22 nov. 2025

Gabigol, sancionado con dos años de suspensión por entorpecer un control antidopaje

El delantero brasileño Gabriel Barbosa ‘Gabigol’ fue sancionado este lunes con dos años de suspensión por entorpecer un control antidopaje el 8 de abril de 2023 en el centro de entrenamiento del Flamengo, según informó el club de Río de Janeiro.

Olimpia - Flamengo

Gabigol, delantero de Flamengo.

Daniel Piris/EFE

El delantero brasileño Gabriel Barbosa ‘Gabigol’ fue sancionado este lunes con dos años de suspensión por entorpecer un control antidopaje el 8 de abril de 2023 en el centro de entrenamiento del Flamengo, según informó el club de Río de Janeiro.

El fallo, para el que cabe recurso, es de la Justicia Deportiva Antidopaje de Brasil, que encuadró al futbolista de 27 años “por tentativa de fraude en cualquier parte del proceso” de un test.

El tiempo de la sanción empezó a correr el 8 de abril de 2023, por lo que Gabigol no podrá jugar hasta “abril de 2025", con lo que se perderá toda esta campaña de 2024 y la pretemporada de la siguiente.

El Flamengo señaló en una nota que “tomó conocimiento” del resultado del juicio, que por 5 votos a favor y 4 en contra, optó por castigar al exjugador del Benfica e Inter de Milán.

El club carioca afirmó que recibió “con sorpresa” el fallo y que “ayudará” a su jugador cuando presente un recurso ante la Corte Arbitral del Deporte, pues entiende que “no hubo ningún tipo de fraude, ni tentativa, que justifique la sanción aplicada”.

‘Gabigol’ se enfrentaba a un total de cuatro años de suspensión, acusado de violar el Código Brasileño Antidopaje por “fraude o tentativa de fraude de cualquier parte del proceso de un control”.

Según la denuncia de la Fiscalía de la Justicia Deportiva, el ariete no respetó los protocolos para la realización de un test e incluso le faltó el respeto a los agentes encargados de recoger ese día las muestras de los jugadores del Flamengo.

El internacional brasileño no quiso someterse al examen antes del entrenamiento, como establece la normativa, se fue a almorzar y solo después aceptó hacerse el análisis de orina, que además entregó de forma irregular, de acuerdo con la querella.

El episodio ocurrió un día antes del partido de vuelta de la final del Campeonato Carioca de 2023, que ganó el Fluminense por 4-1 ante su máximo rival, en el arranque de la temporada pasada.

A pesar de que el resultado de la prueba fue negativo, la Justicia Antidopaje ha considerado que la forma de actuar del jugador formado en el Santos se encaja dentro de una tentativa de fraude.

La sentencia se conoce en vísperas de que el Flamengo, que dirige el exseleccionador brasileño Tite, juegue la final del Campeonato Carioca ante el modesto Nova Iguaçu. El partido de ida será el sábado próximo y la vuelta está prevista para el 7 de abril. EFE

Más contenido de esta sección
Un gol del portugués Pedro Neto en la primera parte y otro del argentino Enzo Fernández en los minutos finales salvaron a un pobre Chelsea ante el Burnley.
Carlos Izquierdoz, zaguero de Lanús, se mostró confiado en la antesala del partido ante Atlético Mineiro por la final de la Copa Sudamericana.
Carlos Izquierdoz, zaguero del Lanús, se mostró confiado en la antesala del partido de este sábado ante Atlético Mineiro por la final de la Copa Sudamericana.
El Atlético Mineiro, a través de su Fundación Galo, visitó la escuela donde estudió Junior Alonso en Ñemby y emocionó a todos los niños.
Junior Alonso, zaguero paraguayo de Atlético Mineiro, reconoció que el partido ante Lanús por la final de la Copa Sudamericana representa para él y para el ‘Galo’ la posibilidad de “hacer historia”.
El Lanús argentino y el Atlético Mineiro brasileño chocarán este sábado en el Defensores del Chaco en la final de la Copa Sudamericana.