24 oct. 2025

El descendido Patronato hace historia y conquista la Copa Argentina

Patronato de Paraná derrotó este domingo por 1-0 a Talleres de Córdoba y se quedó con el título de la Copa Argentina en una final inédita.

patronato.jpg

Jugadores de Patronato celebran el título de la Copa Argentina.

Foto: @ClubPatronatoOf

Patronato de Paraná derrotó este domingo por 1-0 a Talleres de Córdoba y se quedó con el título de la Copa Argentina en una final inédita que se disputó en el estadio Malvinas Argentinas de la ciudad de Mendoza, y que marcó el primer título de su historia para el elenco entrerriano y su pasaporte a la Copa Libertadores 2023.

Un solitario gol de Tiago Banega en el minuto 77 le alcanzó a Patronato de Paraná para imponerse en esta final y, en la misma temporada que descendió a la segunda división del fútbol argentino logró esta corona en la Copa Argentina.

Patronato de Paraná, que en cuartos de final y semifinal había eliminado respectivamente a River Plate y Boca Juniors en definición por penaltis, logró el primer título no sólo en sus 108 años de vida en lo que significó además la primera corona en la elite del fútbol gaucho para el fútbol entrerriano.

El equipo dirigido por Facundo Sava, que descendió esta temporada a la segunda división del fútbol argentino selló con esta victoria ante Talleres una gran campaña en esta edición de la Copa Argentina que incluyó sucesivos triunfos ante Deportivo Morón (2-0), Colón (1-1 y 3-2 en penaltis), Gimnasia y Esgrima La Plata (2-1), River Plate (2-2 y 4-3 en los penaltis) y Boca Juniors (1-1 y 3-2 en los penaltis).

Asimismo el ‘Patrón’ logró también su clasificación a la Supercopa Argentina, que disputará el próximo 21 de enero ante Boca Juniors, ganador de la Liga Profesional del fútbol argentino, en Abu Dhabi.

Patronato será el segundo equipo descendido campeón después del antecedente de Tigre en 2019, que deja en 39 los clubes que alguna vez festejaron un trofeo local.

Talleres de Córdoba, en tanto, no pudo alzar su primer título nacional y el segundo en 109 años de historia, en unas vitrinas que siguen luciendo solamente la conquista de la extinta Copa Conmebol en 1999.

El conjunto conducido por Javier Gandolfi repitió por segunda vez consecutiva derrota en la final en la Copa Argentina, luego del antecedente en la edición pasada ante Boca Juniors.

Esta fue la duodécima edición de la Copa Argentina que tuvo una edición sin definición en 1970 y luego coronó en cuatro oportunidades a Boca Juniors (1969, 2011-12, 2014-15 y 2019-20), tres a River Plate (2015-16, 2016-17, 2018-19) y una vez a Rosario Central (2017-18), Arsenal de Sarandí (2012-13), Huracán (2013-14) y Patronato de Paraná (2022).

Patronato además se adjudicó el último pasaporte argentino para la edición 2023 de la Copa Libertadores para la que ya estaban clasificados Boca Juniors, Racing Club, River Plate, Argentinos Juniors y Huracán.

En tanto, los representantes albicelestes en la Copa Sudamericana 2023 serán Gimnasia y Esgrima La Plata, Defensa y Justicia, Tigre, Newell’s Old Boys, Estudiantes de La Plata y San Lorenzo.

Más contenido de esta sección
Un grupo de vándalos seguidores de la Universidad de Chile apedrearon este jueves el autobús del Lanús en su camino al estadio Nacional de Santiago para disputar el partido de ida de la semifinal de la Copa Sudamericana, en un nuevo incidente entre chilenos y argentinos.
Lionel Messi aseguró, tras renovar su contrato con el Inter Miami hasta 2028, que seguir en el club de Florida “además de ser un sueño, es una realidad hermosa”.
Universidad de Chile recibe este jueves en el estadio nacional de Chile a Lanús de Argentina en el partido de ida de las semifinales de la Copa Sudamericana.
El entrenador de Flamengo, Filipe Luis, afirmó que, pese al triunfo por 1-0 obtenido este miércoles sobre Racing en el partido de ida de semifinales de la Copa Libertadores, sus pupilos buscarán imponerse de un nuevo la próxima semana en Avellaneda.
El entrenador de Racing Club, Gustavo Costas, afirmó este lunes que, pese a la derrota por 1-0 en el Maracaná ante Flamengo está orgulloso porque su equipo jugó de igual a igual a un rival “con mucho poder y una billetera más grande”.
El Athletic Club remontó este miércoles al Qarabag FK azerbaiyano, la revelación de la Liga de Campeones en las dos primeras jornadas, al que se impuso por 3-1 y, sumando sus tres primeros puntos en la competición, vuelve a soñar en la Liga de Campeones.