21 may. 2025

España derrota a Argentina y se corona en el Mundial de Pádel femenino

La selección española femenina de Pádel se hizo este sábado, por sexta vez, con el título Mundial de Pádel por equipos tras derrotar 2-0 a Argentina, en Asunción, en un certamen caracterizado por una deficiente organización.

palde.jpg

España, campeona mundial en Pádel.

Foto: @padelfederacion

Las españolas Patty Llaguno y Alejandra Salazar inauguraron el marcador y derrotaron a la pareja argentina Brea-Bidahorria por 6-4 en el primer set y 6-3 en el segundo, en un encuentro disputado en el centro deportivo asunceno Aventura Sport.

El broche de oro lo pusieron las hermanas Mapi y Majo Alayeto que tumbaron al dúo del país austral Reiter-Campus con un doble 6-3, que coronó a las españolas por segunda vez consecutiva y sexta de la historia de la competición Mundial de Pádel.

El conjunto español se clasificó el viernes para la final tras derrotar a Italia por 3-0.

Las inclemencias climáticas retrasaron la final por cuatro horas y obligaron a la organizadora Federación Paraguaya de Pádel (Feparpa) a cambiar la ubicación del encuentro, de una cancha abierta a una cerrada en el último momento.

Feparpa, en un comunicado, pidió disculpas por las molestias y anunció que devolverá el dinero de las entradas a los aficionados que no pudieron entrar al centro deportivo cerrado por falta de espacio.

Sin embargo, el comienzo del partido se retrasó dos horas más debido a que el conjunto blanquiazul se negaba a jugar alegando que las condiciones de la pista no eran idóneas.

Tras una reunión con las autoridades de la Federación Internacional de Pádel (FIP) y los representantes de ambas federaciones que se jugaban el Mundial, decidieron salir al campo.

Los cambios de sede repentinos, la falta de información sobre ellos con suficiente tiempo de antelación y problemas técnicos marcaron el Mundial de Pádel 2018 de Asunción.

Fuentes de la Federación Española de Pádel (FAP) relataron a Efe algunas de las deficiencias en la organización del Mundial en Paraguay, como la “mala calidad” de la comida que recibían por parte de la Federación Paraguaya de Pádel (Feparpa), así como la falta de coordinación de las autoridades organizadoras y que las instalaciones “no eran adecuadas”.

Actualmente se encuentra en disputa el título masculino en la misma sede.

Más contenido de esta sección
El piloto paraguayo Joshua Duerksen terminó en la posición número 13 la cuarta fecha de la Fórmula 2, que se corrió el fin de semana en Imola, en donde no pudo sumar puntos en una carrera que quedó en poder del irlandés Alex Dunne.
Sin pérdida de tiempo, anoche empezó la fecha 8 de la Liga Nacional de Basquetbol con un partido disputado en el estadio Ka’a Poty de Obligado. El local Colonias Gold aplastó a Deportivo Central por 151 contra 45 en el marcador más abusivo en lo que va del campeonato. Con esto, Colonias lidera el Grupo B, momentáneamente.
La capital paraguaya se prepara para recibir a lo más alto del pádel mundial en una semana histórica de competencia, espectáculo y pasión deportiva.
La central paraguaya Paula Fernández ficha por el Zonzamas Plus Car Lanzarote para su regreso a la Liga Guerreras Iberdrola, procedente del Atlético Guardés, vigente campeón de la fase regular de la máxima categoría del balonmano femenino español y donde militó tres temporadas, según anunció este lunes el club.
Afemec no tuvo piedad de Presidente Hayes al que superó por el abultado marcador de 8-2 para seguir firme en la cima al cierre de la jornada 4 de la Liga Premium de Futsal 2025.
Con 160 atletas y 36 equipos se pondrá en marcha este sábado la Liga Nacional de Tenis de Mesa.