21 abr. 2025

Firmino mantiene el dominio europeo en el Mundial de Clubes

Un tanto de Firmino en la prórroga bastó para que Liverpool acabe con el sueño sudamericano y conquiste por primera vez el Mundial de Clubes.

8999753798571cfd02748a1416890f876f588bc7.jpg

Firmino hizo el tanto del título para Liverpool.

Foto: EFE

El brasileño Roberto Firmino dejó al Flamengo sin poder realizar el sueño del segundo título mundial de clubes y coronó este sábado al Liverpool por primera vez en su historia al marcar el único gol de la final en el comienzo de la prórroga.

El delantero, que ya fue fundamental en la semifinal contra el Monterrey mexicano con un gol en el tiempo de descuento, decantó una final dura e intensa en el estadio Internacional Khalifa de Doha, capital de Catar.

En la reedición de la final jugada por ambos clubes el 13 de diciembre de 1981, el equipo dirigido por el alemán Jurgen Klopp se impuso en el minuto 99 al campeón de la Copa Libertadores.

El Liverpool, seis veces campeón europeo, rompió así una racha de tres finales perdidas (1981, 1984 y 2005), sucedió al Real Madrid como campeón del Mundial de Clubes y prolongó la hegemonía del fútbol europeo.

El Flamengo, también campeón de la Liga brasileña, dominó la primera mitad, sufrió en la segunda y llegó a la prórroga con más corazón que energía.

El Liverpool arrancó la final a toda velocidad. En apenas cinco minutos dispuso de tres oportunidades en las botas de Firmino, en un mano a mano con Diego Alves, Keita y Alexander-Arnold.

Los ingleses dejaron claro su estatus de favorito, mientras los brasileños aguantaban como podían las combinaciones del tridente ofensivo ‘red’.

Ya lo había avisado Jorge Jesús en la previa: los campeones de Europa tienen a los mejores jugadores del mundo.

El ímpetu del Liverpool amainó, sin embargo, pasados los primeros quince minutos y renunció a la posesión.

Ello favoreció que los campeones de la Libertadores empezaran a crear peligro con el trabajo incansable de Gerson en el medio y la velocidad endiablada de Bruno Henrique en el ataque.

El delantero brasileño encontró un agujero negro en el lado izquierdo de la zaga y lo explotó hasta la saciedad. Solo faltó rematar entre los tres palos de la meta de Alisson, en una primera mitad de ritmo más bien espeso.

Solo un rifirrafe entre Mané y Rafinha rompió un poco la monotonía antes del descanso.

En la segunda parte el partido se rompió con los dos equipos en busca de un gol que se percibía como definitivo.

Firmino volvió a fallar inexplicablemente un remate a media altura, franco, desde el punto de penal que estrelló al palo. Salah tampoco consiguió a definir dentro del área un centro cruzado.

El “más querido” de Brasil avisó con un disparo de Gabigol que se fue alto. Minutos después, ajustó más la mira y obligó a Alisson a estirarse.

El número 9, héroe en la final de la Libertadores dos goles, pidió además un penal por un toque de Van Dijk en la cara. El árbitro y el VAR guardaron silencio.

El máximo goleador del equipo continuó percutiendo. Lo intentó de nuevo con una media chilena. Alisson, bien posicionado, atajó bien.

El ritmo fue frenético, pero el marcador no se movía. Los miles de flamenguistas en el Internacional Khalifa vibraban, mientras los ingleses veían con preocupación como se retiraba lesionado Oxlade-Chamberlain.

En los minutos finales, el Liverpool se hizo dueño y señor del juego y acorraló a los cariocas.

Diego Alves sacó una mano milagrosa a tiro de Henderson desde la frontal del área y aún faltaba la intervención del VAR para elevar la partida al máximo de suspense.

En el tiempo de descuento, el videoarbitraje, a los mandos del español Martínez Munuera, le mostró al árbitro qatarí que la falta de Rafinha sobre Mané no era ni falta, ni había sido dentro del área, y anuló el penal que había marcado.

Sin tiempo para más y con el Flamengo pidiendo la hora, la final se fue a la prórroga, a la que el equipo carioca llegó extenuado y en un contragolpe conducido por Mané lo culminó Firmino.

El delantero de la selección brasileña no erró a la tercera, controló, amagó y disparó para darle al Liverpool su primera corona mundial.

- Ficha técnica

1. Liverpool: Alisson, Alexander-Arnold, Virgil Van Dijk, Joe Gomez, Andrew Robertson; Jordan Henderson, Keita (m.100 James Milner), Oxlade-Chamberlain (m.75 Adam Lallana) ; Mohamed Salah (m.121 Xherdan Shaquiri), Roberto Firmino (m.105 Divock Origi) y Sadio Mané.

Entrenador: Jurgen Klopp

0. Flamengo: Diego Alves; Rafinha, Rodrigo Caio, Pablo Marí, Filipe Luís; Gérson (m.102 Lincoln), Willian Arao (m.120 Orlando Berrío), Giorgian De Arrascaeta (m.77 Vitinho); Éverton Ribeiro (m.82 Diego), Bruno Henrique y Gabriel Barbosa ‘Gabigol’.

Entrenador: Jorge Jesús

Gol: 1-0, m.99: Firmino.

Árbitro: el qatarí Abdulrahman Al Jassim amonestó a Mané (m.46), Salah (m.81), Vitinho (m.90), Firmino (m.100), Milner (m.105) y Diego (m.112).

VAR: el español Juan Martínez Munuera.

Incidencias: final del Mundial de Clubes jugado en el estadio Internacional Khalifa, en Doha, capital de Qatar. El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, estuvo presente, entre otras autoridades.

Más contenido de esta sección
El Barcelona no pudo pasar del empate ante el Betis en el Estadio Olímpico Lluís Companys (1-1) y desperdició una bala para disparar al corazón de LaLiga y enlazar su décimo triunfo en el campeonato para atrincherarse en el liderato con un colchón de seis puntos tras la inesperada derrota del Real Madrid ante el Valencia.
Rosario Central superó este sábado a Vélez Sarsfield con dos goles paraguayos.
El centrocampista uruguayo Pablo Cepellini ha sido suspendido durante cuatro meses de toda competición organizada por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) por una infracción de su código disciplinario, confirmó este viernes el Alianza Lima de Perú.
El quinto título de la ‘era Luis Enrique’ en el París Saint-Germain entró en las vitrinas de la entidad presidida por Nasser Al-Khelaïfi tras una victoria sobre el Angers, 1-0 con un tanto de Désiré Doué en el Parque de los Príncipes, que celebró la consecución de la Ligue 1 días antes de afrontar la gran prueba de fuego para su club: la Liga de Campeones.
El Aston Villa aprovechó su arranque arrollador para dejar encarrilada la victoria en Birmingham ante el Nottingham Forest (2-1) que se benefició después de la distracción de su rival para reaccionar y rozar el empate que al final no logró.
El Valencia complicó las opciones del Real Madrid de revalidar el título en LaLiga tras lograr en el estadio Santiago Bernabéu su primer triunfo como visitante de la temporada en la competición gracias a un tanto de Hugo Duro en el minuto 95 (1-2).