17 abr. 2025

Fossati ratifica su compromiso de clasificar a Perú al Mundial del 2026

Jorge Fossati ratificó este lunes su compromiso de clasificar a la selección de fútbol peruana al próximo Mundial del 2026.

FOSSATI.jfif

Jorge Fossati, seleccionador de Perú.

Foto: Gentileza

El seleccionador de Perú, Jorge Fossati, ratificó este lunes su compromiso de clasificar a la selección de fútbol peruana al próximo Mundial del 2026, a pesar de que la Bicolor ocupa actualmente la última posición en la tabla de las eliminatorias sudamericanas.

“Seguiremos trabajando fieles a nuestro compromiso de llegar a la meta de clasificar a Perú al Mundial del 2026", remarcó Fossati en una rueda de prensa en la que señaló que sabe que “muchos” lo “verán como un exagerado optimista, por no decir un ingenuo”.

Al respecto, Fossati sostuvo que no es “un exagerado optimista, pero mucho menos un derrotista, mucho menos un negativista”.

“Trato de ser un realista con optimismo. En base a eso, yo soy optimista, y así voy a seguir; y ojalá que Dios nos ayude para ese gran objetivo que tenemos, que es devolverle la alegría al aficionado peruano”, agregó el uruguayo.

Ratificó, además, que el compromiso que asumió en diciembre pasado con la Federación Peruana de Fútbol (FPF) “no es para el 2030", sino para el actual proceso eliminatorio, en el que Perú suma tan solo dos puntos en seis partidos.

El seleccionador también le recordó a los analistas y aficionados nacionales que piden una renovación en la plantilla de convocados que no están “en el principio de un proceso”.

“Estamos trabajando para hoy y para que, a través del presente, podamos forjar un mejor futuro para esos jóvenes que vienen empujando, y que muchos de ellos hacen parte del plantel de convocados”, dijo.

Fossati afirmó, por otra parte, que la Copa América de Estados Unidos, en la que Perú ocupó la última posición del Grupo A, por detrás de Argentina, Canadá y Chile, le ha permitido confirmar un “crecimiento” de la Bicolor, que consideró que va más allá de los resultados.

“Creo que a ningún peruano le tenemos que recordar que estamos últimos en la tabla, eso sigue siendo una gran preocupación”, remarcó antes de señalar que también es “consciente de la capacidad de los rivales” a los que se enfrentará su selección en el reinicio de las eliminatorias.

Afirmó que Colombia, el primer rival de Perú en septiembre próximo, “es una de las selecciones sudamericanas que está en el podio”.

“Lo que tenemos que hacer es mantener el equilibrio”, indicó antes de ratificar que ahora “comienza la fase más importante” que se trazó al asumir la conducción de Perú en reemplazo del nacional Juan Reynoso. EFE

Más contenido de esta sección
El neerlandés Leo Beenhakker, entrenador del Real Madrid en plena efervescencia de la ‘Quinta del Buitre’ y ganador de tres títulos de Liga, una Copa del Rey y dos Supercopas de España con el equipo español, falleció este jueves a la edad de 82 años, según confirmó en un comunicado oficial el club blanco.
El Palmeiras de Brasil emitió este jueves un comunicado y anunció medidas contra el aficionado que hizo gestos racistas hacia la hinchada de Cerro Porteño.
El entrenador paraguayo Ever Almeida, que logró un histórico triunfo sobre Cruzeiro, recordó aquella final de Libertadores perdida en 2013.
Mohamed Salah y Virgil Van Dijk, jugadores del Liverpool, están cerca de extender sus contratos con el club inglés dos años más.
Mario Schiter, exmédico de Diego Armando Maradona que recomendó internarlo a una clínica de rehabilitación tras su última operación y luego participó de su autopsia, declaró este martes en el juicio que busca esclarecer si siete profesionales de la salud son culpables de la muerte del astro y opinó que la internación domiciliaria fue “arriesgada”.
Neymar volvió a entrenar este martes a la par del elenco del Santos tras pasar un mes recuperándose de una lesión en el muslo izquierdo, informó el club brasileño.