18 sept. 2025

El momento más duro de la historia de Colo Colo

Colo Colo se jugará este miércoles su permanencia en la Primera División

EuODVC2XMAIDqE3.jpg

El Cacique deberá jugar por la permenencia este miércoles.

Foto: @Colocolo

Colo Colo, por primera vez en sus 96 años de historia, que cumplirá este 19 de abril, se jugará su permanencia en la Primera División del fútbol chileno con un partido este miércoles frente a la Universidad de Concepción.

El conjunto Albo ganaba por 0-1 al O’Higgins de Rancagua hasta las 96 minutos, cuando un penal concedido al local estableció el empate.

El perdedor del partido de promoción acompañará en el descenso a Deportes Iquique y Coquimbo Unido.

“Estábamos salvados del descenso directo, cuando hace 10 o 15 partidos estábamos ahí. Vamos a tratar de levantar el animo a todos los integrantes, recuperarnos físicamente y del esfuerzo que hicieron y trataremos de salir a ganar el partido”, agregó el estratega.

O’Higgins terminó noveno en la tabla de posiciones con un punto menos que el último clasificado a Copa Sudamericana; por su parte, Colo-Colo cerró el periodo regular del campeonato con 39 unidades y múltiples bajas de cara al temido partido por la permanencia en Primera.

Con desazón para la hinchada Pirata terminó el choque entre Coquimbo Unido y Palestino, que tras el empate por 2-2 selló el descenso directo de los aurinegros a la Segunda División del fútbol chileno.

“Me saco el sombrero por nuestra gente, no alcanzan las palabras que les podamos llegar a decir. Hay que sacar el pecho no solo cuando Coquimbo Unido hace las cosas bien, dimos todo lo que teníamos y no nos alcanzó. No estuvimos a la altura”, dijo el capitán y portero del Barbón, Matías Cano.

Los dirigidos por Juan José Ribera, que hicieron un histórico papel en Copa Sudamericana cayendo en semifinales, culminan de esta manera dos temporadas en Primera División, ya que pese al esforzado empate ante los "Árabes” estaban condicionados por el resultado de Deportes Iquique que ganó frente a Santiago Wanderers.

Con el término del certamen 2020, el campeón Universidad Católica, Unión La Calera, Universidad de Chile y Unión Española aseguraron su clasificaron a la Copa Libertadores 2021, a la espera de la definición entre los dos últimos por quién ocupará los cupos Chile 3 y Chile 4.

Palestino, Antofagasta, Huachipato y Curicó Unido obtuvieron su derecho a jugar la Copa Sudamericana 2021. EFE

Más contenido de esta sección
El argentino Lautaro Martínez, capitán del Inter de Milán, no se entrenó este martes con el resto de sus compañeros por unas molestias en la espalda, lo que pone en duda su presencia en el estreno de su equipo este curso en la Liga de Campeones ante el Ajax.
El español Luis Enrique Martínez, técnico del París Saint-Germain (PSG), estimó este martes que “lo más difícil es siempre ganar la primera Champions” porque “ni los jugadores ni la hinchada se veían capaces de hacerlo”, pero ha incidido en que, tras la victoria en 2025, “se ha mostrado el camino” de que sí es posible.
El Programa de Ayudas a Clubes de la FIFA por la cesión de jugadores para el Mundial 2026 aumentará casi un 70 % y repartirá 355 millones de dólares, además de ampliar el número de beneficiarios al incluir también por primera vez a los que cedan futbolistas para la fase de clasificación.
El Cremonese, con el delantero paraguayo Antonio Sanabria como titular, empató de visitante 0-0 ante el Hellas Verona este lunes en duelo correspondiente a la tercera jornada de la Serie A de la Primera División del fútbol italiano.
El Manchester City ha despedido a un camarero por trabajar en el Etihad Stadium con una camiseta del Manchester United.
Se viene una semana cargada con partidazos por los cuartos de final de la Copa Libertadores y Copa Sudamericana. Mirá la imperdible agenda.