11 may. 2025

Gastón Giménez: “Mi carrera cambió gracias a un sicólogo”

El futbolista Gastón Giménez dio una nota exclusiva y destacó la ayuda de un profesional para dar un salto en su carrera.

20201013_211922.jpg

Gastón Giménez, mediocampista de Paraguay.

Foto: @Albirroja

El argentino, naturalizado paraguayo, Gastón Giménez, centrocampista del Chicago Fire, destacó este martes la importancia que tuvo la ayuda de un sicólogo en su carrera de futbolista y en su vida personal, al reconocer que en el pasado se veía afectado profundamente en sus relaciones con familiares y amigos dependiendo de su rendimiento en el campo.

A sus 30 años, Giménez es ahora un líder del Chicago Fire en la MLS. Disputó la Copa América con la Selección Paraguaya y disfruta del fútbol y de la vida en Chicago, donde ha sido recientemente padre. Un papel importante en todo esto lo tuvo su sicólogo, que le ayudó a vivir las presiones y el estrés del fútbol de la manera correcta.

“No es solo en el campo, es en la vida personal también. Yo era muy temperamental, sentía que si me iba mal en el fútbol estaba mal con mi novia, con mi familia, con mis amigos, y no es así", afirmó Giménez, que atendió a EFE en el centro deportivo del Chicago Fire en Bridgeview, en las afueras de la ciudad.

“Con la ayuda de estas personas, te hacen ver distinto, cómo competir, cómo estar ‘focus’, cómo estar centrado. A mí me ayudó muchísimo, me cambió todo. Hoy no lo hago más, pero estoy muy feliz porque fue una gran decisión para mí, me ayudó a estar acá", reconoció el centrocampista.

Consideró que para un jugador, especialmente joven, lo ideal es “alejarse un poco de las redes sociales”, sobre todo “cuando se habla demasiado” para mantener la concentración al máximo en el trabajo.

Nacido en Formosa (Argentina) en 1991, Gastón Giménez vistió las camisetas de Atlético Tucumán, Godoy Cruz, Estudiantes y Vélez, antes de llegar en 2020 a la MLS, una liga que le impactó por su nivel competitivo, pero que todavía debe dar un paso a nivel de seguimiento por parte de las aficiones estadounidenses.

“Me sorprendió, si bien sabía que el nivel era alto, me sorprendió y creo que va a seguir creciendo. Contratan a muchos jugadores jóvenes. Es una liga que está creciendo demasiado, muy rápido. Tendrán unas cosas que corregir. En Sudamérica o Europa se vive más el fútbol, cuando se cambie eso va a ser una liga top”, dijo.

En el Fire se encontró con un vestuario muy latino, en el que compite en un doble pivote junto al argentino Federico Navarro. Se siente cómodo en ese dibujo y puede emular a su ídolo, Fernando Gago.

“En esta posición empecé a jugar por Fernando Gago, siempre lo miré, es mi ídolo, lo sigue siendo, hoy tengo relación con él. Siempre lo vi a él; miraba muchos videos también de Fernando Redondo, son dos jugadores que siempre vi, y empecé a jugar en este puesto por ellos, sobre todo por Fernando Gago”, afirmó.

“Por el idioma no hablo mucho en el vestuario, soy de ordenar dentro del campo, me gusta ser una especie de ayuda hacia todos mis compañeros. Trato de ser responsable en eso, me gusta serlo, creo que me sale natural a veces. Hay varios líderes, de vestuario, de entrenamiento, de energía, de positivismo, y un tipo de liderazgo es en el campo”, agregó.

Informó que, a sus 30 años, no se pone “objetivos a largo plazo” como futbolista y reconoció que en un futuro podría gustarle ser director deportivo.

“Miro mucho, me encanta ver fútbol y analizar. Puede ser un partido para la gente aburrido, pero me gusta analizar, miro mucho. Miro todo tipo de liga y sigo mucho más la liga argentina”, afirmó.

“Me gusta mucho ver jugadores, ver qué hacen por el equipo. Ese tipo de trabajo, sí. No me gustaría ser entrenador, porque pienso que en algunos lugares no te permiten enseñar, es tan dinámico todo que pierdes cuatro partidos y te va a tocar irte. Es complicado”, concluyó Gastón Giménez. EFE

am/jag

Más contenido de esta sección
Al menos 700 militares estarán a cargo de la seguridad del 75° Congreso Ordinario de la FIFA, que se desarrollará el 15 de mayo próximo en la ciudad paraguaya de Luque, que alberga la sede de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).
Un gol en el tiempo añadido del argelino Houssem Aouar (min.90+4) dio este miércoles la victoria a Al Ittihad por 2-3 sobre un Al Nassr con un Cristiano Ronaldo al margen y con dificultad en concretar sus jugadas.
El PSG recibe desde las 16:00 al Arsenal por la semifinal revancha de la UEFA Champions League con una leve ventaja conseguida en Londres por 1-0.
El Cristo Redentor de Río de Janeiro recibió este miércoles la visita del trofeo del Mundial de Clubes de la FIFA, que contará este año con una amplia representación brasileña, compuesta por Palmeiras, Botafogo, Flamengo y Fluminense.
El primogénito de Cristiano Ronaldo, Cristiano Ronaldo Júnior, de 14 años, debutará con la selección de Portugal tras haber sido convocado este martes para representar a la sub-15.
El director de la clínica en la que Diego Armando Maradona estuvo ingresado poco antes de su muerte, Pablo Dimitroff, dijo este martes que el ídolo argentino tenía conductas autolesivas, los ciclos de sueño-vigilia alterados y no cumplía con la toma de la medicación, motivos por los que desaconsejó en su momento una internación domiciliaria.