21 abr. 2025

Fiebre Sudamericana

Se espera que miles de hinchas lleguen al país para la final de la Copa Sudamericana en Asunción. El comercio local aguarda un repunte en ventas por los aficionados que arribarán la próxima semana.

UHHDEP20191028-006a,ph01_20194_16311066.jpg

Largas filas. Los hinchas de Colón de Santa Fe en el canje de entradas; 30.000 llegarán al país.

Foto: Gentileza - Clarín

Con tanto fervor en el continente, la fiebre se instalará en Asunción a principios de noviembre, y no se habla de las marchas o protestas contra los gobiernos, sino de la final única de la Copa Sudamericana que se vivirá el sábado 9 de noviembre a las 17.30 en la Nueva Olla Azulgrana entre Colón de Santa Fe e Independiente del Valle de Ecuador.

Será la oportunidad que tendrá el país de recibir la primera final única en la historia del fútbol sudamericano. Esto traerá a más de 35 mil hinchas que vendrán con toda su pasión a ver al club de sus amores salir campeón; además la gran oportunidad de Paraguay de ser el centro de las miradas y un punto clave para negocios.

PLAZA HOTELERA. Para ver cómo este evento podrá repercutir en los negocios, recurrimos a la Asociación Hotelera Industrial del Paraguay, que a través de su gerente, Víctor Chamorro, comentó a ÚH que el 90% del total de los hoteles afiliados está totalmente reservado para los días del jueves 7 al domingo 10 del mes, a raíz de este evento.

Si uno ingresa en las plataformas digitales para buscar una habitación de hotel, simplemente no encontrará porque está todo reservado, solamente en portales de alquiler de casas puede encontrar una oferta que va desde los 50 dólares hasta los 120 dólares diarios para los extranjeros que vengan a ver el juego.

En Asunción estamos hablando de un total de 3.587 camas en 32 hoteles que están vendidas y algo que detalló Chamorro, es que también los hoteles de ciudades vecinas, como San Lorenzo, Capiatá y hasta Itauguá se están llenando para recibir a los hinchas.

MULTITUD. De los 35 mil hinchas extranjeros que vendrán a Asunción, se espera que cerca de 32 mil sean argentinos, hinchas de Colón de Santa Fe que está ante la oportunidad histórica de levantar su primer título internacional. Las primeras excursiones se esperan que salgan desde Santa Fe el jueves en ómnibus y lleguen el viernes; algunos llegarán el día del juego.

Si hacemos el cálculo, alrededor de USD 3.200.000 por lo bajo estará dejando este evento, ya que según los especialistas, una persona por día gasta entre 40 a 50 dólares, con lo que se puede decir que el comercio asunceno estará recibiendo divisas frescas.

Por otra parte, se espera una comitiva de más de 250 a 300 hinchas ecuatorianos que vendrán a alentar a Independiente, ellos estarán llegando desde el martes, con un nivel adquisitivo mayor que el resto de los países sudamericanos, ya que su economía se basa en dólares. Consultando a fuentes, estos se hospedarán en varios hoteles de la zona de Villa Morra y Carmelitas.

Con todo este evento a puertas, solo restará disfrutar y ponerse a la altura para recibir a los aficionados extranjeros que vendrán con la pasión y la billetera lista para gastar en nuestro país.

Locura en Santa Fe por las entradas

Este domingo se cumplió el tercer día de canje de entradas para los hinchas de Colón de Santa Fe, donde se superó más de 500 personas y aún restan personas por canjear. Recordemos que las 12.000 que se pusieron a la venta para el club fueron vendidas en menos de una semana.En Paraguay, la Red UTS pondrá esta semana a la venta paquetes especiales con un costo de USD 500.

Obras en marcha

La Municipalidad de Asunción y el MOPC empezaron los trabajos en las calles aledañas a la Nueva Olla y los principales accesos a Asunción. Haciendo énfasis en los ingresos desde Puerto Falcón por donde entrará la caravana de hinchas de Colón de Santa Fe. Aún no se confirmó si habrá un fan fest en la Costanera de Asunción.

Más contenido de esta sección
El argentino Lautaro Martínez, delantero del Inter de Milán, acordó este lunes una sanción económica de 5.000 euros con la Federación Italiana de Fútbol (FIGC) por haber blasfemado el pasado 16 de febrero tras la derrota de su equipo ante Juventus de Turín (1-0).
Virgil Van Dijk, central del Liverpool, confirmó “progreso” las negociaciones para renovar su contrato con los ‘Reds’.
El croata Ivan Juric ha dejado de ser el entrenador del Southampton tras confirmarse el domingo su descenso al Championship (Segunda categoría del fútbol inglés), después de perder con el Tottenham Hotspur.
Entre el martes y el jueves, los cinco equipos paraguayos que compiten internacionalmente tendrán su segunda presentación, tanto en Copa Libertadores como Sudamericana.
Un gol de Pablo Barrios en el tercer minuto de prolongación de los seis que dio el árbitro puso el 1-2 para el Atlético de Madrid en el estadio Ramón Sánchez-Pizjuán y le devolvió la sonrisa a un equipo que hace cuentas aún en la búsqueda del título, mientras que el Sevilla acumula su tercera derrota seguida y agudiza su crisis.
Un derbi decepcionante de Manchester entre dos equipos alejados de su dimensión, sin goles y con poco fútbol, aumenta los problemas del City de Pep Guardiola, al borde del precipicio para perder puesto de ‘Champions’, incapaz de superar al Manchester United en Old Trafford, que a base de corazón mereció un mejor resultado.