10 may. 2025

El Santos separa a un futbolista investigado por amaño

El Santos de Brasil separó este martes a un futbolista que está siendo investigado por manipulación de resultados.

sss.JPG

El Santos separó provisionalmente este martes de su plantilla al defensa Eduardo Bauermann, uno de los jugadores acusados de haber recibido sobornos por parte de una mafia que manipulaba los resultados en el fútbol brasileño para favorecer a apostadores.

La decisión se produjo tras la divulgación en la prensa de fragmentos de una conversación telefónica en que la que un apostador amenaza al jugador por no haber cumplido su compromiso de forzar una tarjeta amarilla en su contra para perjudicar a su equipo.

El conjunto paulista informó en un comunicado que le notificó al defensa “que está separado de forma preventiva de los entrenamientos con el equipo profesional a partir de este martes debido a las nuevas revelaciones divulgadas por la Operación Penalidad Máxima 2".

La nota hace referencia a la investigación realizada por la Fiscalía y que permitió desmontar una organización acusada de haber manipulado los resultados de al menos seis partidos de la liga el año pasado, así como de otros cinco de campeonatos regionales.

Según la Fiscalía, Bauermann recibió un soborno de 50.000 reales (unos 10.000 dólares) a cambio de salir con una tarjeta amarilla en el partido del Campeonato Brasileño del año pasado en el que el Santos empató con el Avaí.

De acuerdo con el organismo, pese a que recibió el dinero, el futbolista no fue sancionado en el partido, lo que motivó la protesta del apostador.

El Santos explicó en su nota que esperará hasta que la Justicia decida si acepta o rechaza las acusaciones contra el jugador para “adoptar nuevas medidas, siempre pensando en preservar a la institución”.

“El Santos no tolera los desvíos de conducta y de ética”, concluye el comunicado.

Otros clubes brasileños, como Brangantino y Atlético Goianiense, también han separado a jugadores acusados de hacer amaños en los partidos mientras continúan las investigaciones.

La Fiscalía investiga al menos cinco futbolistas de cinco equipos de primera y segunda división por el caso de supuestos amaños.

Según las investigaciones, los jugadores cobraban entre 10.000 y 20.000 dólares para recibir tarjetas amarillas o rojas, cometer penales, asegurar un número determinado de saques de esquina, o incluso la derrota de su equipo.

Más contenido de esta sección
Al menos 700 militares estarán a cargo de la seguridad del 75° Congreso Ordinario de la FIFA, que se desarrollará el 15 de mayo próximo en la ciudad paraguaya de Luque, que alberga la sede de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).
Un gol en el tiempo añadido del argelino Houssem Aouar (min.90+4) dio este miércoles la victoria a Al Ittihad por 2-3 sobre un Al Nassr con un Cristiano Ronaldo al margen y con dificultad en concretar sus jugadas.
El PSG recibe desde las 16:00 al Arsenal por la semifinal revancha de la UEFA Champions League con una leve ventaja conseguida en Londres por 1-0.
El Cristo Redentor de Río de Janeiro recibió este miércoles la visita del trofeo del Mundial de Clubes de la FIFA, que contará este año con una amplia representación brasileña, compuesta por Palmeiras, Botafogo, Flamengo y Fluminense.
El primogénito de Cristiano Ronaldo, Cristiano Ronaldo Júnior, de 14 años, debutará con la selección de Portugal tras haber sido convocado este martes para representar a la sub-15.
El director de la clínica en la que Diego Armando Maradona estuvo ingresado poco antes de su muerte, Pablo Dimitroff, dijo este martes que el ídolo argentino tenía conductas autolesivas, los ciclos de sueño-vigilia alterados y no cumplía con la toma de la medicación, motivos por los que desaconsejó en su momento una internación domiciliaria.