25 abr. 2025

El PSG trastorna al Manchester City

El duelo entre los dos multimilloniarios de Europa en el borde del precipicio se saldó en seis minutos de locura.

Goncalo Ramos

Goncalo Ramos celebra un gol del PSG.

Foto: EFE

El duelo entre los dos multimilloniarios de Europa en el borde del precipicio se saldó en seis minutos de locura que permitieron primero al City colocarse con un 0-2 antes de sucumbir a la remontada del París Saint-Germain que mira ahora con optimismo la siguiente fase mientras su rival lo hará desde una situación comprometida.

Tras una primera parte de juego táctico diseñado por Luis Enrique y Guardiola, dos adeptos de la pizarra, el partido se resquebrajó en el inicio del segundo tiempo, en seis minutos que hicieron saltar por los aíres todo planteamiento preliminar.

Grealish y Haaland necesitaron tres para poner patas arriba el Parque de los Príncipes, pero el mismo margen le costó a Dembelé y Barcola igualar el choque, antes de que Neves y Ramos consumaran la remontada.

A falta del duelo final contra el Stuttgart, el PSG duerme en la zona caliente de la tabla, 22 con 10 puntos, lo que le hace albergar opciones de seguir adelante en Europa. El City, con 8, lo hace en el 25, el primero de los que se quedan fuera de la competición.

La crisis que parecía en vías de superación en el equipo de Guardiola brotó con intensidad ante el PSG, que le dominó durante todo el duelo, con fases de auténtico acoso y que demostró que está lejos del equipo dominador y fiable que solía ser.

Aunque tardó, el PSG se reencontró con el gol, su asignatura pendiente en Europa, la que le ha colocado en una situación comprometida en la competición y que ahora afronta con más oxígeno.

“Azotado por las aguas pero nunca hundido”, rezaba la gran pancarta de la grada retomando el lema de la ciudad de París, que se aplica bien a un equipo que ya el curso pasado superó la fase de grupos en el último suspiro y que tendrá que hacerlo ahora de nuevo esta campaña.

La batalla del balón la ganó Luis Enrique, que vio como su apuesta por Vitinha, Neves y Fabián en la medular cobraba más volumen que la de Guardiola por un doble pivote con Bernardo Silva y Kovacic, casi desaparecido en el medio del campo.

Pero el dominio volvió a dejar patente la falta de peligro de un tridente ofensivo en el que Dembelé, recién repuesto de un proceso gripal que le hizo perderse los dos últimos partidos, dejaba su puesto al joven Doué, de 19 años, demasiado tierno, igual que Barcola, que flanquearon a un Kang-In Lee poco incisivo.

El City se vio obligado contra todos los principios que viene integrando su entrenador desde hace una década, casi convertido en la lluviosa noche parisiense en un conjunto de contragolpe, un ejercicio para el que cuenta con piezas maestras, pero en el que carece de rodaje.

Si Doué comenzó amangando en el 5, y se permitió alentar a una sobrecargada grada, fue solo un espejismo, porque luego desapareció del partido, dejando todo el protagonismo a sus tres centrocampistas, de cuyas botas salió el juego ofensivo, y a Barcola, que demostró más intención que acierto

El City amenazaba con transiciones rápidas de Bernardo Silva y De Bruyne, pero no tuvieron acierto de cara al gol, donde Donnarumma tuvo un par de buenas intervenciones, en el 13 y en el 39.

Antes, Fabian tuvo la mejor ocasión del primer tiempo, en un lanzamiento a balón parado que le permitió recuperar el balón en el área y disparar casi a bocajarro, pero el balón, con Ederson ya batido, fue rechazado por Gvardiol.

Al filo del descanso, el Parque de los Príncipes celebró un gol de Achraf Hakimi, pero el VAR lo anuló por fuera de juego.

Si la primera parte fue una partida de ajedrez, la segunda comenzó con locura, con la entrada de Dembelé en los franceses y de Rico y Grealish en los ingleses. Este último abrió las hostilidades en el 50 tras aprovechar un mal despeje de Donnarumma y Marquinhos para conseguir el primer tanto en una media volea ajustada.

Tres más tarde, de nuevo la defensa parisina hizo aguas, Grealixh sirvió al punto de penalti y un mal despeje de Joao Neves permitió a Haaland lograr su sexto gol en la competición esta temporada.

