28 abr. 2025

El último tango de Messi en el Maracaná

Argentina venció por 0-1 a Brasil en un clásico de las eliminatorias sudamericanas que la prensa consideró como la despedida de Lionel Messi del Maracaná, por lo menos en partidos oficiales y en caso de que no lo convoquen a un amistoso.

Brasil -  Argentina

Lionel Messi salta al campo del Maracaná.

Foto: Antonio Lacerda/EFE

Se trata del estadio en el que tuvo su mayor tristeza y una de sus mayores alegrías.

Messi, la principal estrella de una Argentina que se confirmó como líder de la clasificación y que hundió a Brasil en una crisis, ya que la Canarinha nunca había perdido tres partidos seguidos en unas eliminatorias y tampoco como anfitrión

El número diez fue despedido con aplausos.

En el legendario estadio de Río de Janeiro Messi vivió el momento más triste de su carrera, por la derrota frente a Alemania en la final del Mundial de Brasil 2014.

Pero siete años después, en el mismo escenario, festejó el título de la Copa América de 2021, su primer trofeo con la selección argentina.

La historia de Messi en tierras brasileñas comenzó hace 15 años, en 2008, cuando, a sus 20 años, jugó en el Mineirao de Belo Horizonte un partido por las eliminatorias al Mundial del 2010 en el que Argentina empató 0-0 y del que la entonces promesa del Barcelona español salió como figura.

Hoy el público brasileño lo aplaudió cuando fue anunciada la alineación de Argentina por los altavoces. A sus compañeros sí los abuchearon.

La prensa brasileña considera que esta fue la despedida del Maracaná al menos en partidos oficiales ya que, tiene 36 años. Y tendría que estar activo a los 40 y en buena forma para ser convocado para las eliminatorias para el Mundial de 2030.

Pero nada garantiza que Brasil vuelva a usar el estadio de Río para su próximo partido con Argentina por eliminatorias en casa.

El sueño de los argentinos es que el campeón mundial, jugador del Inter Miami estadounidense, pueda despedirse de la selección en el Mundial de 2026.

Hasta ahora el astro argentino ha jugado 22 partidos en Brasil, incluyendo Mundial de 2014, la Copa América y partidos de eliminatorias en los que obtuvo 13 victorias, 5 empates y 4 derrotas, y en los que anotó nueve goles.

Cinco de sus exhibiciones ante el público brasileño tuvieron como escenario el Maracaná, incluyendo la de este martes. EFE

Más contenido de esta sección
Ecuador profundizó la crisis del último de la tabla, Chile, con un empate sin goles en el estadio Nacional de Santiago.
Argentina goleó a Brasil, en una jornada donde se había asegurado el pasaporte mundialista en un partido válido por la decimocuarta jornada de las eliminatorias Sudamericanas.
La Albirroja pidió penal por una mano dentro del área de Johan Mojica que el árbitro Facundo Tello no sancionó pese a consultar con el VAR a cargo de Silvio Trucco.
Con la clasificación de Argentina, ya son siete las selecciones que aseguraron su presencia en la próxima cita mundialista que se celebrará el año que viene.
Colombia acaba de hacer oficial el onceno titular que saltará en el Metropolitano de Barranquilla para enfrentar a la Selección Paraguaya.
Paraguay cierra esta noche el combo de marzo ante Colombia y Gustavo Alfaro confirmó el onceno que saltará al campo de juego. Hay tres novedades con relación al choque con Chile.