25 oct. 2025

El mazazo económico amenaza a una Premier que aprieta por volver

La Premier League, cada vez más cerca de un plan de reinicio que le permita volver en junio, acelera hacia una reanudación de la temporada con el mazazo económico esperando a la vuelta de la esquina.

dsfldf.jpg
El mazazo económico amenaza a una Premier que aprieta por volver.

Foto: EFE

Si pese a los terribles números de fallecidos y contagiados que ofrece el Reino Unido, la Premier League está empujando para volver, es porque el golpe económico para los clubes puede ser temible si no se completan las nueve jornadas que restan.

Así lo aseguró a EFE el economista de la Universidad de Liverpool Kieran Maguire, y propietario del portal Price of Football.

“Ahora mismo hay dos problemas. Uno de movimiento de dinero, porque los clubes no están ingresando nada por los partidos. El otro es el tema de los derechos televisivos”.

Según Maguire, como mínimo el 70 % de los ingresos de los clubes por temporada procede de las televisiones.

“A corto plazo, estos problemas son razonablemente superables, pero si no hay signos de que esto se vaya a reanudar, los operadores no van a querer pagar por el resto de esta temporada y puede que tampoco por parte de la siguiente. Si eso pasa, habrá un problema importante”, añadió.

La cantidad que la Premier dejaría de percibir se elevaría hasta los 900 millones de libras en concepto de derechos.

“Si dividimos esos 900 millones entre los clubes, salen unos 45 millones por equipo. Es una cantidad importante. Los grandes equipos pueden sobrevivir porque tienen economías fuertes, pero los pequeños sufrirán”.

Además, los clubes también tendrían que devolver a los aficionados el dinero de los encuentros que no se vayan a disputar y por los que ya han pagado al adquirir el abono de temporada.

“Si me pides mi opinión personal, yo no quiero ese dinero, prefiero que mi equipo sobreviva”.

En total, las pérdidas estimadas en caso de que no se pueda reanudar la competición ascenderían a 1.100 millones de libras, lo que supondría unos 60 millones por equipo.

Este importe es el 35/40 % de lo que ingresa por temporada cada equipo.

Por estas razones no extraña que la Premier League esté haciendo todo lo posible por restablecer la competición de la manera que sea.

Sede única y neutral, en los estadios de Wembley, Twickenham o en el centro deportivo de St.George Park, o incluso llevarse la Premier lejos de las islas británicas a algún país libre del virus, como ha sugerido el exfutbolista Gary Neville.

Los equipos del campeonato inglés mantuvieron este lunes la primera reunión para tratar este plan de reinicio y la semana que viene seguirán trabajando para intentar llegar a un acuerdo que les permita terminar la liga antes del 31 de julio.

Otra de las preocupaciones económicas que trae esta situación es la del mercado de fichajes que proseguirá a la competición. Aunque sea en estos momentos un problema en segundo plano, Maguire apuntó a que este verano seguirá habiendo traspasos, pero con importes muchos menores a los que acostumbra el fútbol mundial.

“Imagínate que un club intenta fichar a Pogba, por ejemplo, y le ofrecen al Manchester United 80/90 millones. No va a poder permitirse rechazarlo, porque habrá clubes en Europa necesitados de dinero que tendrán que vender a jugadores similares por cifras menores”.

Para este economista, la actividad normal en el trasiego de los fichajes podría no recuperarse hasta 2022.

Más contenido de esta sección
El primer clásico de la temporada, el que disputan Real Madrid y Barcelona el domingo en el Santiago Bernabéu, llega marcado por una frase de Lamine Yamal en el entorno de la ‘Kings League’, cuando comparó al equipo blanco con el de Ibai Llanos, asegurando que “roban y se quejan”, en unas declaraciones que el vestuario madridista interpreta como una “falta de respeto”.
La Liga Pro suspendió por dos años a 20 jugadores, anunció multas económicas y el próximo retiro de puntos a cuatro clubes de la segunda división, en momentos en que se desarrollan investigaciones sobre el presunto amaño de partidos de fútbol en el torneo actual de Ecuador.
Bruno Fernandes, capitán del Manchester United donde milita el paraguayo Diego León, ha aplazado la decisión sobre su futuro hasta después del Mundial de Estados Unidos, Canadá y México.
El volante paraguayo del Brighton, Diego Gómez, está apto para ser titular en el encuentro que su equipo sostendrá el sábado ante el Manchester United, de acuerdo con las palabras de su entrenador Fabian Hürzeler.
El impacto del futbolista Cristiano Ronaldo en cuanto a productividad y eficiencia fue mayor que el de Leo Messi cuando jugaban en el Real Madrid y FC Barcelona, respectivamente, según refleja un estudio de dos investigadores universitarios que han aplicado de manera innovadora una metodología de economía aplicada en materia de productividad y eficiencia.
Omar Alderete, del Sunderland, es baja para el partido de este sábado ante el Chelsea por el protocolo de conmociones cerebrales tras sufrir un golpe en el partido del pasado fin de semana ante el Wolves.