Lejos de quedar noqueado, el PSG reaccionó con prontitud, solo tres minutos más necesitó Dembelé para levantar la moral de las tropas y de la ruidosa hinchada, aprovechando un centro de Barcola para fusilar la meta Ederson.

Y cuatro más tarde, en medio de un estadio en ebullición, el propio Barcola consiguió el empate tras aprovechar el rechace de un balón que Doué había estrellado en el larguero.

El choque hervía y el PSG se había quitado todos los complejos. Las pizarras saltaron por los aíres y era la hora de los jugadores, con los parisienses alentados por la grada en pos del triunfo que tenían a su alcance.

El City dio un paso atrás, pero no era un repliegue táctico como el primer acto, esta vez estaba empujado por un PSG más agresivo, que buscó culminar la remontada. Dembelé estrelló otro balón en el larguero en el 70 en un potente disparo desviado por Ederson, pero fue Neves quien lo consiguió nueve más tarde.

Fue en un balón parado desde la derecha sacado por Vitinha, que nadie en la defensa inglesa logró desviar hasta que el ex jugador del Benfica lo cabeceó a la malla.

La euforia en las gradas era total y la reacción del City tibia, hasta el punto de que Ramos logró el cuarto en el descuento, tras una larga verificación de vídeo que ya no dejó más tiempo al duelo. EFE

- Ficha técnica:

4- París SG: Donnarumma; Mendes, Pacho, Marquinhos, Hakimi; Neves, Vitinha, Fabián Ruiz (Zaïre-Emery, m.61); Barcola (Lucas Hernandez, m.81), Lee (Dembelé, m.46), Doué (Ramos, 61)

2- Manchester City: Ederson; Gvardiol, Dias (Lewis, m.46), Akanji, Nunes (Stones, m.78); Kovacic (Gundogan, m.70), Silva; Savinho (Grealish, m.46), De Bruyne (McAtee, m.70), Foden; Haaland

Goles: 0-1, m.50: Grealish; 0-2, m.53: Haaland; 1-2, m.56: Dembelé; 2-2, m.60: Barcola; 3-2, m.79: Neves; 4-2, m.96: Ramos

Árbitro: Szymon Marciniak (POL), amonestó al local Mendes (23) y al visitante Dias (10)

Incidencias: Encuentro de la fase de grupos de la Liga de Campeones disputado en el Parque de los Príncipes de París ante unos 55.000 espectadores. EFE

Más contenido de esta sección
Antonio Valencia, una de las figuras deportivas más importantes de Ecuador en su etapa como jugador profesional de fútbol, está ahora inmerso en llevar adelante el Club Deportivo Tumbaco AV25, su propio club de fútbol, que tiene como objetivo ayudar a jóvenes ecuatorianos a escapar de las pandillas criminales.
El rendimiento de Kylian Mbappé vuelve a estar en entredicho. Tras su mal arranque en el Real Madrid, el francés remontó y arrancó 2025 en plena forma, con 19 goles en 21 partidos. La referencia del conjunto blanco en ataque. Sin embargo, se apagó en abril, sin anotar en cinco encuentros y sin generar peligro. El peor Mbappé en el peor mes del Real Madrid.
El FC Barcelona ha explicado este viernes que el césped del Spotify Camp Nou se empezará a plantar a partir de la próxima semana después de que ya se hayan finalizado las actuaciones para implantar las instalaciones de drenaje, ventilación, climatización y calefacción del recinto.
El Corinthians, uno de los grandes clubes de Brasil, despidió este jueves al técnico argentino Ramón Díaz tras un inicio irregular del equipo, tanto en la Liga como en la Copa Sudamericana, y a pesar de haber ganado un título hace tres semanas.
El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, se ha quejado del calendario de su equipo al asegurar que en todas las ligas europeas menos en España se preocupan por los horarios y la carga de partidos de los clubes que disputan competiciones europeas.
El Betis-Fiorentina y el Chelsea-Djurgarden, emparejamientos de las semifinales de la Liga Conferencia, estarán marcados por la ausencia de precedentes entre los cuatro contendientes, que jamás se han enfrentado entre ellos en Europa a lo largo de la historia del fútbol europeo.