23 sept. 2025

Federer, sancionado con 3.000 dólares

El suizo Roger Federer fue sancionado por la Federación Internacional de Tenis.

ATP World Tour Finals in London_16570015.jpg

Roger Federer, tenista suizo.

Foto: EFE

Tres mil dólares, unos 2.730 euros, ha sido la sanción impuesta por la Federación Internacional de Tenis (FIT) al suizo Roger Federer, tras ser advertido en su partido de cuartos de final del Abierto de Australia contra el estadounidense Tennys Sandgren, por una “obscenidad audible”.

La jueza de silla croata Marijana Veljovic advirtió a Federer este martes en el tercer set de ese encuentro cuando el americano dominaba por 3-6, 6-2 y 2-0.

“Violación del código, obscenidad audible, señor Federer”, dijo la juez de silla, a lo que el suizo respondió: "¿Qué dije?. “No puedo repetir eso, pero ella (la juez de línea) lo ha oído claramente”, añadió la árbitro. Luego, Federer sacó el duelo adelante, tras salvar siete bolas de partido, por 6-3, 2-6, 2-6, 7-6 (8) y 6-3.

Es la segunda vez en su carrera que Federer recibe una sanción en un Grand Slam. En la final del Abierto de EE.UU. contra el argentino Juan Martín del Potro del 2009, el de Basilea fue multado con 1.500 dólares por blasfemar en aquel encuentro durante una discusión con el juez de silla. El suizo perdió en aquella final, por 3-6, 7-6 (5), 4-6, 7-6 (4) y 6-2.

Más contenido de esta sección
El número uno del mundo, el italiano Jannik Sinner, y el ganador de veinticuatro títulos del Grand Slam, el serbio Novak Djokovic, anunciaron su renuncia a jugar, igual que el británico Jack Draper, el Masters 1.000 de Toronto que se disputará del 27 de julio al 7 de agosto, en pista dura.
El italiano Jannik Sinner derrotó a Carlos Alcaraz y evitó el tercer Wimbledon consecutivo del español (4-6, 6-4, 6-4 y 6-4).
Pensar en un partido entre Jannik Sinner y Carlos Alcaraz es teletransportarse al cuarto set de la final de Roland Garros. A ese 0-40 con triple punto de partido que el murciano levantó para, hora y media después, coronarse campeón en París.
Iga Swiatek ya tiene la colección de superficies. A la mejor jugadora en tierra batida de la década, ganadora de cuatro Roland Garros, se le exigía dominar también la hierba y por fin lo ha conseguido. En su año quizás más inestable, Swiatek arrolló a Amanda Anisimova (6-0 y 6-0) en 57 minutos y se proclamó campeona de Wimbledon.
Este año Wimbledon ha roto una de sus tradiciones más pequeñas. Las finales, tanto la femenina que se juega este sábado, como la masculina que se disputa el domingo, arrancará a las 16:00 hora local (15.00 gmt) en lugar de a las 14:00 como en años anteriores.
Janik Sinner y Carlos Alcaraz jugarán mañana la final de Wimbledon.