27 abr. 2025

El Milan sufre su segundo ‘pinchazo’

El Milan no pudo pasar, como ya sucediera en Bérgamo ante el Atalanta, del empate a cero ante el Sassuolo.

mmilan.jpg

Otro empate del Milan.

Foto: EFE

El Milan no pudo pasar, como ya sucediera en Bérgamo ante el Atalanta, del empate a cero ante el Sassuolo, en un partido en el que el meta francés Mike Maignan atajó un penalti decisivo y en el que el conjunto rojinegro evidenció su dependencia ofensiva del luso Rafael Leao, en lo que fue el segundo ‘pinchazo’ de los milanistas tras cuatro jornadas de Serie A.

El Milan volvió este martes al Mapei Stadium, el estadio en el que levantó el ‘Scudetto’ hace unos pocos meses tras una temporada para la historia ‘rossonera’. Enfrente, un Sassuolo muy parecido al del pasado año, un equipo que no se cierra atrás, con un fútbol alegre y de ataque que beneficia al Milan, peligroso cuando hay espacios para correr.

Controló el Milan el balón, como era de esperar, y tuvo ocasiones claras para abrir el marcador en el primer acto de la mano de Leao por banda izquierda; imparable durante la primera parte partiendo hacia dentro y disparando desde la frontal; o desde posiciones más abiertas, en las que con su zancada y poderío físico se deshizo de su marca.

Theo y Brahim, que tuvo una nueva oportunidad como titular, fueron los encargados de orquestar los ataques de los visitantes sin demasiado éxito en un partido de ida y vuelta en el que el Milan fue poco a poco sufriendo cada vez más en el repliegue por las rápidas contras del Sassuolo y la presencia de Pobega en lugar de Sandro Tonali en la medular, algo que debilitó el equilibrio en el conjunto milanista.

En una de esas contras el Sassuolo, que fue de menos a más en el primer acto, encontró oro en forma de un indiscutible penalti sobre Kyriakopoulos cometido por Florenzi y Saelemaekers con una entrada al atacante griego al mismo tiempo y sin tocar el balón.

Fue la oportunidad perfecta a los veinte minutos para los ‘neroverdi’ de encarrilar el partido, una recompensa a su plan de ceder el balón y salir con efectivos al contragolpe. Berardi tomó la responsabilidad desde los once metros, como es habitual, pero se topó con el muro francés, encarnado en Maignan, que de nuevo fue capital para el Milan en el momento clave del partido.

No fue la tarde de Berardi. Además del penalti errado, tuvo que retirarse al comienzo del segundo acto lesionado, entre lágrimas y con gestos de visible molestia en su rodilla izquierda, en lo que puede ser una baja fundamental para los locales, que perdieron la chispa de su ’10', líder indiscutible del equipo, en ataque.

Movió rápidamente el banquillo Pioli en la segunda mitad, preocupado y tenso a partes iguales, viendo cómo su equipo era incapaz de dañar al Sassuolo después de que éstos maniataran a Leao en ataque. El italiano dio entrada a Tonali, De Ketelaere y Messias al mismo tiempo, un triple cambio que no solucionó lo problemas en ataque de un Milan que todavía depende en buena medida de Leao para ser dañino.

Lo intentó de todas las maneras el Milan, que terminó con su flamante fichaje, De Ketelaere, ocupando la posición de nueve puro, en el estéril intento de evitar el segundo pinchazo fuera de casa tan solo cuatro jornadas de campeonato tras el empate sin goles ante Atalanta.

No hubo manera. Tuvo el balón el conjunto ‘rossonero’, pero en cuanto Leao dejó de generar, el Milan dejó de tener peligro en ataque, en un partido que volvió a evidenciar la dependencia del delantero luso y que sostuvo Maignan con la capital parada del penalti.

-- Ficha técnica

0 - Sassuolo: Consigli; Toljan, Erlic, Ferrari, Rogerio; Frattesi (Harroui, m.69), Lopez, Thorsvedt (M. Hernrique, m.69); Berardi (Defrel, m.51), Pinamonti (Álvarez, m.84) y Kyriakopoulos (Marchizza, m.84).

0 - Milan: Maignan; Florenzi, Kjaer (Kalulu, m.78), Tomori, Theo; Pobega (Tonali, m.56), Bennacer; Saelemaekers (Messias, m.56), Brahim Díaz (De Ketelaere, m.56), Leao y Giroud (Adli, m.73).

Goles:

Árbitro: G. Ayroldi. Mostró tarjeta amarilla a Frattesi (m.64), Lopez (m.72), Ferrari (m.76), Defrel (m.86) y Álvarez (m.96) por parte del Sassuolo; y a Theo (m.27), Saelemaekers (m.44) por parte del Milan.

Incidencias: encuentro de la cuarta jornada de la Serie A disputado en el Mapei Stadium.

Más contenido de esta sección
El París Saint-Germain perdió este viernes por primera vez en la temporada 2024-2025 de la Ligue 1 francesa tras caer por 1-3 en el Parque de los Príncipes ante el Niza, que asciende del quinto al cuarto puesto tras 31 jornadas disputadas (54 puntos).
Ronaldo solicitó la unión de clubes, jugadores, gobiernos e hinchas para hacer frente al racismo.
Rafael Louzan, presidente de la RFEF, apeló “a la responsabilidad y a la tranquilidad” tras la polémica generada entre el colectivo arbitral y el Real Madrid en la previa a la final de la Copa del Rey.
El Barcelona probó este viernes por la tarde el nuevo césped del remodelado Estadio La Cartuja de Sevilla, en vísperas de la final de la Copa del Rey frente al Real Madrid, durante su entrenamiento oficial en el escenario del partido y con la novedad del regreso al grupo del meta alemán Marc-André ter Stegen tras siete meses lesionado.
Los datos destacados de la final de la Copa del Rey que protagonizan Barcelona y Real Madrid son:
Alexander Sorloth inauguró, Conor Gallagher encarriló y Julián Alvarez sentenció en el Metropolitano la victoria del Atlético de Madrid ante el Rayo Vallecano (3-0). Un triunfo descafeinado en medio de un ambiente distendido en el tramo final de un curso que se le hace largo a los rojiblancos, descartados prematuramente de la pelea por los trofeos.