24 oct. 2025

El PSG, campeón crónico de Francia

El quinto título de la ‘era Luis Enrique’ en el París Saint-Germain entró en las vitrinas de la entidad presidida por Nasser Al-Khelaïfi tras una victoria sobre el Angers, 1-0 con un tanto de Désiré Doué en el Parque de los Príncipes, que celebró la consecución de la Ligue 1 días antes de afrontar la gran prueba de fuego para su club: la Liga de Campeones.

GnyZFwuWkAAvT7E.jfif

El equipo de Luis Enrique levantó el título en Francia.

Foto: @PSG_Inside

El conjunto parisino certificó su dominio abusivo en Francia y cumplió con el mínimo exigible. En los últimos años, es casi una tradición la victoria del PSG en la Ligue 1. De hecho, sólo el Lille, en el curso 2020/2021, y el Mónaco, en el 2016/2017, han conseguido romper la hegemonía del PSG en las últimas trece temporadas. En todo este tiempo, ha levantado once de los trece títulos que ya lucen en su currículum.

Al PSG le bastaba con un empate para cantar el alirón a siete jornadas para el final de la temporada. Un punto era suficiente para acabar con la débil resistencia del Mónaco y del Marsella. Su rival, el Angers, era perfecto para lanzar los fuegos artificiales. Inmerso en la pelea por no perder la categoría, la diferencia entre ambos clubes es abismal.

Incluso Luis Enrique se permitió el lujo de dar descanso a alguno de sus jugadores importantes de cara al choque de ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones que disputará el próximo miércoles frente al Aston Villa. Nombres como Ousmané Dembélé, Bradley Barcola, Joao Neves o Nuno Mendes, todos titulares en Anfield frente al Liverpool en octavos, empezaron el duelo desde el banquillo.

El entrenador del PSG sabe perfectamente cuál es la verdadera ilusión en su club. Con el título de Liga prácticamente bajo el brazo, mira siempre de reojo hacia la Liga de Campeones. Ese es el verdadero anhelo del PSG, que sólo ha ganado una competición europea en toda su historia (la Recopa de 1996) y que sueña con tocar el cielo en la máxima competición continental que le arrebató en la final de 2020 el Bayern Múnich.

Con esa necesidad y ante un rival claramente inferior, el PSG no tuvo que apretar a fondo el acelerador. Le bastó con amasar el duelo sin prisa pero sin pausa hasta la victoria. El Angers estaba destinado a caer tarde o temprano y aguantó hasta la segunda parte. Antes, no pasó casi nada.

De hecho, sólo Khvicha Kvaratskhelia y Gonçalo Ramos dispusieron de ocasiones para marcar en los 45 minutos iniciales. El primero, se encontró con una gran intervención de Yahia Fofana y el segundo resolvió mal una oportunidad dentro del área. Y, mientras, el Angers, digno ante su destino, inquietó con una aparición antes del descanso que resolvió el ecuatoriano Willian Pacho.

En la segunda parte, el PSG aceleró y ocurrió lo inevitable, la caída del Angers y la victoria del equipo de Luis Enrique. A falta de 35 minutos para el final, un centro al segundo palo de Kvaratskhelia y una volea de Doué, bastó para cambiar el 0-0 que lucía en el marcador y adornar la victoria con el tanto de la joven perla de 19 años que firmó este verano procedente del Stade Rennes.

Es el quinto título de Luis Enrique en el PSG y puede calcar lo que consiguió en su curso inaugural en el club parisino. En su estreno, la temporada pasada, ganó la Ligue 1, la Supercopa y la Copa de Francia. En su segundo año, ya ha conseguido la Supercopa y la Ligue 1.

En el horizonte, asoma la final de Copa ante el Reims. Sólo noventa minutos le separan de igualar sus números, pero aún le quedan 450 para entrar en la historia del PSG: ese es el tiempo que necesitaría en la Liga de Campeones para eliminar al Aston Villa, ganar las semifinales al Real Madrid o al Arsenal y superar en la final al último escollo para convertirse en un auténtico mito del club francés.

-- Ficha técnica:

1.- PSG: Donnarumma; Hakimi, Marquinhos, Willian Pacho (Mendes, min. 63), Lucas Hernández; Zaire-Emery (Mayulu, min. 89), Vitinha, Fabián Ruiz (Barcola, min. 63); Doué (Neves, min. 67), Gonçalo Ramos (Dembélé, min. 63) y Kvaratskhelia.

0.- Angers: Fofana; Raolisoa, Bamba, Lefort, Hanin, Ekomie (Dieng, min. 71); Belkhdim (Ferhat, min. 80), Abdelli, Aholou (Ould Khaled, min. 71); Lepaul ( Niane, min. 81) y El Melali.

Goles: 1-0, min. 55: Doué.

Árbitro: Marc Bollengier. Mostró cartulina amarilla a Hanin (min. 15), Ekomie (min. 21) y Lepaul (min. 41) por parte del Angers.

Incidencias: partido correspondiente a la vigésimo octava jornada de la Ligue 1 disputado en el Parque de los Príncipes de París ante cerca de 45.000 espectadores. EFE

Más contenido de esta sección
Un grupo de vándalos seguidores de la Universidad de Chile apedrearon este jueves el autobús del Lanús en su camino al estadio Nacional de Santiago para disputar el partido de ida de la semifinal de la Copa Sudamericana, en un nuevo incidente entre chilenos y argentinos.
Lionel Messi aseguró, tras renovar su contrato con el Inter Miami hasta 2028, que seguir en el club de Florida “además de ser un sueño, es una realidad hermosa”.
Universidad de Chile recibe este jueves en el estadio nacional de Chile a Lanús de Argentina en el partido de ida de las semifinales de la Copa Sudamericana.
El entrenador de Flamengo, Filipe Luis, afirmó que, pese al triunfo por 1-0 obtenido este miércoles sobre Racing en el partido de ida de semifinales de la Copa Libertadores, sus pupilos buscarán imponerse de un nuevo la próxima semana en Avellaneda.
El entrenador de Racing Club, Gustavo Costas, afirmó este lunes que, pese a la derrota por 1-0 en el Maracaná ante Flamengo está orgulloso porque su equipo jugó de igual a igual a un rival “con mucho poder y una billetera más grande”.
El Athletic Club remontó este miércoles al Qarabag FK azerbaiyano, la revelación de la Liga de Campeones en las dos primeras jornadas, al que se impuso por 3-1 y, sumando sus tres primeros puntos en la competición, vuelve a soñar en la Liga de Campeones.