01 abr. 2025

FIFA aprueba protocolo de partidos internacionales y normas cesión jugadores

El ‘Bureau’ del Consejo de la FIFA aprobó el protocolo de partidos internacionales y adaptó las normas relativas a la cesión de jugadores unos días antes de que tengan lugar por todo el mundo encuentros de competiciones de distintas confederaciones así como amistosos entre equipos nacionales entre escuadras de distintos continentes.

Ea-S5XRWAAAfR3B.jpg

La FIFA comienza a mirar a Qatar.

Foto: Gentileza

Ante “la evolución que está siguiendo actualmente la pandemia de COVID-19, el Bureau del Consejo de la FIFA ha aprobado el documento redactado por la FIFA ‘El regreso del fútbol: protocolo de partidos internacionales’”, que el organismo internacional ha enviado hoy a sus 211 federaciones miembro y a las seis confederaciones.

Este manual “es el resultado de un extenso proceso de consultas con las seis confederaciones y representantes de los grupos de interés. El protocolo de la FIFA aporta importantes garantías para la salud y la seguridad de los jugadores y los delegados, a la vez que facilita el retorno a los campos de fútbol y la concesión de exenciones por parte de las autoridades, cuando así proceda”, señala la FIFA.

El máximo organismo futbolístico mundial “permite el uso de protocolos equivalentes, como los desarrollados por las confederaciones, que ya han podido implementarse con éxito en partidos internacionales”.

Así mismo, la FIFA ha creado un equipo dedicado a ofrecer asistencia práctica, apoyo y coordinación a la hora de implementar las medidas y garantías necesarias a todos los partidos internacionales.

Según las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, este documento establece un conjunto de medidas de prevención que deben implantarse en el marco de los partidos internacionales y en todos los recintos oficiales: Estricto seguimiento y realización de pruebas a futbolistas, delegados y oficiales, higiene de manos, higiene respiratoria, distanciamiento físico, sistemas de limpieza e higiene, comunicación y concienciación sobre el riesgo, definición y rastreo de contactos, gestión de personas con COVID-19, sus síntomas y sus contactos, responsabilidad de la gestión y la planificación.

El protocolo de la FIFA también contiene unas directrices de implantación operativa detalladas, que cubren diferentes aspectos clave como consideraciones logísticas, operativo de los partidos, medios de comunicación y radiotelevisión, personal y retorno de los espectadores.

Debido a que el protocolo se implementará en los clasificatorios de la Copa Mundial de Qatar 2022, el reglamento de esa competición también se ha modificado como corresponde: las enmiendas incluyen la posibilidad de que las selecciones participantes cuenten con un máximo de hasta cinco suplentes durante los partidos.

El Bureau del Consejo de la FIFA aprobó una serie de enmiendas transitorias al Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores, para lo que tuvo en cuenta el papel que desempeñará el protocolo tanto para mitigar riesgos derivados de la COVID-19 como para que las autoridades expidan las exenciones oportunas que permitan el desplazamiento internacional de los futbolistas y, por tanto, la disputa de partidos de selecciones.

Estas enmiendas temporales son aplicables a todos los periodos del calendario internacional de fútbol masculino, de fútbol femenino y de fútbol sala durante lo que resta de 2020.

Las disposiciones sobre la liberación de jugadores para los equipos de las federaciones, tal y como establece el anexo 1 del Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de futbolistas, se aplicarán de forma habitual, salvo si: existe un periodo obligatorio de cuarentena o de aislamiento de al menos cinco días tras la llegada: al territorio donde se encuentra el club obligado a liberar al jugador a la selección nacional o el territorio en el que se va a celebrar el partido de la selección nacional; o existe una restricción de viaje a o desde uno de esos dos territorios y las autoridades competentes no han concedido una exención especifica relativa a las mencionadas decisiones a los jugadores de una selección nacional.

“La FIFA, junto con las confederaciones y las federaciones miembro, continuará analizando las restricciones de viaje y los periodos de cuarentena establecidos por las autoridades competentes que puedan afectar a los próximos periodos internacionales”, precisa en su comunicación el organismo mundial, que “insta a todas las federaciones miembro, clubes y jugadores a que colaboren en aras de la solidaridad compartiendo información y llegando a acuerdos beneficiosos para todas las partes sujetas al marco regulatorio que acaba de adaptarse de manera temporal”.

Más contenido de esta sección
El Inter de Milán se las apañó este domingo para ganar al Udinese (2-1) y mantener el ritmo en la carrera por el ‘Scudetto’ sin el argentino Lautaro Martínez, su capitán y mejor jugador, lesionado hace exactamente hace 14 días, cuando sentenció el duelo directo ante el Atalanta.
Un doblete de Robert Lewandowski en la segunda mitad permitió al Barcelona seguir descontando hacia el título liguero tras derrotar al Girona por 4-1.
Futbolistas de Argentina, Brasil, Paraguay y Colombia dominan las plantillas de los 16 equipos que desde este viernes disputarán la Liga de la División Profesional de Bolivia, en la que también estará el dominicano Dorny Romero, máximo goleador de la reciente Liga de Naciones de la Concacaf.
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) absolvió este viernes al futbolista Dani Alves, al revocar la condena de cuatro años y medio de cárcel que le impuso la Audiencia de Barcelona por la violación de una joven en la discoteca Sutton de esa ciudad, en diciembre de 2022.
Carlo Ancelotti, técnico italiano del Real Madrid, aseguró que, pese a que su nombre se ha vuelto a ligar a Brasil tras la goleada encajada (4-1) ante Argentina en Buenos Aires, no ha recibido una llamada de la Confederación de ese país (CBF), y recordó que tiene contrato con el conjunto blanco.
El uruguayo Jorge Bava fue anunciado este jueves como nuevo entrenador del Independiente Santa Fe, club colombiano en el que reemplaza a su compatriota Pablo Peirano, que dejó el cargo por malos resultados hace un mes.