19 oct. 2025

El Barça se gusta pero pierde a Ter Stegen

El Barça de Hansi Flick mostró de nuevo su mejor cara y tumbó por 1-5 a un Villarreal que vivió al límite del fuera de juego.

BARCELONA

El delantero brasileño del FC Barcelona, Raphinha, celebra un gol del equipo barcelonista.

Foto: EFE

El Barça de Hansi Flick mostró de nuevo su mejor cara y tumbó por 1-5 a un Villarreal que vivió al límite del fuera de juego y que sufrió los goles por partida doble de Robert Lewandowski y Raphinha, y un tanto de Pablo Torre.

Sin embargo, la peor noticia para el Barça fue la lesión de Marc-André Ter Stegen, sustituido en camilla al filo del descanso, en un partido en el que el conjunto culé sometió con el balón al Villarreal en la primera mitad y aprovechó el desgaste físico y mental en la segunda parte del conjunto castellonense, al que le anularon tres goles en fuera de juego, para rematar el encuentro que le deja con cuatro puntos de ventaja sobre el Madrid.

Inmaculado en Liga, el Barça quería resarcirse del tropiezo ante el Mónaco y desde el principio dominó la pelota, aunque el Villarreal, lejos de asumir un papel de invitado, buscó aprovecharse desde el primer momento de la línea defensiva tan alta del Barça y lanzó contras, pero los de Marcelino se toparon desde el primer momento con el fuera de juego.

Apenas habían pasado diez minutos cuando Yeremy Pino recibió un balón filtrado a la espalda de los centrales, pinchó la pelota y, sin dejarlo caer, lanzó una vaselina que se coló en la portería del meta alemán, pero la jugada no valió.

A partir de ahí, el Barcelona empezó a imponer su fútbol con Pedri, Raphinha y Lamine Yamal. Aunque los locales seguían lanzados al contraataque, el Barça empezaba a hacer sufrir al Villarreal y en el minuto 19, Pedri supo limpiar una embarullada jugada para que el balón llegara a Pablo Torre, que con un pase filtrado dejó sólo a Lewandowski, que fusiló a Diego Conde.

El Villarreal no se amilanó, pero la superioridad del Barcelona en esos minutos la volvió a corroborar el delantero polaco rematando de semi chilena un balón que había dejado muerto Diego Conde al desviar un disparo de Raphinha a la salida de un córner. Era el 0-2.

No obstante, el equipo de Marcelino tuvo al fin su recompensa en un nuevo contraataque que fabricó Álex Baena con un pase a la espalda de los centrales que recogió Pépé, que en un dos contra uno frente a Ter Stegen, cedió el balón a Ayoze, que anotó el tanto del Villarreal.

Incisivo en las contras, Nicolás Pépé tuvo el empate en un mano a mano en el 45, aunque Ter Stegen tuvo la fortuna de elegir el lado correcto y desviar a córner el fuerte chut. Fue la fortuna que no tuvo un minuto después, cuando al recoger el balón fruto de un córner tuvo un mal gesto en el aterrizaje, lo que le obligó a ser sustituido en camilla con gestos de dolor en la rodilla derecha.

El Barcelona salió a la segunda mitad todavía grogui por esa acción y el Villarreal sabía que era su momento para empatar de nuevo el partido. Estuvo a escasos milímetros de hacerlo, pero un nuevo fuera de juego de Nicolas Pépé impidió sumar el segundo.

Pero cuando mejor estaba el Villarreal, un despiste defensivo dejó solo a Pablo Torre, que desde la frontal batió a Diego Conde y puso el tres a uno, que ‘mató’ a un Villarreal que empezó a acusar el desgaste y que sólo podía achicar balones.

De hecho, Lamine Yamal estuvo a punto de anotar el cuarto apenas un par de minutos después del de Torre, aunque Éric Bailly, para evitar su disparo, le hizo un penalti que fallaría instantes después Lewandowski.

Todavía tuvo un último arreón el Villarreal, que anotó un nuevo tanto que no tendría peso en el partido por un nuevo ‘offside’, esta vez de Thierno Barry, pese a haber cabeceado a la red un preciso centro de Sergi Cardona.

Ya sin fuerzas, el Villarreal bajó los brazos y Raphinha no tuvo piedad. En cinco minutos frenéticos, el brasileño anotó el cuarto con un disparo desde el punto de penalti que desvió Bailly y marcó el quinto cinco minutos después al aprovechar un pase exquisito de Lamine Yamal con el exterior de su bota izquierda que le dejó sólo.

Ficha técnica:

1 – Villarreal: Diego Conde; Femenía, Bailly, Costa, Cardona; Pepe (Akhomach, m.70), Comesaña (Terrats, m.70), Parejo (Pape Gueye, m.70), Pino (Barry, m.62); Baena (Denis Suárez, m.70), Ayoze.

5 – Barcelona: Ter Stegen (Iñaki Peña, m.45); Koundé, Sergi Domínguez (Cubarsí, m.59), Iñigo Martínez (Héctor Fort, m.81), Gerard Martin; Torre (Pau Víctor, m.59), Éric García, Pedri (Casadó, m.59); Lamine Yamal, Raphinha, Lewandowski.

Goles: 0-1, m.19: Lewandowski. 0-2, m.35: Lewandowski. 1-2, m.38: Ayoze Pérez. 1-3, m.58: Pablo Torre. 1-4, m.75: Raphinha. 1-5, m.80: Raphinha.

Árbitro: Busquets Ferrer (Comité balear). Amonestó a Parejo (m.2), a Álex Baena (m.52), a Bailly (m.66), a Ayoze (m.85), a Cardona (m.88) y a Akhomach (m.90) por parte de los locales y a Pau Víctor (m.82) por los visitantes.

Incidencias: Partido correspondiente a la sexta jornada disputado en el Estadio de La Cerámica ante 22.048 espectadores. EFE.

Más contenido de esta sección
El portugués Cristiano Ronaldo volvió a liderar un año más la lista Forbes de los futbolistas mejor pagados en 2025, con 239 millones de euros.
Poco tiempo después del asesinato de Jonathan Speedy González, ex jugador de Olimpia, vuelven a atentar contra la vida de otro jugador en la zona costera en Ecuador en donde la violencia es extrema.
Inglaterra, primera selección europea ya clasificada para la fase final del Mundial de 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá, está en conversaciones con el exinternacional David Beckham para preparar el torneo en el centro de entrenamiento del Inter de Miami, club que preside.
La selección brasileña anunció este jueves que jugará dos amistosos contra Senegal y Túnez en noviembre próximo para dar continuidad a su preparación de cara al Mundial de 2026.
Los paraguayos que formaron parte del plantel de Paraguay que disputó dos amistosos en Japón, fueron regresando en las últimas horas a sus respectivos clubes, tanto a lo largo de América como en Europa, de cara al regreso de la competencia en sus respectivas ligas.
Tres jugadores del Real Madrid, el español Dean Huijsen, el turco Arda Guler y el argentino Franco Mastantuono, y uno del Barcelona, el español Pau Cubarsí, figuran entre los 25 finalistas que compiten para heredar el Golden Boy -premio al mejor joven menor de 21 años- que ganó Lamine Yamal en 2024.