11 jul. 2025

Gustavo Costas tomará el mando de la selección boliviana

Gustavo Costas fue elegido por la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) para conducir a la selección nacional con la mira puesta en el Mundial de 2026.

Gustavo Costas_25252730.jpg

Gustavo Costas, director técnico de Guaraní.

Foto: Archivo ÚH.

La decisión de contratar a Gustavo Costas fue tomada por el Comité Ejecutivo de la FBF en una reunión que concluyó el viernes por la noche, explicó a Efe el vicepresidente federativo, Edwin Callapino.

“La idea de todos es que Bolivia pueda clasificar al Mundial, es la idea que tenemos y se ha hecho todos los esfuerzos para que el profesor Costas pueda llegar”, comentó Callapino.

El proceso previo estuvo a cargo del titular de la FBF, Fernando Costa, quien “ha conversado con diferentes técnicos” y luego presentó un informe en la reunión del Ejecutivo para tomar la decisión final, indicó.

De acuerdo a la información recibida, “es Gustavo Costas el que más se ha acercado a lo que pretende el Comité Ejecutivo de la Federación”, añadió el vicepresidente de la entidad.

Entre los candidatos también estaban el español Miguel Ángel Portugal, el colombiano Hernán Darío ‘Bolillo’ Gómez y el argentino Sergio Batista, según la prensa deportiva local.

Costas llegará a Bolivia la próxima semana para firmar su contrato y en ese momento se darán a conocer todos los detalles en torno a este proceso.

Gustavo Costas ocupará el banquillo de la Verde en reemplazo del venezolano César Farías, que dejó el puesto en marzo pasado, al concluir las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Qatar 2022, en las que Bolivia quedó penúltima con tan solo cuatro triunfos y tres empates.

El argentino ha estado al frente de clubes como el Racing de su país, el Guaraní, Cerro Porteño y Olimpia paraguayos, el Alianza Lima peruano, el Barcelona de Ecuador, el Independiente Santa Fe colombiano y recientemente el Palestino chileno.

Bolivia solamente ha logrado clasificarse para el Mundial de Estados Unidos 1994, bajo el mando del español Xavier Azkargorta. Jugó el partido inaugural contra Alemania en Chicago (cayó 0-1), empató ante Corea del Sur (0-0) y perdió frente a España (1-3).

La Verde figura actualmente en el puesto 81 del ránking FIFA.

Más contenido de esta sección
Juan Espínola, portero que pertenece a los registros de Olimpia, y Brian Montenegro, últimamente en el Aucas de Ecuador, buscan nuevos destinos para el segundo semestre de la temporada, según Hugo Petta, representante de ambos futbolistas.
Ramón Sosa fue presentado hoy como jugador del gigante brasileño. Sepa quiénes fueron los otros doce paraguayos que vistieron la camiseta del Verdão.
El argentino Ángel Correa cierra una etapa de diez temporadas y media en el Atlético de Madrid, con cuya camiseta ganó una Liga, una Liga Europa y una Supercopa de Europa, y se marcha traspasado al Tigres UANL mexicano.
El exentrenador italiano del Real Madrid Carlo Ancelotti fue condenado este miércoles a un año de prisión por un delito contra la Hacienda Pública española durante el ejercicio fiscal 2014.
El Olympique de Lyon, uno de los grandes clubes de Francia, anunció este miércoles que seguirá finalmente en primera división después de que prosperase el recurso que presentó ante la Dirección Nacional de Control y de Gestión (DNCG), que estimó que el club daba ahora las suficientes garantías financieras.
Ramón Sosa dejó el Nottingham Forest para llegar al Palmeiras y uno de los hombres que influyó en esta decisión fue el capitán de la Selección Paraguaya y también del Verdão: Gustavo Gómez.