02 sept. 2025

Emparejamientos de semifinales de la repesca a la Euro 2024

Se dieron a conocer los emparejamientos de semifinales de la repesca a la próxima Eurocopa 2024.

5320758-Libre-2050868008_embed

Robert Lewandowski buscará llevar a Polonia a la próxima Eurocopa 2024.

Polonia se enfrentará a Estonia en las semifinales de la repesca de la Eurocopa de Alemania 2024 y Ucrania a Bosnia-Herzegovina, según el sorteo realizado hoy por la UEFA, en el que si el equipo polaco supera el choque jugará una final ante el ganador del Gales-Finlandia y si lo hace el ucraniano se enfrentará al vencedor del Israel-Islandia.

Según el sorteo celebrado en la sede de la UEFA en Nyon (Suiza), las seis semifinales, que se jugarán el 21 de marzo, serán Georgia-Luxemburgo, Grecia-Kazajistán, Israel-Islandia, Bosnia y Herzegovina-Ucrania, Polonia-Estonia y Gales-Finlandia.

En las finales, programadas para el 26 de marzo, el ganador del Polonia-Estonia jugará contra el vencedor del Gales-Finlandia, que actuará como local, y el del Bosnia Herzegovina-Ucrania será anfitrión ante el que pase de Israel-Islandia.

La otra final enfrentará al que supere el choque Georgia-Luxemburgo como local con el vencedor del Grecia Kazajistán.

Los tres ganadores completarán el cuadro de 24 participantes en la fase final de la competición, que se sorteará el próximo 2 de diciembre en Hamburgo y se jugará del 14 de junio al 14 de julio.

El procedimiento del sorteo repartió a las 12 selecciones de la repesca en tres rutas: A (Polonia, Gales, Finlandia y Estonia), B (Israel, Islandia, Bosnia-Herzegovina y Ucrania) y C (Georgia, Luxemburgo, Grecia y Kazajistán) en función de sus resultados en la Liga de Naciones 2022-2023 e incluyó un sorteo a su vez para determinar la condición de local en las finales.

Polonia afrontará la repesca con cartel de favorita, aunque se topará con un rival ante el que perdió en su último en encuentro, en 2012, después de haberle ganado en siete de sus nueve enfrentamientos previos, todos amistosos.

El equipo que lidera el azulgrana Robert Lewandowski no logró clasificarse directamente para su quinta Eurocopa consecutiva, después de estrenarse en la de 2008, y tendrá que pasar por la repesca para tratar de superar su mejor resultado, que fueron los cuartos de final de 2016 en Francia.

De superar la semifinal, los polacos podrían encontrarse con Gales, equipo que tratará superar a Finlandia, con la que no ha perdido desde 2009.

Ucrania, que ha jugado siete “play-offs”, persigue su cuarta presencia en la Eurocopa, después de llegar a los cuartos de final de la última, jugada en 2021 por la pandemia, y de ser segunda del grupo C.

El equipo de Serguey Rebrov tendrá su primer examen ante Bosnia-Herzegovina, a la que se enfrentó en la fase de clasificación del último Mundial con una victoria y un empate. De la mano de Savo Milosevic, el conjunto balcánico no ha estado nunca en la máxima competición continental de selecciones.

Israel es Islandia se jugarán la otra plaza finalista, después de haberse encontrado en la Liga de Naciones, en la que saldaron sus enfrentamientos con empate.

La selección de Grecia también llega como favorita a su choque con Kazajistán, aunque solo se enfrentó a esta tras proclamarse campeona de Europa en 2004, y Luxemburgo y Georgia se estrenarán como rivales en un partido oficial en busca de la final de la ruta C, que fue la única que no necesitó hacer sorteo para definir sus equipos y sus enfrentamientos.

A la espera de lo que ocurra en la repesca, la Eurocopa ya tiene definidos sus bombos para el sorteo del día 2 en Hamburgo. En el 1 estarán la anfitriona Alemania, junto a Portugal, Francia, España, Bélgica e Inglaterra.

Hungría, Turquía, Rumanía, Dinamarca, Albania y Austria formarán el bombo 2; Países Bajos, Escocia, Croacia, Eslovenia, Eslovaquia y República Checa el 3 y en el 4 estarán Italia, Serbia y Suiza, junto a los ganadores de los “play-offs”. EFE

Más contenido de esta sección
El acierto en el lanzamiento de penales dio el segundo éxito en la Supercopa de Arabia Saudí al Al Ahli después de que el encuentro terminara con empate a dos goles, lo que dejó al equipo de Cristiano Ronaldo e Íñigo Martínez sin título.
Parecía renovado y fresco el nuevo Manchester City de Pep Guardiola, pero el ordenado Tottenham Hotspur de Thomas Frank le devolvió a la temporada pasada, a ser un equipo sin ideas, con una defensa discutible, desesperante y, sobre todo, perdedor (0-2).
El argentino Juan Pablo Vojvoda se ha convertido en el nuevo técnico del Santos brasileño, en el que milita Neymar, con un contrato que lo compromete hasta fines de 2026, según anunció este viernes el club paulista.
El portugués Rúben Dias, central del Manchester City, ha renovado su contrato con el Manchester City hasta 2029, según hizo oficial este viernes el club inglés.
El jugador de 20 años de Cerro Porteño, Alexis Fariña, está para continuar su carrera deportiva en el Minnesota United, que compite en la Conferencia Oeste de la Major League Soccer.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) condenó este jueves los actos de violencia que obligaron a cancelar el partido por los octavos de final entre el club Independiente de Avellaneda y la Universidad de Chile y prometió actuar con la “mayor firmeza”.