10 oct. 2025

El Sevilla se atasca en Vallecas

El Sevilla no pudo ante el Rayo Vallecano encadenó su quinto empate consecutivo de visitante en la Liga española.

ccaa.jpg

Hubo paridad en Vallecas.

Foto: EFE

El Sevilla encadenó su quinto empate consecutivo de visitante en Liga española, ésta vez en Vallecas, dónde el Rayo Vallecano sumó un punto muy valioso que, aunque no pone fin a su crisis de resultados, sí le permite volver a sumar siete jornadas después.

Inmerso en una mala racha de resultados tras seis partidos seguidos perdiendo, el Rayo afrontó el encuentro con la obligación de ganar para no seguir hundiéndose en la tabla y esas urgencias se notaron al principio con un juego precipitado y demasiado conservador fijándose más en su rival que en su propia propuesta.

Esa actitud del Rayo favoreció al Sevilla, que trató de llevar la iniciativa ofensiva desde el inicio y pudo abrir el marcador a los once minutos, tras un zurdazo de Rafa Mir dentro del área que se coló en las mallas de la portería de Dimitrievski, que no acertó por bajo a despejar el disparo del delantero murciano. Sin embargo, después de la celebración, el colegiado anuló el gol después de que el VAR le dijese que había controlado el balón con el brazo.

Acto seguido, en la siguiente jugada, el equipo madrileño pudo marcar cuando Dimitrievski sacó un balón larguísimo que peleó Sergi Guardiola, que llegó a tocarlo y se estrelló en el larguero de la portería visitante.

Esas dos ocasiones fueron las mejores de toda la primera mitad, que tuvo un desarrollo del juego muy plano debido a la igualdad que demostraron ambos contendiente en el centro del campo.

Nada más comenzar la segunda parte, el portugués Bebé, que salió de titular este partido sustituyendo a Isi Palazón, sancionado, protagonizó una buena jugada individual que terminó con un disparo casi sin ángulo desde la banda derecha que batió a Bono.

Julen Lopetegui, técnico del Sevilla, aprovechó el gol encajado para realizar un triple cambio y uno de los futbolistas que salió al césped, el mexicano Jesús Manuel Corona, ‘Tecatito’, fue clave en la igualada de su equipo al poner un centro cruzado que el danés Thomas Delaney remató en el área pequeña anticipándose a Fran García.

En los minutos finales el que buscó el gol con mayor criterio fue el Sevilla, que desplegó en ataque todo su potencial ofensivo, aunque se encontró con la solvencia defensiva que mostró el Rayo con Mario Suárez como jefe de la zaga.

En el tiempo añadido, con la derecha, a mano cambiada, Dimitrievski salvó al Rayo tras un disparo de volea del francés Anthony Martial desde la frontal. En el córner, remató al palo Delaney y cuando Ocampos se disponía a remachar se resbaló y no llegó a la pelota, que sí cogió el portero macedonio.

Ficha técnica:

1 - Rayo Vallecano: Dimitrievski; Balliú, Catena, Mario Suárez, Fran García; Nteka (Sylla, m.74), Comesaña, Valentín, Bebé (Mario Hernández, m.64); Trejo (Pathé Ciss, m.85); y Guardiola.

1 - Sevilla: Bono; Navas (Acuña, m.54) (Carmona, m.67), Koundé, Gudelj, Augustinsson (Tecatito, m.54); Delaney, Rakitic, Óliver Torres (En Nesyri, m.72); Ocampos, Munir (Martial, m.54) y Rafa Mir.

Goles: 1-0: M.46 Bebé; 1-1: M.63 Delaney.

Árbitro: Juan Martínez Munuera (Comité valenciano). Amonestó a Ocampos (59), del Sevilla, así como a Andoni Iraola (m.73), entrenador del Rayo.

Incidencias: partido correspondiente a la jornada 28 de la Liga Santander, disputado en el estadio de Vallecas de Madrid ante 9.075 espectadores. Se guardó un minuto de silencio en memoria del argentino Osvaldo “Palín” González, exjugador del Rayo, que falleció esta semana a los 68 años.

Más contenido de esta sección
El seleccionador de Paraguay, Gustavo Alfaro, lamentó el fallecimiento de su compatriota y colega Miguel Ángel Russo, técnico del Boca Juniors, a quien describió como una persona que “dignificó la profesión”.
Boca Juniors abrió este jueves su estadio ‘La Bombonera’, en Buenos Aires, para dar el último adiós a su entrenador, Miguel Ángel Russo, fallecido el miércoles a los 69 años, y donde se espera que los hinchas acudan a despedirlo y agradecerle los títulos obtenidos en el club.
Chile y Perú afrontan este viernes su primer amistoso tras quedar fuera del Mundial 2026, un duelo que se jugará en el estadio Bicentenario de Santiago, en la fecha de descanso del Mundial Sub-20 que alberga el país austral, y en el que ambas selecciones buscan transformarse para 2030.
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, abrió este jueves en la asamblea de la European Football Clubs (EFC, antigua ECA), la posibilidad de cambiar las fechas de los Mundiales a partir de 2030, tal y como se hizo para el de Qatar 2022.
Clubes y jugadores del fútbol argentino lamentaron este miércoles el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors, de 69 años, y quien en más de 30 años de trayectoria dirigió a nueve equipos del fútbol local.