11 oct. 2025

El Leipzig se acerca a los octavos de final

El Leipzig dio un paso hacia adelante en sus aspiraciones de acceder a los octavos de final de la Champions League.

leei.jfif

Gran victoria del Leipzig.

El Leipzig dio un paso hacia adelante en sus aspiraciones de acceder a los octavos de final de la Champions League, tras imponerse este martes por 0-2 al Celtic de Glasgow, que se despidió de cualquier opción de estar en la siguiente ronda en un encuentro en el que el conjunto alemán hizo valer su mayor calidad en los metros finales.

Un duelo entre dos concepciones antagónicas del fútbol, ya que si el los escoceses apostaron por el trabajo, el físico y el vértigo par tratar de alcanzar el área rival, los germanos apelaron a la paciencia y el academicismo para construir sus acciones de ataque.

Planteamiento que permitió al Leipzig adueñarse por completo de la posesión del balón, que por momentos llegó a alcanzar el 73 por ciento.

Un dominio que los visitantes no supieron traducir en claras ocasione de gol, pese a que el técnico germano Marco Rose no se guardó ninguna carta y alineó de inicio a Timo Werner, el francés Christopher Nkunku, el húngaro Dominik Szoboszlai y el portugués André Silva en ataque.

De hecho, la mejor ocasión del Leipzig llegó a los ocho minutos en una internada por la banda izquierda del lateral David Raum, muy activo en el arranque del encuentro, cuyo centro no logró rematar por poco Szoboszlai.

Pero ni así perdió intensidad la presión del Celtic, que con el paso de los minutos fue complicando cada vez más y más la salida del balón del conjunto alemán, superado por la hiperactividad de los jugadores locales.

Un frenético ritmo que no tardó en traducirse en claras ocasiones de gol para el conjunto local, que vio como la madera le impidió hasta en dos ocasiones adelantarse en el marcador.

Primero en un remate a los 27 minutos desde fuera del área de Matthew O’Riley, que se estrelló en el larguero, y cuyo rechace cayó a los pies de Greg Taylor, que envió el balón al poste.

No fue la única oportunidad del Celtic, que dos minutos más tarde, en el 29, vio como el delantero japonés Kyogo Furuhashi como cabeceó por encima del larguero un magnifico pase del montenegrino Sead Kaksabanovic.

Y es que toda la entrega que destila el juego del conjunto escocés no se ve acompañada de la calidad necesaria en los metros finales las ocasiones que son capaces de generar los del australiano Ange Postecoglou.

Todo lo contrario de lo que ocurre en el Leipzig, que sí por algo destaca es por la calidad que atesora en ataque, gracias a la presencia de jugadores como el portugués André Silva y el alemán Timo Werner.

Tal y como se comprobó a los 75 minutos de juego en una acción en la que el internacional portugués tras llegar hasta la línea de fondo firmó un delicioso pase para la llegada de Werner, que estableció con un potente cabezazo el 1-0.

Un Timo Werner que fue de nuevo decisivo en la acción del segundo tanto del conjunto alemán, obra del sueco Emil Forsberg, que estableció el definitivo 0-2 al aprovechar un pase del internacional alemán.

Embed

Más contenido de esta sección
La Fiscalía de Jalisco (México), confirmó este jueves que Omar Bravo, mundialista en Alemania-2006, tiene dos carpetas más de investigación, previas a la denuncia de presunto abuso sexual a una menor por la que fue detenido el sábado pasado.
El seleccionador de Paraguay, Gustavo Alfaro, lamentó el fallecimiento de su compatriota y colega Miguel Ángel Russo, técnico del Boca Juniors, a quien describió como una persona que “dignificó la profesión”.
Boca Juniors abrió este jueves su estadio ‘La Bombonera’, en Buenos Aires, para dar el último adiós a su entrenador, Miguel Ángel Russo, fallecido el miércoles a los 69 años, y donde se espera que los hinchas acudan a despedirlo y agradecerle los títulos obtenidos en el club.
Chile y Perú afrontan este viernes su primer amistoso tras quedar fuera del Mundial 2026, un duelo que se jugará en el estadio Bicentenario de Santiago, en la fecha de descanso del Mundial Sub-20 que alberga el país austral, y en el que ambas selecciones buscan transformarse para 2030.
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, abrió este jueves en la asamblea de la European Football Clubs (EFC, antigua ECA), la posibilidad de cambiar las fechas de los Mundiales a partir de 2030, tal y como se hizo para el de Qatar 2022.
Clubes y jugadores del fútbol argentino lamentaron este miércoles el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors, de 69 años, y quien en más de 30 años de trayectoria dirigió a nueve equipos del fútbol local.