17 oct. 2025

Histórico: El mundial 2030 arrancará en Sudamérica

HISTÓRICO. Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, confirmó que el Mundial 2030 iniciará en el continente Sudamericano.

trofeo.JPG

Mundial 2030 en Sudamérica es una realidad.

El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, dio a conocer este miércoles una noticia que sacudió el ambiente deportivo y es la confirmación de que el Mundial del 2030 tendrá su punto de partida en Sudamérica.

La publicación realizada a través de Twitter, confirma que Argentina, Uruguay y Paraguay serán sedes de los partidos inaugurales de la competencia del 2030. Sin embargo, en un comunicado realizado posteriormente por la FIFA, se aclaró que la candidatura de España, Portugal y Marruecos se terminó llevando oficialmente la cita a Europa.

El objetivo de Domínguez era traer al continente la cita ecuménica, que cumple 100 años de disputa y que se jugó por primera vez en Uruguay. Sin embargo, las grandes diferencias presupuestarias y la infraestructura, terminaron inclinando la edición del Consejo de FIFA por la propuesta Euro-Africana.

Por los 100 años, se realizarán tres partidos inaugurales en Uruguay, Argentina y Paraguay en el 2030.

Más contenido de esta sección
Sin tiempo para procesar emociones, la FIFA arrancó con el proceso de venta de entradas para el Mundial 2026.
El club lisboeta del Benfica anunció este martes una potente reforma de todo el entorno del Estádio da Luz, con el objetivo de crear un destino deportivo y de experiencias, cuyo horizonte será el Mundial 2030 que organizarán conjuntamente España, Marruecos y Portugal.
El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, advirtió a los aficionados que “tendrán que irse a casa” y evitar quedarse en territorio estadounidense tras concluir el Mundial de Fútbol de 2026, que su país organizará junto con Canadá y Mexico.
Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, propuso que el Mundial 2030 se juegue con 64 selecciones.
Rodrigo Nogués, presidente de Olimpia, explicó la nota enviada a las Fuerzas Armadas y afirmó que el proyecto de nuevo estadio se realiza igual sin esos terrenos.
Olimpia solicitó formalmente a las Fuerzas Armadas la compra de los terrenos colindantes al estadio ODD, pero el ministro Óscar González explicó el engorroso proceso que se tiene que dar.