27 abr. 2025

Gustavo Matosas: “Nicaragua es un rival duro”

El seleccionador de Costa Rica Gustavo Matosas, ex entrenador de Cerro Porteño, afirmó este jueves que su rival en el debut en la Copa Oro del próximo domingo, Nicaragua, es un equipo “duro”.

matosas.jpg

Gustavo Matosas durante un entrenamiento de Costa Rica.

Foto: EFE

Nicaragua es un rival duro, tiene un entrenador que conoce el fútbol tico y que hace mucho que trabaja con la selección. Nicaragua tiene buenos jugadores y hay que aplicarse para quedarse con la victoria. El objetivo nuestro es el triunfo”, declaró Matosas en una conferencia de prensa.

El partido corresponde a la primera jornada del Grupo B y se jugará en el Estadio Nacional de San José, en lo que será la primera ocasión en la que una sede de Centroamérica reciba un partido de la Copa Oro.

Nicaragua, dirigida por el entrenador costarricense Henry Duarte, ganó este jueves 4-3 un partido amistoso ante la Universidad de Costa Rica, de la primera división de la liga costarricense, en su último ensayo previo a la Copa Oro.

El seleccionador de Costa Rica afirmó que su equipo se encuentra concentrado en analizar a Nicaragua y ganar el partido, por lo que posteriormente pensará en los otros dos rivales del Grupo: Haití y Bermuda.

“Estamos concentrados en Nicaragua. La mentalidad y el enfoque siempre es el próximo partido, que es el más importante. Estamos analizando las fortalezas que tiene Nicaragua”, comentó Matosas.

Costa Rica jugará el torneo con una nómina de 22 jugadores debido a que el delantero Jimmy Marín abandonó sin autorización la concentración de la selección para viajar a Israel y firmar el contrato este fin de semana con su nuevo club, el Hapoel Be’er Sheva.

“Me adapto a lo que hay, es la constante que le toca a un entrenador”, manifestó Matosas, aunque sí lamentó el hecho de perder un cupo en la lista de convocados, pues las selecciones solo pueden sustituir jugadores en caso de lesión.

“Me incomoda mucho tener lugar para 23 futbolistas e ir a la competencia con 22. Le deseo lo mejor a Jimmy porque es un buen tipo, pero tomó una mala decisión”, aseveró Matosas.

El seleccionador costarricense, quien tiene poco más de cinco meses en el cargo, reconoció que ha sido “difícil” implantar su esquema de juego ofensivo, pues “hay una costumbre” a un sistema más conservador de años atrás, lo que “cuesta cambiar”.

Sin embargo, dijo sentirse “satisfecho” con los avances de su trabajo, pues ya existe una “sintonía” con el grupo de jugadores y se han ido aclarando conceptos de juego.

“Estamos en buen lugar”, señaló Matosas con miras a la Copa Oro, un torneo que Costa Rica nunca ha ganado y la que en una sola ocasión llegó a la final en el año 2002.

Más contenido de esta sección
Dos de los gigantes del fútbol mundial, el Barcelona y el Real Madrid, vuelven a medir sus fuerzas en una final, esta vez en Sevilla, en la Copa del Rey.
El París Saint-Germain perdió este viernes por primera vez en la temporada 2024-2025 de la Ligue 1 francesa tras caer por 1-3 en el Parque de los Príncipes ante el Niza, que asciende del quinto al cuarto puesto tras 31 jornadas disputadas (54 puntos).
Ronaldo solicitó la unión de clubes, jugadores, gobiernos e hinchas para hacer frente al racismo.
Rafael Louzan, presidente de la RFEF, apeló “a la responsabilidad y a la tranquilidad” tras la polémica generada entre el colectivo arbitral y el Real Madrid en la previa a la final de la Copa del Rey.
El Barcelona probó este viernes por la tarde el nuevo césped del remodelado Estadio La Cartuja de Sevilla, en vísperas de la final de la Copa del Rey frente al Real Madrid, durante su entrenamiento oficial en el escenario del partido y con la novedad del regreso al grupo del meta alemán Marc-André ter Stegen tras siete meses lesionado.
Los datos destacados de la final de la Copa del Rey que protagonizan Barcelona y Real Madrid son: