13 oct. 2025

El Nacional de Ever Hugo Almeida vuelve a la Libertadores

Este miércoles se enfrentan Nacional de Potosí y El Nacional de Ever Hugo Almeida en La Paz, Bolivia, por el partido de ida de la Fase 1 de la Libertadores.

Fnp9PzmWYAAJhvz.jpg

Ever Hugo Almeida, entrenador de El Nacional de Ecuador.

Foto: EFE

El club boliviano Nacional Potosí entrará al ruedo por primera vez en la Copa Libertadores ante El Nacional ecuatoriano con la dificultad de jugar en La Paz, una sede prestada debido a que no fue habilitado el estadio potosino Víctor Agustín Ugarte para el torneo internacional.

El Nacional Potosí, al mando del argentino Víctor Hugo Andrada, se prepara desde este lunes en los más de 3.600 metros sobre el nivel del mar del estadio paceño Hernando Siles para recibir este miércoles a las 20.00 hora local (00.00 GMT del jueves) a su primer rival en la Libertadores.

Andrada quiere comenzar con el pie derecho esta nueva historia del Nacional Potosí en la Libertadores, para lo que contará con el ariete colombiano Tommy Tobar, uno de los principales goleadores del equipo que se recuperó de una pubalgia.

También con los delanteros argentinos Martin Prost y Maximiliano Núñez, y su compatriota Martín Chiatti en la zaga, además de los bolivianos Mauricio Chajtur y Heber Leaños, entre otros.

Los de Andrada no podrán debutar en cancha propia porque el estadio Víctor Agustín Ugarte, situado a 3.885 metros de altitud, fue inhabilitado por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) al no cumplir con ciertos requerimientos de luminarias, por lo que esperan que su hinchada pueda acompañarlos en este partido en La Paz.

Nacional Potosí llega al encuentro tras sufrir una derrota por 3-0 ante el Oriente Petrolero en la primera fecha del torneo local boliviano.

En tanto, el plantel de Ecuador, dirigido por el uruguayo-paraguayo Ever Hugo Almeida, llega al certamen tras tener una buena campaña en 2022 y retorna a la Libertadores después de su última participación en 2017.

La plantilla de Almeida mezcla la experiencia con la juventud y podrá contar con el portero David Cabezas, el centrocampista Madison Julio, el defensor Andrés Micolta y el delantero Gustavo Asprilla, entre otros.

La plantilla ecuatoriana llegó el lunes a La Paz para realizar sus entrenamientos antes del partido y aclimatarse a la altura y la lluvia característica de esta temporada en la sede de Gobierno de Bolivia.

Los de Almeida llegan al encuentro con una victoria en un partido amistoso que finalizó 1-2 ante la Liga de Quito.

El partido de vuelta se jugará el próximo 15 de febrero en el estadio olímpico Atahualpa en Quito.

Embed

Más contenido de esta sección
Colombia se clasificó por segunda vez en su historia y tras 22 años a las semifinales de un Mundial Sub-20 al derrotar a España por 3-2 en un estelar partido de Néiser Villarreal.
Un nuevo festival goleador de Erling Haaland, que firmó otro triplete que pudo ser mayor porque falló un penalti, que ejecutó sin acierto dos veces, alargó el pleno de Noruega directo hacia el Mundial 2026 tras golear a Israel (5-0), con Alexander Sorloth vestido de asistente.
Ignacio ‘Nacho’ Russo convirtió el gol de Tigre en el empate 1-1 como visitante ante Newell’s Old Boys, apenas dos días después de la muerte de su papá, Miguel Ángel Russo.
Gustavo Alfaro figura en el Top 10 de los técnicos de selecciones mejor pagados del mundo, según La Gazzetta dello Sport.
Bolivia venció este viernes por 0-1 a Jordania, ya clasificada al Mundial 2026, con una anotación de Robson Matheus en el último minuto reglamentario del amistoso disputado en el estadio Recep Tayyip Erdoğan, de Estambul.
Brasil recuperó este viernes su autoestima tras vencer con autoridad, por 0-5, a Corea del Sur, con sendos dobletes de Estêvão, la nueva alegría nacional, y Rodrygo, y otro tanto de Vinícius, en el primer partido preparatorio de cara al Mundial de 2026.