03 oct. 2025

El impacto de la clasificación mundialista

Javier Díaz de Vivar destacó que la clasificación paraguaya al Mundial trae consigo aires prósperos para las arcas del fútbol paraguayo.

G0DfgDrXkAAel9_.jpeg

La Albirroja Mundialista cotiza diferente.

Foto: Prensa - Albirroja

El vicepresidente de la APF, Javier Díaz de Vivar, conversó este jueves con Fútbol a lo Grande por Radio Monumental y se refirió, entre otros temas, a lo que representa esta clasificación de Paraguay para la Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá del 2026.

El directivo no pudo precisar el monto que recibirá la APF por la clasificación albirroja, pero recordó que en el 2010, en Sudáfrica, la matriz recibió 8 millones de dólares por clasificar y por participar.

Este éxito deportivo tiene además otras consecuencias económicas, diciendo que esta gira que tendrá el equipo por Asia y Norteamérica, en octubre y noviembre, respectivamente, tiene otro valor por ir como equipo mundialista.

“Siempre trabajamos con empresas que generan estos partidos. Nos generaron el partido en Asia, Japón y Corea en la fecha de octubre y noviembre Estados Unidos, a confirmar con México. Y cambia totalmente la situación. No es lo mismo llevar una selección que está clasificada o no. Cambian los cachés”, dijo el directivo.

Díaz de Vivar comentó que se sigue trabajando para tener los dos rivales que fueron pedido por Gustavo Alfaro para la fecha de marzo, que sería enfrentar a un equipo europeo y otro africano. Uno de estos seleccionados servirían para la despedida de la Albirroja, que se piensa para el Defensores del Chaco antes de viajar para la Copa del Mundo.

PEDIDO. Otro punto mencionado es que se buscará que las sedes sudamericanas para el Mundial del 2030 reciban más partidos. La idea sería que Paraguay pueda albergar al menos dos juegos de la Copa Mundial del Centenario.

Más contenido de esta sección
El entrenador Antolín Alcaraz dio a conocer una lista de 25 futbolistas para los amistosos de la Albirroja Sub 20 ante Brasil con miras al Mundial Sub 20.
La APF continúa fortaleciendo su política de formación integral participando en espacios internacionales de alto nivel, a través de su Centro de Alto Rendimiento de las Divisiones Formativas (CARDIF).
El jugador paraguayo Julio Enciso, que pasó por el quirófano hace algunos días por una intervención en la rodilla, dijo que va “a trabajar muy duro en estos meses para poder llegar” al combo que la Albirroja jugará en septiembre.
La Sub 20 que dirige Antolín Alcaraz, que se prepara para el Mundial de Chile, afrontará sus primeras dos pruebas de cara a la Copa que será en septiembre.
Con el objetivo de fortalecer el vínculo entre la Selección Paraguaya de Fútbol, la Asociación Paraguaya de Fútbol y los seguidores, se lanza oficialmente FanApp, la aplicación exclusiva para los verdaderos fanáticos de la Albirroja y del Fútbol Paraguayo.
Julio Enciso sacó un comunicado para referirse a la decisión que tomó para priorizar su salud.