” al ser humano porque está escrito, según él, “en la Biblia”.

Wallace y Mauricio Souza, jugadores de la selección brasileña de voleibol, aparecieron en fotografías oficiales de la federación haciendo con las manos el número 17 con las manos, lo que causó un gran revuelo que obligó a la entidad a eliminar las imágenes de las redes sociales.

En el ring, José Aldo da Silva, luchador de artes Marciales Mixtas (MMA) y excampeón de la UFC (Ultimate Fighting Championship) gravó un vídeo para apoyar a “Bolsomito”, como apodan los simpatizantes a su líder. "¡Grande Bolsomito! Estamos juntos. Soy un gran fan de su trabajo. Continúe así", afirmó.

Bolsonaro promete condecorar a los policías que maten a “10, 15 o 20" delincuentes y ha dado declaraciones de corte machista, racista y homófobo, por algunas de las cuales ha sido denunciado.

Más contenido de esta sección
El guardameta italiano Gianluigi Donnarumma llega al Manchester City, procedente del Paris Saint Germain, en una operación valorada en 30 millones de euros.
El delantero paraguayo del Platense, Ronaldo Martínez, podría continuar su carrera en el fútbol mexicano. En la entidad argentina están “abiertos a escuchar ofertas”.
El seleccionador de Argentina, Lionel Scaloni, criticó este lunes la fecha asignada al partido por la Finalissima contra España, en marzo próximo, por considerarla muy cercana al comienzo del Mundial de 2026 que acogerán Estados Unidos, Canadá y México del 11 de julio al 19 de julio.
Julio Enciso se convirtió en el tercer jugador paraguayo en el Racing de Estrasburgo. Anteriormente estuvieron el legendario portero José Luis Chilavert y el atacante Mílner Ayala.
VIDEO.Julio Enciso fue presentado oficialmente por el Racing de Estrasburgo. El paraguayo, que pertenecía al Brighton, firmó un contrato hasta el 2029 con el conjunto inglés cuyo dueño también es el mismo que el del Chelsea.
El uruguayo Luis Suárez, delantero del Inter Miami, escupió a un miembro del cuerpo técnico de los Seattle Sounders tras la final de la Leagues Cup.