01 nov. 2025

El último tango de Messi en el Maracaná

Argentina venció por 0-1 a Brasil en un clásico de las eliminatorias sudamericanas que la prensa consideró como la despedida de Lionel Messi del Maracaná, por lo menos en partidos oficiales y en caso de que no lo convoquen a un amistoso.

Brasil -  Argentina

Lionel Messi salta al campo del Maracaná.

Foto: Antonio Lacerda/EFE

Se trata del estadio en el que tuvo su mayor tristeza y una de sus mayores alegrías.

Messi, la principal estrella de una Argentina que se confirmó como líder de la clasificación y que hundió a Brasil en una crisis, ya que la Canarinha nunca había perdido tres partidos seguidos en unas eliminatorias y tampoco como anfitrión

El número diez fue despedido con aplausos.

En el legendario estadio de Río de Janeiro Messi vivió el momento más triste de su carrera, por la derrota frente a Alemania en la final del Mundial de Brasil 2014.

Pero siete años después, en el mismo escenario, festejó el título de la Copa América de 2021, su primer trofeo con la selección argentina.

La historia de Messi en tierras brasileñas comenzó hace 15 años, en 2008, cuando, a sus 20 años, jugó en el Mineirao de Belo Horizonte un partido por las eliminatorias al Mundial del 2010 en el que Argentina empató 0-0 y del que la entonces promesa del Barcelona español salió como figura.

Hoy el público brasileño lo aplaudió cuando fue anunciada la alineación de Argentina por los altavoces. A sus compañeros sí los abuchearon.

La prensa brasileña considera que esta fue la despedida del Maracaná al menos en partidos oficiales ya que, tiene 36 años. Y tendría que estar activo a los 40 y en buena forma para ser convocado para las eliminatorias para el Mundial de 2030.

Pero nada garantiza que Brasil vuelva a usar el estadio de Río para su próximo partido con Argentina por eliminatorias en casa.

El sueño de los argentinos es que el campeón mundial, jugador del Inter Miami estadounidense, pueda despedirse de la selección en el Mundial de 2026.

Hasta ahora el astro argentino ha jugado 22 partidos en Brasil, incluyendo Mundial de 2014, la Copa América y partidos de eliminatorias en los que obtuvo 13 victorias, 5 empates y 4 derrotas, y en los que anotó nueve goles.

Cinco de sus exhibiciones ante el público brasileño tuvieron como escenario el Maracaná, incluyendo la de este martes. EFE

Más contenido de esta sección
A falta de tres jornadas para que Italia termine la fase de grupos de la clasificación al Mundial 2026, la vía más probable de la ‘Azzurra’ para acudir a la gran cita, con Noruega como favorita para entrar de manera directa, pasa por una repesca que se aseguraría con una victoria ante Israel.
Dos penales transformados y una asistencia dieron brillo a la actuación del delantero del Liverpool Cody Gakpo, que condujo a Países Bajos a un incontestable triunfo en Malta (0-4) que le acerca un poco más a la fase final del Mundial 2026.
La selección de Argelia volverá a disputar, doce años después, la fase final de una Copa del Mundo, tras certificar este jueves su clasificación para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026 al imponerse por 0-3 a Somalia.
La selección de Egipto volverá a disputar, ocho años después, la fase final de una Copa del Mundo, tras certificar este miércoles su clasificación para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026 al imponerse por 0-3 a Yibuti.
La efervescencia por la Albirroja no para y se mueve el mecanismo para la fecha FIFA de los próximos dos meses. Alfaro podrá contar con los jugadores del exterior que casi completan el 100% del plantel, salvo excepciones.
Se terminaron las Eliminatorias Sudamericanas con la satisfacción de la clasificación de Paraguay, pero quedó en el ambiente esa sensación de qué hubiera pasado si se mantenía el anterior formato de clasificación.