28 jul. 2025

FIFA hizo controles a 354 jugadores en último año sin positivos

Un total de 354 jugadores se sometieron a controles de dopaje de la FIFA entre el 1 de julio de 2020 y el 30 de junio de 2021.

fffifif.jpg

FIFA hizo controles a 354 jugadores en último año sin positivos.

Un total de 354 jugadores se sometieron a controles de dopaje de la FIFA entre el 1 de julio de 2020 y el 30 de junio de 2021, periodo en el que la organización analizó 602 muestras y solo detectó un resultado adverso que no se sancionó al proceder de un alimento contaminado.

La FIFA publicó este miércoles su Informe Antidopaje 2020/2021, que aunque la pandemia ha repercutido significativamente en la planificación y aplicación del programa antidopaje por el aplazamiento de torneos y la cancelación de partidos un total de 354 futbolistas de competiciones masculinas y femeninas se sometieron a controles.

De ellos 184 lo hicieron en la fase preliminar del Mundial de Qatar 2022; 68 también en el torneo olímpico de fútbol femenino de Tokio 2020; 50 en el torneo masculino de los Juegos; 28 en el Mundial de Clubes de la FIFA Catar 2020 y 24 en la fase preliminar de la Copa Árabe de la FIFA 2021.

El número total de muestras recogidas como parte de estos controles fue de 602 (322 en competición y 280 fuera de competición), desglosadas en 357 muestras de orina, 165 de sangre y 80 del pasaporte deportivo.

Solamente una de ellas presentó un resultado anómalo, pero el caso se cerró ya que un estudio más exhaustivo de la concentración de la sustancia prohibida localizada determinó que la conclusión más probable era que el origen de este resultado anómalo estaba en una carne contaminada.

La FIFA recordó que de acuerdo con las directrices de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) en este tipo de situación, se decidió no considerar el resultado como una muestra analítica adversa.

Al margen de los controles, también este año se han aprobado nuevas normas y reglamentos a través de la actualización del Código de la AMA y de la última edición del Reglamento Antidopaje de la FIFA, cuyo objetivo es combatir el dopaje en el deporte de una manera aún más eficaz en todo el mundo.

El organismo organizó a su vez tres seminarios en línea para expertos antidopaje de sus 211 federaciones miembro en los que subrayó los cambios más importantes y mostró cómo gestionar los resultados en casos positivos.

Finalmente, la FIFA concluyó la primera edición de su Programa Ejecutivo sobre Lucha contra el Dopaje, que proporciona un análisis en profundidad de los principales aspectos regulatorios, institucionales y científicos sobre la materia.

Más contenido de esta sección
El defensa paraguayo Juan Escobar continuará su carrera en Godoy Cruz, pero con la mira puesta fijamente en la Selección Paraguaya: “Eso es lo más importante para mí”.
El paraguayo Clever Ferreira sintetizó sus emociones tras marcar su primer gol en su carrera y frente a Boca Juniors.
Saúl Ñíguez, nuevo refuerzo del Flamengo, confesó en su llegada a Brasil que, además de la oferta del Trabzonspor turco, recibió “muchas otras propuestas” del fútbol europeo pero que, “cuando te llama un club como Flamengo tienes que ir, no se puede rechazar”.
VIDEO. Iban 83 minutos de juego, el portero Víctor salió mal y más de uno ya gritaba gol… A 12 años de aquel increíble resbalón en la final de la Libertadores.
El Milán, equipo de la Serie A italiana de fútbol, anunció este jueves el fichaje con un contrato de 4 años de Pervis Estupiñan, procedente del Brighton, y que se convierte en el primer ecuatoriano en militar en el club.
Quien en otro tiempo fue jugador de Selección Paraguaya, Juan Escobar, dejó recientemente el Castellón de la Segunda División de España y, luego de varias semanas, arregló su vinculación con Godoy Cruz de Argentina.