10 may. 2025

El Inter cede ante el muro del Memo Ochoa

El Inter no pudo derribar este viernes el muro que levantó el mexicano Guillermo Memo Ochoa para su Salernitana (1-1).

Inter

Lukaku remata hacia el arco del Salernitana defendido por el mexicano Guillermo Ochoa.

Foto: EFE

El Inter no pudo derribar este viernes el muro que levantó el mexicano Guillermo Ochoa para su Salernitana (1-1), en un partido que abrió el alemán Robin Gosens para los ‘nerazzurri’ y que acabó con un golazo sobre la bocina del italiano Andrea Candreva, exinterista, que siembra las dudas para el choque de Liga de Campeones.

El Inter ya piensa en el Benfica, en lo que será el partido más importante del año hasta ahora, con un hueco en las semifinales en juego. Pero la situación en Serie A se ha complicado. Ha pasado de estar sentado en el segundo puesto a que el empate les deje cuartos, pudiendo incluso quedarse fuera de los puestos ‘Champions’ en función de los resultados de la jornada.

Probablemente ya estuviera en la mente de todos los jugadores el choque ante el Benfica durante el partido ante el Salernita y, conscientes de la altura del desafío del martes, saltaron al campo con un extra de concentración para llegar con buenas sensaciones a Liga de Campeones.

De hecho, el primer tiempo del Inter fue para dejar el partido sentenciado, pero el ‘Memo’ Ochoa no estuvo por la labor de poner las cosas fáciles y, con una nueva actuación para enmarcar, la enésima desde su llegada a Italia, frustró a la ofensiva visitante, a Lukaku en varias ocasiones, y mantuvo al Salernitana con posibilidades para la segunda mitad.

El único balón al que no pudo llegar fue el gol interista. Una peinada de Lukaku se convirtió en una asistencia para Gosens, que atacó el espacio con una diagonal desde el carril zurdo aprovechando la pasividad defensiva de un Salernitana al que le costó entrar en el partido y, con su zurda, colocó el balón en la escuadra de primeras.

Nada pudo hacer el ‘Memo’ con este disparo. Pero se recompuso y sacó bajo palos un remate picado de un Lukaku que, pese al gol ante el Juventus en Copa Italia sigue sin dar su mejor versión. Mantuvo el ‘Memo’ la reducida ventaja en el marcador y dio el pistoletazo de salida a su exhibición.

Y si el primer tiempo fue dominado por el Inter, el segundo cambió radicalmente. El partido se abrió y no fue el Inter el que controló como en el primer acto. El dominio del centro del campo formado en esta ocasión por Asllani, Barella y Mkhitaryan -que siguen echando en falta a un Calhanoglu lesionado que se erigió líder de la medular- despareció en favor de un ida y vuelta en el que bien pudieron llegar varios goles del Inter, pero también los del Salernitana.

Los de Simone Inzaghi rozaron el segundo con una doble ocasión que fue la más clara del encuentro, un remate de Lukaku en el área pequeña que, incomprensiblemente, estrelló contra el larguero y que dejó un rechace para De Vrij que paró Ochoa sobre la línea.

Lejos de venirse abajo, el Salernitana empezó a gozar de más ocasiones. Onana empezó a tener trabajo y el Inter a arrepentirse de haber perdonado tanto.

Y al final, todas las paradas del ‘Memo’ tuvieron recompensa para los locales. Candreva, un clásico del ‘calcio’ que a sus 36 años sigue siendo fundamental, buscó un centro lateral en el minuto 90 que se fue envenando y que acabó entrando por la escuadra, amargando a un Inter que afrontará la ‘Champions’ con dudas, pero con la ilusión que suponen unos cuartos de final.

-- Ficha técnica:

0- Salernitana: Ochoa; Daniliuc, Gyomber, Pirola (Troost-Ekong, m.66); Bronn (Dia, m.46), Coulibaly (Nicolussi Caviglia, m.66), Vilhena (Bohinen, m.80), Bradaric; Candreva, Kastanos (Botheim, m.85); Piatek

1- Inter: Onana; Darmian, De Vrij, Acerbi; Dumfries, Barella (Brozovic, m.66), Asllani (Gagliardini, m.66), Mkhitaryan, Gosens (Dimarco, m.75); Correa (Lautaro, m.66) y Lukaku (Dzeko, m.85)

Goles: 0-1, m.6: Gosens; 1-1, m.90: Candreva

Árbitro: M. Fabbri. Mostró tarjeta amarilla a Coulibaly (m.38), Vilhena (m.70) por parte del Salernitana; y a De Vrij (m.34), Gagliardini (m.89) por parte del Inter.

Incidencias: partido correspondiente a la vigésimo novena jornada de la Serie A, disputado en el Estadio Arechi de Salerno (sur).

Más contenido de esta sección
Los cinco representantes paraguayos iniciarán una nueva y exigente semana de competencia internacional, por la fecha 4 de la Libertadores y Sudamericana 2025.
El empate del Bayer Leverkusen en Friburgo (2-2) este domingo permitió al Bayern Múnich proclamarse campeón de la Bundesliga de forma matemática, recuperar la hegemonía del fútbol alemán con su título liguero número 33 y romper un gafe histórico de Harry Kane, que después de 12 temporadas en la elite estrenó su palmarés.
Frente a un milagro irrealizable para retener la Bundesliga, el Bayer Leverkusen murió en la orilla de la victoria para mantenerse en la pelea por el título, empató 2-2 ante el Friburgo y el Bayern Múnich se proclamó campeón de forma matemática e introdujo su trofeo número 33 en sus vitrinas.
La actuación de Arda Güler, autor de un gran gol y asistente en otro, su conexión con Kylian Mbappé, que se reivindicó con un doblete, levantaron el ánimo antes del clásico a un Real Madrid más solidario, hasta un desplome inesperado tras sentir el partido sentenciado, que acabó en sufrimiento por el empuje del Celta gracias a la inspiración de Iago Aspas.
Un gol de Yankuba Minteh en el minuto 28, entre la permisividad defensiva y con un buen zurdazo, puso contra las cuerdas al Newcastle hasta el minuto 88, cuando Aleksandr Isak anotó el 1-1 de penal para sostener intactas las opciones de disputar la Champions de la temporada próxima.
El compatriota Miguel Almirón marcó de penal en el empate del Atlanta United 1-1 ante el Nashville SC, por la décimoprimera fecha de la fase regular de la Major League Soccer (MLS).