03 abr. 2025

FIFA impedirá fichar a clubes que no hagan pagos por formación y solidaridad

La FIFA no permitirá hacer fichajes a los clubes que no abonen las cantidades correspondientes por solidaridad y formación una vez que entre en funcionamiento la cámara de compensación -"Clearing House"-, probablemente en verano de 2021.

SOCCER-ENGLAND-TOT-NEWREPORT_14982009.JPG

Miguel Almirón, jugador paraguayo.

Foto: Reuters

Así lo explicó Emilio García Silvero, responsable de Asuntos Legales de la FIFA, en el foro “World Football Summit” este martes en Madrid, donde avanzó que mañana el organismo abordará este tema, dentro de la modificación del reglamento sobre el estatuto y la transferencia de jugadores, y la regulación de los agentes.

“Cuando un nuevo jugador es traspasado el club que contrata tiene que derivar el 5% de la transferencia a los clubes que le han formado entre 10 y 23 años. Esto no pasa porque el club no quiere pagar y a veces porque los formadores han desaparecido. En un mercado global alrededor de unos 500 millones de dólares deben ser pagados por solidaridad o formación, pero llega menos del uno por ciento de ese dinero que está siendo detraído de los clubes formadores”, explicó.

Según los datos de la FIFA, el número de transferencias internacionales ha pasado de 300/400 en 2001 a 17.000 en 2018; con una inversión de 100/200 millones en 2001 y de 7.000 millones en este año. En 2018 se debería pagar en solidaridad una cantidad de 315 millones de dólares y se esta pagando 67,7.

“Mi ilusión es que en 2021, quizá en la ventana de verano, el proyecto sea una realidad y que este dinero pueda llegar a los clubes formadores. Si un club decide no abonar la cantidad de solidaridad y formación, la primera opción que barajamos es que el club tendrá cerrada la ventana de transferencias siguientes, no podrá fichar”, añadió.

También se refirió a la regulación del sistema de agentes, ya que según los datos de FIFA en 2018 los clubes pagaron 548 millones de dólares en comisiones, mientras los clubes formadores recibieron 90 millones.

“Los agentes cumplen una función esencial, pero la regulación en 2015 no fue la mejor soluciones, la idea es traer de nuevo a los agentes al sistema y regularlos”, insistió.

Más contenido de esta sección
El centrocampista de Fluminense Jhon Arias se declaró este martes triste por el empate 2-2 que Paraguay arrancó a Colombia en Barranquilla.
El seleccionador de Colombia, Néstor Lorenzo, manifestó este martes que el rendimiento de su equipo, que igualó 2-2 en casa con Paraguay, lo dejó “más preocupado”.
La Justicia argentina celebra este martes una nueva audiencia del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, en la que declarará su hija Jana, el custodio Julio Cesar Coria, y el propietario de la casa en la que falleció el ídolo, Santiago Giorello, entre otros.
Lionel Scaloni ponderó el vínculo de argentinos y brasileños y desterró la palabra “racismo” en la antesala del clásico sudamericano por la 14ta jornada de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026.
El jugador paraguayo del Chapecoense, Jorge Jiménez, se disculpó a través de sus redes sociales por la reacción agresiva que tuvo contra hinchas rivales del pasado sábado. Además, pidió que paren con las amenazas y extorsiones.
El periodista chileno Alberto López Lazo, mejor conocido como el “Trovador del gol”, recibió un par de reconocimientos por difundir el idioma guaraní en sus relatos.