27 abr. 2025

Empate insuficiente en Mestalla

El Valencia y el Osasuna igualaron a un gol en Mestalla, un empate insuficiente para unos y otros, ya que el equipo navarro suma ya trece jornadas sin conocer la victoria, mientras que los locales siguen sin ser capaces de sumar dos triunfos ligueros consecutivos.

c9f295485606c6cf2dd6e6a166f9e4822bfe6eab.jpg

Hubo paridad entre Valencia y Osasuna.

Los tres puntos se antojaban vitales para dos equipos llamados a luchar por la permanencia esta temporada y aunque el Valencia llegaba en una mejor dinámica, lo cierto es que los de Gracia siguen si encontrar la continuidad necesaria para alejarse de la zona baja.

El primer tiempo se desarrolló con un Valencia dominador pero que encontraba problemas para generar peligro en los metros finales ante la buena disposición del entramado defensivo de los navarros, que en ataque buscaban la velocidad del argentino Calleri, único referente ofensivo, para tratar de sorprender a la zaga local.

Las primeras acciones de peligro por parte del cuadro valencianista llegaron en acciones a balón parado. A los 12 minutos el zaguero Torró evitó el gol de Racic, tras una embarullada jugada en el área visitante que acabó con el meta Herrera maltrecho tras un encontronazo con su compañero Unai García.

El Valencia mostraba mayor empuje que su rival pero la falta de ideas en ataque le lastraba. Con un Kang In muy poco participativo y Maxi Gómez huérfano de balones, la defensa del Osasuna no pasó por grandes apuros.

Cuando parecía que el partido iba a finalizar su primer acto con la igualada inicial el conjunto pamplonés sorprendió al Valencia en un contragolpe con muchos efectivos, en el que Jonathan Calleri cazó el rechace del meta Doménech a disparo de Nacho Vidal para poner el 0-1 en el marcador.

El resultado, nefasto para los intereses del Valencia, espoleó al conjunto de Javi Gracia, que en el segundo tiempo se volcó más sobre el terreno de juego navarro pero de manera infructuosa. El Osasuna, bien pertrechado atrás buscaba, su oportunidad para dar la estocada al Valencia y la pudo conseguir Torró pero se encontró con la buena respuesta de Jaume Doménech.

Gracia buscó soluciones en ataque con la entrada de Yunnus Musah, Gameiro y poco después de Guedes. El Valencia multiplicó sus ocasiones aunque el merecido empate llegó en una desafortunada acción del Osasuna, en la que Unai García se marcó en propia puerta.

El empate animó aún más el Valencia que se lanzó sin miramientos a por la victoria. Maxi, Guedes y Gayà la tuvieron, pero el Osasuna, tras los cambios, se animó en el tramo final. Calleri se topó con el poste, aunque el delantero parecía arrancar en fuera de juego. Los minutos finales se convirtieron en un intercambio de golpes aunque fue el Osasuna quien tuvo más cerca el gol.

Al final, un punto insuficiente y decepcionante para cada equipo.

Ficha Técnica:

1 - Valencia: Jaume; Correia, Paulista, Diakhaby, Gayà; Wass, Soler, Racic (Musah, m.59), Cheryshev (Guedes, m.67); Kang In (Gameiro, m.59) y Maxi Gómez.

1 - Osasuna: Sergio Herrera; Nacho Vidal, Unai García, Roncaglia, Juan Cruz; Roberto Torres (Iñigo, m.76), Moncayola (Oier, m.86), Torró, Javi Martínez (Kike, m.76); Rubén García (Manu Sánchez, m.76) y Calleri.

Goles: 0-1, m.42: Calleri. 1-1, m.69: Unai García, en propia puerta.

Árbitro: Hernández Hernández (C. Canario). Amonestó por el Valencia a Wass y por el Osasuna a Nacho Vidal y Juan Cruz. Expulsó a los quince minutos, por doble amonestación, a un miembro del cuerpo técnico del Osasuna.

Incidencias: partico correspondiente a la 19ª jornada de LaLiga Santander disputado en Mestalla sin público debido a la pandemia del COVID-19.

Más contenido de esta sección
El París Saint-Germain perdió este viernes por primera vez en la temporada 2024-2025 de la Ligue 1 francesa tras caer por 1-3 en el Parque de los Príncipes ante el Niza, que asciende del quinto al cuarto puesto tras 31 jornadas disputadas (54 puntos).
Ronaldo solicitó la unión de clubes, jugadores, gobiernos e hinchas para hacer frente al racismo.
Rafael Louzan, presidente de la RFEF, apeló “a la responsabilidad y a la tranquilidad” tras la polémica generada entre el colectivo arbitral y el Real Madrid en la previa a la final de la Copa del Rey.
El Barcelona probó este viernes por la tarde el nuevo césped del remodelado Estadio La Cartuja de Sevilla, en vísperas de la final de la Copa del Rey frente al Real Madrid, durante su entrenamiento oficial en el escenario del partido y con la novedad del regreso al grupo del meta alemán Marc-André ter Stegen tras siete meses lesionado.
Los datos destacados de la final de la Copa del Rey que protagonizan Barcelona y Real Madrid son:
Alexander Sorloth inauguró, Conor Gallagher encarriló y Julián Alvarez sentenció en el Metropolitano la victoria del Atlético de Madrid ante el Rayo Vallecano (3-0). Un triunfo descafeinado en medio de un ambiente distendido en el tramo final de un curso que se le hace largo a los rojiblancos, descartados prematuramente de la pelea por los trofeos.