29 jul. 2025

En Francia, el fútbol está al borde de la quiebra

En Francia, el fútbol está al borde de la quiebra, según su supervisor financiero. Esto, debido a las pérdidas económicas por la pandemia del Covid-19.

Girondins de Burdeos 1- Francia.jpg

De la quiebra se ha salvado de momento un histórico del fútbol de Francia, el Girondins de Burdeos, tras el acuerdo para la toma de control por parte del anterior propietario de Lille, el empresario Gérard Lopez.

Foto: @girondins

Los clubes de fútbol de Francia están en una grave situación económica por la pandemia del Covid-19, con unas pérdidas de explotación de 1.400 millones de euros la pasada temporada, lo que hace temer por quiebras de entidades, señala a L’Equipe el responsable del control financiero de este deporte.

Esas pérdidas se suman a los números rojos de 1.200 millones de la campaña anterior, añade Jean-Marc Mickeler, presidente de la Dirección Nacional de Control de la Gestión (DGCC), en una entrevista que publica hoy el diario deportivo.

Estas pérdidas se desglosan sobre todo en derechos televisivos (400 millones) y traspasos (300 millones), además de abonos y entradas y patrocinios, detalla.

El resultado es que los equipos tienen una deuda acumulada que supera los 1.000 millones de euros, más del doble que hace dos años, añade Mickelar, quien advierte de que “lo peor está por venir”.

Advierte de que si los 330 millones acordados con Canal+ para la retransmisión de dos partidos por jornada no llegaran (hay problemas con el canal de pago) y se mantiene la caída de los fondos propios, “no se puede excluir que haya quiebras”.

Explica que hay accionistas que han llegado “al final de su capacidad de tapar los agujeros” económicos de los clubes.

De la quiebra se ha salvado de momento un histórico del fútbol francés, el Girondins de Burdeos, tras el acuerdo para la toma de control por parte del anterior propietario de Lille, el empresario Gérard Lopez.

Sin embargo, el presidente de la DGCC recalca que el Burdeos, y la mayoría de los demás clubes de fútbol del país, deben someterse a una cirugía a fondo para transformar su modelo de negocio.

“Los equipos deben reducir su masa salarial”, afirma, y recuerda que siete equipos de primera división tienen más de 40 jugadores bajo contrato, algo que “no tiene sentido”.

Los equipos franceses han recurrido tradicionalmente a los traspasos para cuadrar sus cuentas, pero la pandemia ha dejado a los equipos de otras grandes ligas con mucho menos dinero para invertir en fichajes.

Más contenido de esta sección
El paraguayo puede estrenarse hoy en Palmeiras. Dos periodistas ingleses que cubren al Nottingham Forest en la Premier League, fueron consultados por Globo Esporte de Brasil acerca de su paso por Inglaterra.
El Barcelona anunciará este miércoles que el delantero Lamine Yamal lucirá el dorsal ’10' a partir del próximo curso, un movimiento que ratifica al joven talento catalán como la estrella del equipo y lo incluye en una selecta lista de la que forman parte otros ídolos como Leo Messi, Romario o Ronaldinho.
El exentrenador argentino Carlos Salvador Bilardo enfrenta un empeoramiento de su salud, dijo este martes su amigo y exasistente técnico Miguel Lemme en una entrevista con una radio local, en la que expresó: “Ya no reconoce a nadie. Salvo, a veces, que confunde a la hija con la esposa”.
El internacional español Nico Williams firmó este martes la ampliación de su vinculación con el Athletic Club hasta el 30 de junio de 2035, ocho años más de los que figuraban en su anterior contrato, anunciada el pasado 4 de julio.
El técnico portugués Jorge Jesus, de 70 años, es el nuevo entrenador del Al Nassr -club en el que juega Cristiano Ronaldo- tras firmar un contrato por una temporada, según anunció el equipo a través de su cuenta oficial en X.
El exfutbolista y presentador de la BBC, Gary Lineker, se mantuvo este año, que fue su último frente a las cámaras de la cadena pública británica, como el mejor pagado por octavo ejercicio consecutivo, con unos ingresos estimados que superan el millón de libras.