16 nov. 2025

Guayaquil espera a 50.000 visitantes para final de la Copa Libertadores

Guayaquil espera a recibir a 50.000 visitantes para la final de la sexagésima tercera edición de la Copa Libertadores.

fflamen.jpg

Hinchas de Flamengo llegarán hasta Ecuador.

La ciudad ecuatoriana de Guayaquil espera a recibir a 50.000 visitantes para la final de la sexagésima tercera edición de la Copa Libertadores, el 29 de octubre en el Estadio Monumental entre los equipos brasileños Athletico Paranaense y Flamengo.

Esto supondrá un impacto económico de 50 millones de dólares, según calculó el ministro de Turismo, Niels Olsen, durante una rueda de prensa en la que se detallaron los operativos de seguridad y de transporte para atender la llegada de las hinchadas.

Aproximadamente 8.000 personas llegarán en 40 vuelos chárter y 37 privados, lo que implica que el aeropuerto de José Joaquín de Olmedo de Guayaquil deberá atender entre 200 y 300 operaciones extras a las habituales, precisó el ministro del Interior, Juan Zapata.

Para estacionar las aeronaves hasta el retorno de los hinchas se han habilitado también los aeropuertos de Quito, Salinas, Latacunga, Manta y Cuenca, así como el Ala 22 de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) en Guayaquil.

A ellos se sumarán varios miles de hinchas que llegarán en vuelos comerciales regulares, con rutas que parten de Brasil y que hacen conexión en Quito, Lima, Panamá o Colombia.

También se espera la llegada de hasta 12.000 personas por vía terrestre, a bordo de entre 150 y 170 autobuses procedentes de Brasil, en un recorrido de varios días que implica atravesar Bolivia y Perú.

En los controles migratorios habrá 275 funcionarios, principalmente en Quito y Guayaquil, pero 50 estarán en la frontera tanto norte como sur, para el arribo de los aficionados por vía terrestre.

Tanto en el día del partido como en los días previos, la ciudad portuaria de Guayaquil, capital de la costera provincia del Guayas, estará resguardada por 10.000 policías, además de por 500 miembros de las Fuerzas Armadas.

Para el ingreso de los hinchas al estadio, se han establecido rutas divididas, de modo que los seguidores del Paranaense se situarán en el fondo norte y los de Flamengo en el sur.

El ministro del Deporte, Sebastián Palacios, destacó que la final de la Copa Libertadores es el mayor acontecimiento deportivo que organiza Ecuador en mucho tiempo y el objetivo es que sea “la mejor final única de la Libertadores”.

Más contenido de esta sección
Estevao, con un golazo, brilló este sábado en el triunfo de Brasil ante Senegal (2-0) y se destapa como el socio ideal de Vinícius Júnior y Rodrygo Goes en la selección de Carlo Ancelotti.
Una aguerrida selección chilena sorprendió este sábado a Rusia (0-2) en un partido amistoso en el que La Roja no demostró un juego brillante, pero defendió bien y aprovechó los errores de su rival a la salida del balón.
La federación inglesa (FA, por sus siglas en inglés) ha pedido un cambio en la fase de clasificación para el Mundial y la Eurocopa porque se han vuelto muy “predecibles”.
El seleccionador de Portugal, el español Roberto Martínez, aseguró este sábado que el equipo saldrá a demostrar “su mejor nivel” en su partido contra Armenia, encuentro en el que no podrá contar con Cristiano Ronaldo tras su expulsión en la derrota frente a Irlanda (2-0).
La Premier League genera unos 11.000 millones de euros para la economía británica, mantiene 100.000 puestos de trabajo y aporta 5.000 millones de euros a las arcas impositivas de la Hacienda del Reino Unido, según se informó en la víspera.
A las 19:00, Paraguay enfrenta a los Estados Unidos en el primer partido de los dos que disputará en el Norte.