31 mar. 2025

Honduras, otro país que declara finalizado el torneo por coronavirus

El torneo Clausura de Honduras fue dado hoy por finalizado, sin campeón ni descenso a la segunda división, a causa del coronavirus, que ha causado al menos 66 muertos y 738 contagiados en este país centroamericano, informaron fuentes cercanas a la Liga.

reunion.jpg
Declaran finalizado el torneo Clausura de Honduras por el coronavirus.

Foto: Gentileza

La decisión, por unanimidad, fue tomada en una reunión virtual celebrada por las autoridades de la Liga con los presidentes de los diez equipos participantes en la competición.

Directivos de cinco de los diez clubes abogaron por que el campeonato fuera finalizado a falta de 5 de las 18 fechas y un pentagonal para definir al campeón, pues sus equipos tienen problemas económicos.

Con el torneo, también llegó hoy el final de los contratos de los clubes con sus jugadores.

Un tema pendiente de resolución tiene que ver con el ascenso a la primera división, luego de la decisión de dar por finalizado el Clausura y que no habrá descenso a la segunda.

Los directivos de los instituciones de la Liga estarían analizando en el corto plazo la posibilidad de aumentar la lista de equipos en primera, quizá a 12, para resolver el problema que se presenta con la segunda división al no haber descenso este año.

En lo que respecta a la participación de equipos hondureños en el próximo torneo de la Liga Campeones de la Concacaf (Confederación Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol), los directivos de la Liga convinieron en que lo harán Motagua, Marathón y Olimpia, que cerraron en primero, segundo y tercer lugares, respectivamente, hasta la fecha 13 del campeonato Clausura, a mediados de marzo.

El Motagua, que desde hace seis años dirige el argentino-hondureño Diego Vázquez, cerró en primer lugar con 27 puntos, seguido por el Marathón con 24 y el Olimpia con 22.

El Olimpia tiene como timonel al argentino Pedro Troglio y el Marathón a Héctor Vargas, de la misma nacionalidad.

Los técnicos del Real España (Ramiro Martínez) y Vida (Fernando Araújo), ambos uruguayos, regresaron a su país el pasado día 8 a raíz de la pandemia del coronavirus.

Su retorno al país dependería de la decisión que se tomara con respecto al torneo Clausura.

No se descarta que Martínez y Araújo regresen al país para el Apertura, cuyo inicio también es incierto debido a que no se sabe cuando podría terminar la emergencia que vive Honduras a causa del virus.

Más contenido de esta sección
Carlo Ancelotti, técnico italiano del Real Madrid, aseguró que, pese a que su nombre se ha vuelto a ligar a Brasil tras la goleada encajada (4-1) ante Argentina en Buenos Aires, no ha recibido una llamada de la Confederación de ese país (CBF), y recordó que tiene contrato con el conjunto blanco.
El uruguayo Jorge Bava fue anunciado este jueves como nuevo entrenador del Independiente Santa Fe, club colombiano en el que reemplaza a su compatriota Pablo Peirano, que dejó el cargo por malos resultados hace un mes.
El exdelantero Ronaldo Nazario encabeza el task force que creó la Confederación Sudamericana de Fútbol en su lucha contra el racismo, la discriminación y la violencia en el fútbol.
El defensa Omar Alderete ya se presentó para los entrenamientos del Getafe y el club, en sus redes sociales, compartió una versión animada del paraguayo.
El tribunal que juzga a siete imputados por la muerte de Diego Armando Maradona resolvió este jueves no apartar a las hermanas del ídolo de la querella del juicio, luego de fuera solicitado por el abogado de Diego Junior -uno de sus hijos-, alegando que se habían beneficiado de forma ilegítima de la marca comercial de Maradona.
La humillante goleada que Argentina le endosó el martes en el Monumental de Buenos Aires ha puesto en evidencia el mal momento de una selección brasileña que no para de acumular marcas negativas históricas en las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026.