27 abr. 2025

El Brasileirão usará el VAR a partir de esta temporada

El Campeonato Brasileño usará por primera vez el árbitro de vídeo (VAR) en la temporada que comenzará el 28 de abril y finalizará el 8 de diciembre.

brasilearao.jpg

El trofeo del Brasilerao.

"¡El árbitro de vídeo, confirmado para el Brasileirao 2019!”, anunció la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) en un mensaje divulgado en sus redes sociales.

El VAR estará presente en los 380 partidos de la Primera División de la Liga brasileña, que el año pasado conquistó el Palmeiras.

La CBF informó de que asumirá “integralmente” todos los costes referentes a la instalación de la tecnología y la infraestructura en los estadios para el uso del VAR.

Los veinte clubes se encargarán del “pago de los gastos de capital humano, como ocurre tradicionalmente con los equipos de arbitraje”.

El árbitro de vídeo fue la gran novedad en el pasado Mundial de Rusia de 2018, si bien comenzó a ser usado en Brasil en 2017 para 21 partidos de diferentes competiciones: Copa do Brasil, Campeonato Carioca y Campeonato Gaúcho, entre otros.

El Campeonato Brasileño intentó implementarlo ese mismo año, pero los clubes lo rechazaron al enterarse de que los gastos para su instalación iban a correr por la cuenta de ellos.

Para este año, la CBF presentó otra propuesta a los equipos brasileños en la que se comprometió a pagar todos los valores referentes a la tecnología y la infraestructura.

La oferta fue aprobada por los 20 clubes de Primera División.

En 2019, como ya ocurrió en 2018 con motivo del Mundial de Rusia, el calendario del ‘Brasileirao’ se verá interrumpido por la Copa América, que se celebrará en el país entre el 14 de junio y el 7 de julio.

Más contenido de esta sección
El París Saint-Germain perdió este viernes por primera vez en la temporada 2024-2025 de la Ligue 1 francesa tras caer por 1-3 en el Parque de los Príncipes ante el Niza, que asciende del quinto al cuarto puesto tras 31 jornadas disputadas (54 puntos).
Ronaldo solicitó la unión de clubes, jugadores, gobiernos e hinchas para hacer frente al racismo.
Rafael Louzan, presidente de la RFEF, apeló “a la responsabilidad y a la tranquilidad” tras la polémica generada entre el colectivo arbitral y el Real Madrid en la previa a la final de la Copa del Rey.
El Barcelona probó este viernes por la tarde el nuevo césped del remodelado Estadio La Cartuja de Sevilla, en vísperas de la final de la Copa del Rey frente al Real Madrid, durante su entrenamiento oficial en el escenario del partido y con la novedad del regreso al grupo del meta alemán Marc-André ter Stegen tras siete meses lesionado.
Los datos destacados de la final de la Copa del Rey que protagonizan Barcelona y Real Madrid son:
Alexander Sorloth inauguró, Conor Gallagher encarriló y Julián Alvarez sentenció en el Metropolitano la victoria del Atlético de Madrid ante el Rayo Vallecano (3-0). Un triunfo descafeinado en medio de un ambiente distendido en el tramo final de un curso que se le hace largo a los rojiblancos, descartados prematuramente de la pelea por los trofeos.