14 jul. 2025

El Papa Francisco recuerda a Maradona

El papa Francisco ha afirmado, en una entrevista que publica hoy el diario deportivo italiano “La Gazzetta dello Sport”, que Maradona fue “un poeta en el campo” pero también un “hombre muy frágil”.

msdndd.jpg

Diego Maradona, exjugador argentino.

El diario italiano explica que la entrevista fue realizada a principios de diciembre en su residencia de Casa Santa Marta.

“Conocí a Diego Armando Maradona con motivo de un partido por la Paz en 2014: recuerdo con placer todo lo que hizo Diego por Scholas Occurrentes, la fundación que se ocupa de los más necesitados en todo el mundo”, dice Jorge Bergoglio.

"(Maradona) En el campo era poeta, un gran campeón que dio alegría a millones de personas, en Argentina como en Nápoles. También era un hombre muy frágil”, añade.

En la entrevista, en la que el papa habla de los valores del deporte como la inclusión, la tolerancia o el compañerismo para hacer un mundo mejor, también se refiere al dopaje para señalar que “no es solo una estafa” sino “un atajo que anula la dignidad”.

“El talento es un regalo recibido, pero no es suficiente: hay que trabajar. Entrenar significará cuidar el talento, intentar hacerlo madurar en lo mejor de sus posibilidades”, subraya.

Y recuerda a los atletas que “corren los 100 metros en los Juegos Olímpicos” y que se entrenan durante años para “esos escasos segundos”.

“De vez en cuando leo sobre algún gran campeón que es el primero en llegar al entrenamiento y el último en salir: es el testimonio de que la fuerza de voluntad es más fuerte que la habilidad”, opina.

Amante del fútbol y de su equipo San Lorenzo, el papa también rememora sus años de la infancia en Argentina, cuando iba con su familia al estadio El Gasómetro.

“Recuerdo, en particular, el campeonato de 1946, el que ganó mi San Lorenzo. Recuerdo aquellos días que pasé viendo a los futbolistas jugando y la alegría de nosotros, los niños, cuando regresábamos a casa: la alegría, la felicidad en la cara, la adrenalina en la sangre”, comenta.

De pequeño también él jugaba al fútbol con una “pelota de trapo”, en una plaza cercana a su casa; pero no era de los buenos, admite, sino más bien “lo que en Argentina llaman una ‘pata dura’”.

Por eso acababa siempre jugando de portero, una decisión que le sirvió de escuela de vida, porque aprendió que “el guardameta debe estar listo para responder a los peligros que pueden venir de cualquier lugar”.

Francisco reconoce que sigue con interés las noticias deportivas y en especial las historias de personas que “tratan de dejar el mundo un poco mejor de lo que lo encuentran”.

En este sentido, se acuerda de que en su viaje a Jerusalén en 2014 le hablaron del ciclista Gino Bartali, que, reclutado por un cardenal y con la excusa de entrenar en bicicleta, salió de Florencia para Asís y regresó con decenas de documentos falsos escondidos que le sirvieron para que muchos judíos escaparan y se salvaran.

“Se dice que ayudó a unos ochocientos judíos, con sus familias, a salvarse. (...) Aquí está la historia de un deportista que dejó el mundo un poco mejor de lo que lo encontró", elogia Bergoglio.

En las 31 preguntas de la entrevista, habla también del deporte paralímpico para valorar la fortaleza y las ganas de vivir de los deportistas con discapacidades y admite que le gusta “la idea de la inclusión del deporte”, pero también la que enseña a “no darse por vencido” y a seguir luchando para no rendirse.

Y acaba con un deseo para 2021: “Mi deseo es muy simple, lo digo con las palabras que escribieron en una camiseta que me dieron: ‘Mejor una derrota limpia que una victoria sucia’. Es la manera más hermosa de jugar tu vida con la cabeza en alto”.

Más contenido de esta sección
VIDEO. El delantero paraguayo Ronaldo Martínez marcó frente a River Plate en la fecha 1 del torneo Clausura argentino.
No quedan dudas de que la plaza argentina es históricamente y sigue siéndola, una de las más importantes y prolíficas para los futbolistas paraguayos quienes recalan con mayor o menor fortuna en clubes de las diferentes ciudades argentinas.
Lionel Messi celebró este sábado su tercer doblete consecutivo en la MLS y dirigió la victoria por 2-1 del Inter Miami contra el Nashville, en una jornada de la MLS en la que, en Chicago, Hirving ‘Chucky’ Lozano impulsó el triunfo del líder San Diego con dos asistencias.
Ángel Di María tuvo esta tarde su reestreno en el fútbol argentino luego de 18 años en el empate 1-1 como local de Rosario Central con Godoy Cruz, por la primera jornada del Torneo Clausura.
Con la Albirroja prácticamente clasificada a la cita ecuménica del 2026, el delantero Isidro Pitta afirmó a un medio brasileño que se motiva en su club, el Bragantino, para tener su lugar en la Selección Paraguaya.
El Liverpool retirará el dorsal ’20' en honor al internacional portugués Diogo Jota, fallecido la semana pasada en un accidente de tráfico.